Desde esta página web puede descargarse, o rellenar, el Justificante de Faltas de Asistencia del Alumno/a que posteriormente debe enviar por email al tutor/a de su hijo/a.

Si dispone del programa Word de Microsoft Office o libre office, lo mejor es esta opción, ya que se descargará el fichero para que usted lo rellene y luego, lo envíe. Si no también lo tiene en formato .pdf descargar.

En las Normas de Organización y Funcionamiento en su apartado 6. Procedimiento para controlar el absentismo escolar se explica:

6.2. Justificación de faltas de asistencia, retrasos y salidas anticipadas

¨Los retrasos y salidas anticipadas injustificados computarán como falta de asistencia cuando el tiempo de ausencia suponga al menos la mitad de duración de una sesión. Para el resto de casos, cada tres retrasos o salidas anticipadas sin justificar se contabilizarán como una falta de asistencia¨.

El alumnado que no asista a clase por una causa justificada tendrá una semana cuando se incorpore al centro para enviar a su tutor/a la correspondiente justificación, el impreso de “justificación de faltas de asistencia” se puede descargar en la web del centro.

Este documento deberá estar firmado por el padre/madre o tutor/a del alumno/a si éste es menor de edad, y ha de presentarse siempre (aunque se haya notificado la falta por otra vía al tutor/a). Se adjuntará documentación, si procede. Se enviará al tutor/a.

Para las justificaciones referidas a enfermedad del alumnado o de un familiar, serán válidos, a todos los efectos, los escritos (volantes, citaciones…) que emita la administración del centro de salud, hospital o entidad médica a la que se haya acudido, sin necesidad de que sean solicitados al personal médico o de enfermería que atendió la consulta o la visita, ni firmados por ellos.

Los viajes vacacionales durante el periodo lectivo no están justificados, si hubiera alguna prueba o examen no sería repetido. Cualquier otra circunstancia la familia debe ponerse en contacto con la Dirección del centro previamente.

Es el tutor/a el que tendrá potestad para aceptar o no la justificación. En su caso, la no aceptación de la justificación de la ausencia deberá motivarse en las argumentaciones que la sustenten.

Las enfermedades crónicas de manifestaciones intermitentes serán comunicadas obligatoriamente al tutor/a por la familia o el propio alumnado, aportándose la documentación necesaria.

Las actividades complementarias son parte del proceso educativo, evaluables y, por ello, de obligado cumplimiento para el alumnado. La no asistencia a las mismas se considerará, a todos los efectos, como falta de asistencia en la materia, materias o franja horaria que corresponda.

El tutor/a procederá a la justificación de las faltas de asistencia de sus tutorados en la aplicación de Pincel Ekade, semanalmente.

Toda la documentación sobre absentismo y las justificaciones de faltas, retrasos y salidas anticipadas del grupo quedarán archivadas en la Carpeta de Tutoría por el tutor/a del grupo.

Los motivos tipificados son los que se indican a continuación:

Entorno Familiar:

a) Indisposición, enfermedad o accidente del alumnado que impida el desplazamiento al centro, así como hospitalización.

b) Enfermedad o accidente de los progenitores o representantes legales que impida el desplazamiento al centro, así como hospitalización.

c) Imposibilidad de desplazamiento al centro por causas imprevisibles o inevitables, como fenómenos meterológicos adversos, huelga de transportes o circunstancias análogas.

d) Deberes inexcusables del alumnado o de sus progenitores o representantes legales, como citación judicial, participación en proceso electoral, o circunstancias análogas.

e) Fallecimiento de un familiar.

6.3. Justificación de faltas de asistencia a exámenes o pruebas

  • Si es posible, el alumnado debe comunicar la falta con antelación, si está justificada, a fin de acordar otra fecha de examen.

  • El mismo día que se incorpora al centro debe comunicarlo al profesorado afectado y enseñarle la justificación.

  • Se requiere documentación que acredite la falta: parte de urgencias, convocatoria de actos con asistencia inexcusable…

  • Siempre que se cumpla lo anterior, el profesor/a le indicará la nueva fecha de realización del examen o prueba.