El pasado 14 de mayo tuvo lugar la final del concurso Un mar de Ciencias 2021. Una iniciativa de la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos, con la participación la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa, la ULPGC,…, con el fin de fomentar entre los jóvenes la conservación de la biodiversidad marina y el conocimiento de los océanos a través de las ciencias.
El IES Guillermina Brito ha participado en las diferentes modalidades con una serie de proyectos de investigación con el cuidado del mar como fondo. Siendo las clasificaciones por categoría las siguientes:
En la Modalidad Ramón Margalef ( 1º y 2º ESO)
1º IES Guillermina Brito: Aprovechamiento de arribazones de algas
2º IES José Arencibia Gil: El viaje de las tortugas
3º IES Isabel de España: “ Consumo de agua potableâ€
4º IES Guillermina Brito: Un paseo por las aguas canarias
En la Modalidad Charles Darwin (3º y 4º ESO)
1º CPEIPS María Auxiliadora: Las mascarillas del mar
2º IES Guillermina Brito: Deshielo del océano
3º IES Guillermina Brito: Terremotos en nuestras costas
En la Modalidad Alexander von Humboldt (1º y 2º Bachillerato)
1º IES Guillermina Brito: Bioplásticos Marinos
2º IES Villa de Firgas: Algas en la alimentación
En la Modalidad Jacques Piccard (Ciclos Formativos)
1º IES Profesor Antonio Cabrera Pérez Calidad del agua del mar
Hacer que la ciencia sea una actividad atractiva a los escolares canarios, poner de relieve que el océano que rodea a las islas es un enorme laboratorio vivo, resaltando el carácter multidisciplinar de las ciencias y la importancia de la conservación de la biodiversidad, son algunos de los múltiples objetivos que se persiguen con este programa.
Los trabajos de investigación presentados por los estudiantes abordan temas relacionado con los océanos, su conocimiento o conservación, a través de cualquiera de las disciplinas científicas experimentales o técnicas, aceptándose también los proyectos de investigación y difusión en otros campos de conocimiento (Biología, Ecología, Física, Geología, Química y Matemáticas, incluyendo la Gestión y Educación Ambiental o cualquier otra disciplina, incluyendo el dibujo y la música).

¡Enhorabuena! A los alumnos y a los profesores y profesoras que les motivan para investigar y participar en proyectos. Gracias.
¡Enhorabuena! Es una maravilla tener en el centro este tipo de proyectos.