Archivo de la categoría: Actividades complementarias

Espacio dedicado a las actividades complementarias en el centro

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Publicado en Actividades complementarias, Concursos, Plan de Igualdad | Etiquetado | Deja un comentario

Taller de matemáticas Newton para las Familias

Publicado en Actividades complementarias, Actividades del centro, Familias, Matemáticas, Noticias (familias), Noticias (Participación Educativa) | Deja un comentario

DESCUBRIENDO TEA.

“Descubriendo TEA” ha sido una experiencia realizada por alumnado de 1° de Bachillerato que colabora en el desarrollo del Eje de Arte y Acción Cultural en las materias de Fotografía y ATU.
La visita al museo de nuestra capital nos permitió comprender, a través de los recorridos guiados que ofrece el Departamento de Educación, el significado de las obras que forman parte de la exposición “Lo que pesa una cabeza”
Al finalizar el itinerario por las diferentes salas, nos convertimos en artistas para participar en la creación de esculturas que serán presentadas en el museo como instalación plástica.
El próximo 25 de mayo será el alumnado de 1° de Diversificación, 3° y 4° de ESO que cursa Educación Plástica,Visual y Audiovisual, quien disfrute de esta bonita actividad.

Publicado en Actividades complementarias, Conocimiento del Medio, Social y Cultural, Especialidad Educación Plástica y Visual, Especialidad Geografía e Historia | Deja un comentario

EXPOSICIÓN DE TOULOUSE LAUTREC.

El alumnado de 4°ESO y 1° Bachillerato de Ciencias Sociales y Humanidades ha visitado hoy la Fundación de Caja Canarias y ha podido disfrutar de la exposición temporal “Mujer y Belle Époque en la obra Toulouse-Lautrec”. Además ha realizado una ruta por el parque García Sanabria descubriendo las numerosas esculturas con las que cuenta ese espacio. Con todo ello,el Departamento de Geografía e Historia pretende fomentar en el alumnado el gusto por el arte y el patrimonio.

Publicado en Actividades complementarias, Educación Artística, Especialidad Educación Plástica y Visual, Especialidad Geografía e Historia | Deja un comentario

El alumnado de 1°de Diversificación y 3°ESO han hecho hoy la ruta circular del Alto de Guamasa organizada desde el Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad. En ella, el alumnado ha aprendido elementos características de la flora de alta montaña así como a valorar nuestro patrimonio natural.

Publicado en Actividades complementarias, Conocimiento del Medio, Social y Cultural | Deja un comentario

Alumnos de 2º de CCFF GM y GS de Telecomunicaciones realizan curso de PRL de trabajo en altura

Esta galería contiene 6 fotos.

Durante el pasado viernes 10 de marzo, los alumnos de 2º curso de los Ciclos Formativos de Telecomunicaciones, Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones (Grado Medio) y Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos (Grado Superior), han realizado un curso … Sigue leyendo

Más galerías | Deja un comentario

SALIDA RAMBLA DE CASTRO 2ºESO.

El pasado 30 de noviembre, el alumnado de 2º ESO realizó una ruta guiada en el entorno “Rambla de Castro” para conocer de primera mano la riqueza botánica del lugar.

La actividad, precedida de una intervención en el aula en la que se ofreció información para la preparación de la visita, pretende fomentar el cuidado y la conservación de nuestro medio natural, valorando su singularidad y la importancia de su preservación.

Eje Educación Ambiental y Sostenibilidad.

Publicado en Actividades complementarias | Deja un comentario

Visita al Centro I+D del ITER.

 Nuestro alumnado de 4º ESO, visitaron el pasado 13 de febrero, las instalaciones del Centro de I+D del ITER, dentro de las actividades organizadas por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de La Laguna, Cienci@ULL. Asistieron a charlas y vídeos de carácter divulgativo en el que la guía acompañó al alumnado a través de sus instalaciones divulgativas, presentando los principales proyectos y actividades del Instituto y acercando al alumnado al interesante mundo de las energías renovables. Además tuvieron la oportunidad de poder visitar dos casas Bioclimáticas, conociendo sus características in situ.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

Publicado en Actividades complementarias, Especialidad Matemáticas | Deja un comentario

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

El pasado 11 de febrero, con motivo del “DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA”, los alumnos de 1 ESO A y B, acompañadas por su tutoras Yaiza Cristobal y Elena Salvador, visitaron una exposición en Santa Cruz sobre el papel de las mujeres científicas a lo largo de la historia.

 

Publicado en Actividades complementarias | Deja un comentario

Visita a la central de Teleasistencia de Cruz Roja en Gran Canaria .

El 2º Ciclo de Grado Medio de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia del IES Güímar ha visitado la Central de Teleasistencia de la Cruz Roja, situada en Las Palmas de Gran Canaria.

El alumnado ha tenido la oportunidad de experimentar en la realidad los conocimientos adquiridos durante el curso, a través del contacto directo con los operadores y operadoras del servicio, los cuáles se ofrecieron a explicarles de manera detallada, las diversas responsabilidades de su puesto de trabajo, protocolos de actuación ante los distintos tipos de llamadas, correcta atención de las personas usuarias, programas informáticos que utilizan y anécdotas, entre otros.

Durante toda la mañana, fueron testigos de las numerosas llamadas que recibe la centralita, por lo que constataron la gran necesidad de atenciones que necesitan las personas usuarias y que da sentido  a la labor de nuestros futuros técnicos.

Nuestro agradecimiento a la Cruz Roja por su acogida y entrega con el alumnado y sobre todo por su gran labor humana y social.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Publicado en Actividades complementarias, Departamento de atención a personas en situación de dependencia | Deja un comentario