Introduce tu dirección de correo para suscribirte a este blog.
Etiquetas
- #TEFYP
- 25N
- Admisión
- Aula Naturaleza
- Bachillerato
- Becas
- Carnaval
- CINEDFEST
- COSMOLAB
- Covid19
- Distrito
- DptoElectricidadYElectronica
- Día de Canarias
- Día de la Paz
- EBAU
- Entrega de Notas
- evaluación
- Girls Team
- Huerto Escolar
- Infuture
- Jubilación
- Matricula 2023/2024
- Matrícula
- Navidad
- PCT
- Plan de Igualdad
- PROA
- Proyecto MNC
- Proyectos Docentes
- Pruebas Idiomas
- Robótica
- Salud
- Skills
- Soldadura
- Telecomunicaciones
- TRÁNSITO
- Vuelta al Cole
FSE
Enseñanzas confinanciadas
Este centro participa en el Programa REDIMENSIONAMIENTO DE LA OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea NextGenerationEU
Calendario
-
¿Desde dónde nos visitan?
-
Web del IES Güímar by Coordinador TIC is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Archivo de la categoría: Especialidad Educación Plástica y Visual
Publicado en Calendario de pruebas, Especialidad Biología y Geología, Especialidad Economía, Especialidad Educación Física, Especialidad Educación Plástica y Visual, Especialidad Filosofía, Especialidad Física y Química, Especialidad Francés, Especialidad Geografía e Historia, Especialidad Inglés, Especialidad Latín, Especialidad Lengua Castellana y Literatura, Especialidad Matemáticas
Deja un comentario
Publicado en Calendario de pruebas, Especialidad Biología y Geología, Especialidad Economía, Especialidad Educación Física, Especialidad Educación Plástica y Visual, Especialidad Filosofía, Especialidad Física y Química, Especialidad Geografía e Historia, Especialidad Inglés, Especialidad Latín, Especialidad Lengua Castellana y Literatura, Especialidad Matemáticas
Deja un comentario
DESCUBRIENDO TEA.
«Descubriendo TEA» ha sido una experiencia realizada por alumnado de 1° de Bachillerato que colabora en el desarrollo del Eje de Arte y Acción Cultural en las materias de Fotografía y ATU.
La visita al museo de nuestra capital nos permitió comprender, a través de los recorridos guiados que ofrece el Departamento de Educación, el significado de las obras que forman parte de la exposición «Lo que pesa una cabeza»
Al finalizar el itinerario por las diferentes salas, nos convertimos en artistas para participar en la creación de esculturas que serán presentadas en el museo como instalación plástica.
El próximo 25 de mayo será el alumnado de 1° de Diversificación, 3° y 4° de ESO que cursa Educación Plástica,Visual y Audiovisual, quien disfrute de esta bonita actividad.
EXPOSICIÓN DE TOULOUSE LAUTREC.
El alumnado de 4°ESO y 1° Bachillerato de Ciencias Sociales y Humanidades ha visitado hoy la Fundación de Caja Canarias y ha podido disfrutar de la exposición temporal «Mujer y Belle Époque en la obra Toulouse-Lautrec». Además ha realizado una ruta por el parque García Sanabria descubriendo las numerosas esculturas con las que cuenta ese espacio. Con todo ello,el Departamento de Geografía e Historia pretende fomentar en el alumnado el gusto por el arte y el patrimonio.
Programación LOMLOE 2022-2023.
Publicado en Áreas, Consejo Escolar, Especialidad Biología y Geología, Especialidad de Orientación Educativa, Especialidad Educación Física, Especialidad Educación Plástica y Visual, Especialidad Filosofía, Especialidad Física y Química, Especialidad Francés, Especialidad Geografía e Historia, Especialidad Inglés, Especialidad Latín, Especialidad Lengua Castellana y Literatura, Especialidad Matemáticas, Especialidad Música, Especialidad Religión, Especialidad Tecnología, Familias
Deja un comentario