DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO

PRESENTACIÓN DERECHOS Y DEBERES ALUMNADO

DERECHOS DEL ALUMNADO

Todos los alumnos tienen derecho a :

 Que se respete su libertad de conciencia, sus convicciones religiosas, éticas, morales o ideológicas.

 Que se respete su integridad física y moral y su dignidad personal, no pudiendo ser objeto, en ningún caso, de tratos vejatorios o degradantes o de castigos físicos o morales.

 Recibir orientación escolar y profesional para conseguir el máximo desarrollo personal, social y profesional, según sus capacidades, aspiraciones o intereses, con exclusión de cualquier discriminación.

 Participar, en calidad de voluntarios, en las actividades del Centro de acuerdo con el proyecto educativo del mismo, salvo en aquellas actividades consideradas obligatorias en las Programaciones de Aula o en la Programación General Anual.

 Elegir mediante sufragio directo y secreto a sus representantes en el Consejo Escolar y también a los delegados de grupo.

 El ejercicio de sus derechos por parte del alumnado implicará el reconocimiento y respeto de los derechos del resto de miembros del la comunidad educativa.

 DEBERES DEL ALUMNADO

 El estudio constituye un deber básico del alumnado y se concreta en las siguientes obligaciones:

 Asistir a clase con puntualidad y participar en las actividades del Centro.

 Cumplir y respetar los horarios.

 Seguir las orientaciones del profesorado respecto de su aprendizaje y mostrarle el máximo respeto y consideración, al igual que al resto de los miembros de la comunidad educativa.

 Respetar el ejercicio del derecho al estudio de sus compañeros.

 Responder las cuestiones educativas planteadas por el profesorado y realizar las pruebas que se le propongan.

 Además el alumnado debe:

 Respetar la libertad de conciencia y las convicciones ideológicas, religiosas y morales, así como la dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros de la comunidad escolar.

 La no discriminación a ningún miembro de la comunidad educativa por razón de nacimiento, raza, sexo o por cualquier otra circunstancia personal o social.

 Cuidar y utilizar correctamente los bienes muebles, el material didáctico, los recursos pedagógicos y las instalaciones del Centro, así como respetar las pertenencias de los otros miembros de la comunidad educativa.

 Participar en la vida y funcionamiento del Centro con el propósito de favorecer el mejor desarrollo de la enseñanza y mejorar la convivencia en el mismo.

 Respetar las Normas de Organización y Funcionamiento.