Archivo de la categoría: Actividades extraescolares

Espacio dedicado a las actividades extraescolares en el centro

Alumnado de 1º de bachillerato participó en el Campeonato Insular de Orientación Escolar.

El grupo de alumnos/as participantes y la profesora Cristina Sempere

Entre los meses de enero y febrero se ha desarrollado el Campeonato Insular de Orientación para Escolares. El Campeonato se celebró en tres jornadas y en tres escenarios diferentes: Finca de Osorio, Llanos de la Pez y Parque de las Mil Palmeras.

El IES Joaquín Artiles ha estado representado en esta competición deportiva, en la edición de 2017, por un grupo de seis alumnas y alumnos de 1º de bachillerato que ha competido en las categorías cadete y juvenil.

Durante la prueba en Osorio.

El balance de la participación de nuestro alumnado ha sido muy positivo. Los resultados deportivos han sido satisfactorios y sobre todo en el terreno humano la participación arroja un balance que cubre las expectativas depositadas en el grupo.

Uno de los trofeos.

En cuanto a resultados meramente deportivos destacamos el primer puesto en la categoría cadete de Javier Pacheco, quien acudirá representando a nuestro centro al Campeonato Regional en Tenerife. En la categoría juvenil también reseñamos el primer puesto de Valentino Pasquale, quien también fue tercero en grupo. Las alumnas Kenia Pérez, Adaya Medina, Nayara Dávila y Ainhoa Herrera terminaron segundas en grupos. 

Desde aquí trasladamos al grupo de alumnas y alumnos nuestro reconocimiento y aplauso por su participación en el Campeonato como representantes del IES Joaquín Artiles y les animamos a continuar perseverando en el esfuerzo deportivo.

Actividad de senderismo con 4º ESO.

El pasado lunes 20 de febrero de 2017 se desarrolló -de 8:00 a 14:00 horas- una actividad extraescolar de senderismo en la que participó el alumnado de los tres grupos de 4º ESO del IES Joaquín Artiles.

Esta actividad se inserta entre las que programa el Departamento didáctico de Educación Física y que a lo largo del curso se lleva a cabo en los diferentes niveles, desde 1º ESO a 1º Bachillerato.

En esta ocasión el alumnado de 4º ESO efectuó la caminata en la ruta que lleva de Siete Fuentes hasta San MateoEl alumnado participó en la actividad acompañado por las profesoras Esther Sánchez, Minerva Guerra y Cristina Sempere.

La actividad de senderismo transcurrió perfectamente, con un día muy frío pero despejado. El alumnado participante disfrutó de una jornada especial, con buen comportamiento general que sin embargo debió incluir alguna llamada de atención por no respetar normas básicas en una actividad de este tipo.

Actividades en torno a los mayores de Agüimes realizadas por el IES Joaquín Artiles en fechas previas a la Navidad de 2016.

La semana anterior al período vacacional de Navidad, en diciembre de 2016, fue el momento elegido para que alumnado y profesorado del IES Joaquín Artiles desarrollara una serie de actividades con personas mayores del municipio de Agüimes.

Las actividades se enmarcaron en los objetivos trazados por el proyecto Erasmus+ «Una Asociación Intergeneracional» en el que nuestro centro participa como socio junto a otros cuatro países europeos (Luxemburgo, Italia, Francia, Bulgaria) durante el bienio 2015-2017.

Dos fueron en concreto las actividades llevadas a cabo en relación con el citado proyecto y que describimos brevemente: 

  • Intercambio de tarjetas navideñas con personas mayores del Centro de Mayores de Agüimes. La actividad fue preparada conjuntamente con la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Agüimes. En el salón de actos del instituto se produjo el encuentro entre el alumnado y las representación de personas mayores que acudió al centro. En el acto ambas partes intercambiaron tarjetas de felicitación navideña que habían escrito y diseñado para la ocasión. De ambas partes se produjo la lectura pública de algunas de las tarjetas. A continuación se entabló un interesante debate que permitió ver puntos de vista de tan diferentes generaciones. Nuestro alumnado comprobó de primera mano cómo han cambiado muchos aspectos de la vida diaria en tanto que otros sorprendentemente se mantienen. La actividad se tradujo en un intercambio positivo, estimulante y hasta emotivo en muchos momentos. Participó alumnado de Religión de diferentes niveles y de 4º de ESO de la materia de Lengua Castellana y Literatura.
  • Visita al Centro de Estancia Diurna de Alzhéimer y Afines de Agüimes. En esta ocasión, la actividad se llevó a cabo en el citado centro en el municipio de Agüimes y participó alumnado de la materia de Religión de 2º de bachillerato. La visita permitió al alumnado conocer el centro, convivir con los mayores y con el personal durante una visita que también deparó momentos entrañables y altamente emotivos. El grupo de alumnos y alumnas de 2º de bachillerato ofreció unas canciones navideñas a los residentes.    

Viaje de estudios a Madrid organizado conjuntamente por los IES Doctoral y Joaquín Artiles.

   El IES Joaquín Artiles junto con el IES Doctoral (Vecindario) visitaron Madrid del 17 al 20 de enero de 2017. La actividad fue organizada por los departamentos de Economía y Lengua castellana de ambos centros para el alumnado de 2º de bachillerato.

   Durante el viaje el alumnado y profesoras participantes (dos de cada centro) desarrollaron un nutrido programa de actividades: visitas al museo de El Prado, la Biblioteca Nacional, el Banco de España, la Fábrica de moneda y timbre, el Congreso de los Diputados…

   Además en esos días el grupo conoció de cerca muchos de los más emblemáticos lugares de Madrid al aire libre, conjugando de este modo las actividades culturales con las de ocio y convivencia.

   La experiencia fue fantástica. Se alcanzaron los objetivos inicialmente previstos: convivencia, información, cultura, autonomía.

   A la vuelta a Gran Canaria el deseo de todo el grupo era el de poder repetir una actividad como ésta.

   En el siguiente enlace podemos ver un breve vídeo que recoge algunas imágenes de la actividad: 

Vídeo – Viaje cultural a Madrid.

Actividad de Orientación con el grupo de 3ºA del IES Joaquín Artiles.

El pasado 20 de diciembre de 2016, el grupo de alumnos/as de 3ºA ESO participó en una interesante actividad de Orientación. La organización corrió a cargo del Cabildo de Gran Canaria y se desarrolló en la Ciudad Deportiva, en Las Palmas de Gran Canaria.

Los monitores acompañaron al alumnado participante y supervisaron el desarrollo de la actividad a través de las cinco estaciones diferentes en que se dividía el recorrido. El alumnado trabajó con mapas, brújula, juegos y ejercicios diferentes. El resultado fue altamente satisfactorio para todos.

El grupo de alumnos y alumnas de 3ºA del IES Joaquín Artiles estuvo acompañado en la actividad por los profesores Juan Fernando Cabrera y Cristina Sempere.

Actividades náuticas en el curso 2016-17. Surf con 3º y 4º ESO.

fullsizerender1

Alumnos/as de 4ºESO.

   Durante la mañana del pasado 31 de octubre de 2016 un amplio grupo de alumnado (70) de los tres grupos de 4º de ESO participó en una actividad de surf en Las Palmas de Gran Canaria.

   Esta actividad se enmarca entre las actividades acuáticas que el departamento de Educación Física del IES Joaquín Artiles organiza habitualmente durante el curso. En esta ocasión el alumnado desarrolló la sesión con ejercicios de calentamiento, explicaciones técnicas de surf y bodyboard por parte de los monitores y la práctica en el agua durante una hora y media. La Escuela de surf a cargo del desarrollo de la actividad fue Mojo-surf. Las profesoras acompañantes: Cristina Sempere y Amelia Castellano.

img_7718

Alumnas/os de 3ºESO

   El día 8 de noviembre de 2016 le tocó el turno a 3º de ESO, en esta ocasión de los grupos A y B. La actividad, en esta ocasión a cargo de la Escuela Gran Canaria Surf, se desarrolló de modo similar en el mismo escenario en Las Palmas de Gran Canaria. Las profesoras acompañantes: Cristina Sempere y Mercedes Mota.

  Tanto en la jornada del 31 de octubre como en la del 8 de noviembre, las alumnas y alumnos participantes -de 3º y 4º ESO- pudieron disfrutar de una situación de playa ideal para la iniciación en la práctica del surf.

«Lisístrata» (Aristófanes), teatro en Santa Brígida para alumnado de 1º de bachillerato.

fullsizerender El alumnado de 1º Bachillerato B/C de Literatura Universal y  de Griego disfrutó de la representación teatral de la adaptación de la obra de Aristófanes, «Lisístrata», en el Centro Cultural de la Villa de Santa Brígida. La compañía Abismo Teatro fue la encargada de poner en escena esta comedia clásica. A la representación, que tuvo lugar el 28 de octubre de 2016, acudieron más de mil jóvenes procedentes de veinte municipios de la isla.

   «Haz el amor y no la guerra», el lema del movimiento hippie norteamericano de los años 60 del siglo XX, cansado de la guerra del Vietnam y de otros conflictos militares, coincide prácticamente con la propuesta aristofánica de Lisístratauna sociedad ateniense -la del siglo V a.C.-, cansada igualmente de las guerras contra los persas y en vísperas de la guerra civil del Peloponeso, que reivindicaba la paz en un mundo bélico e intolerante. Para conseguirla, las mujeres no dudaban en acudir a la huelga sexual, situación que provoca escenas hilarantes e insospechadas en la comedia.

   [El alumnado, al término de la actividad acabó preguntándose por qué estas dos materias (Griego y Literatura Universal), con tantos lazos de unión, estén separadas en el currículo de Bachillerato].

Actividad de trampolín para 1º de bachillerato.

   La profesora del departamento de Educación ????????????????Física, Cristina Sempere, desarrolló con un grupo de 20 alumnos/as de 1º de bachillerato una actividad deportiva que fue todo un éxito: iniciación al salto de trampolín.

   La actividad tuvo lugar el 21 de octubre de 2016, en las instalaciones de la piscina municipal de Vecindario, cedidas para la ocasión por el Ayuntamiento de Santa Lucía.

 ????????????????  La iniciación al salto de trampolín la realizó Beneharo Bonilla, entrenador del Club SACOA, quien cuenta en su palmarés deportivo con la experiencia de entrenador de la dos veces saltadora olímpica Jenifer Benítez, ex alumna también del IES Joaquín Artiles.

   Durante más de dos horas nuestros alumnos y alumnas pudieron practicar saltos desde el borde de la piscina y también desde las plataformas de 1, 3 y 5 metros. Sin duda, una experiencia inolvidable para los participantes. Dejamos constancia también de nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Santa Lucía, al Club SACOA y al entrenador Beneharo Bonilla.

   En el siguiente enlace accedemos a un vídeo que muestra en imágenes el desarrollo de esta jornada de actividad especial: Vídeo – Trampolín – IES Joaquín Artiles.

Una mirada hacia África.

   img_3344Con motivo de la celebración en Agüimes del Festival del Sur – Encuentro Teatral Tres Continentes, el Ayuntamiento de Agüimes formuló invitación al IES Joaquín Artiles para acudir a la actividad paralela que se celebró en el Salón de Plenos el viernes 21 de octubre de 2016. Por cuestiones de aforo solamente pudieron acudir dos grupos de alumnos/as de 2º de bachillerato a la charla coloquio celebrada y que se presentaba bajo el título «Una mirada hacia África».

   La actividad permitió a los asistentes un acercamiento a la realidad africana de la mano de las tres personas que actuaron como ponentes:

  • Mbuyi Kabunda Badi, Doctor en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid, profesor y miembro del Instituto Internacional de Derechos Humanos de Estrasburgo, profesor de Relaciones Internacionales y Estudios Africanos de la Universidad Autónoma de Madrid (GEA/UAM) y de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, presidente de la Asociación Española de Africanistas (AEA). Especialista en investigación sobre problemas de desarrollo, derechos humanos, conflictos, etnicidad, integración regional, género, cooperación al desarrollo en África, migraciones africanas, cooperación Sur-Sur, África en el sistema internacional o la globalización, las diásporas africanas en Latinoamérica…
  • Nicolás Castellano Flores, periodista de la Cadena SER especializado en contenidos sobre migraciones, cooperación y desarrollo. Durante los últimos 15 años se ha especializado en el fenómeno de la inmigración, siguiéndolo en el Archipiélago canario y en las costas de la salida de los inmigrantes o sus países de origen o tránsito.
  • Omar Benderra, militante por Derechos Humanos y escritor. Ex Presidente de la banca pública en Argelia. Encargado de la negociación de la deuda exterior de Argelia (1988/1991). Consultor internacional. Miembro de Argelia-Watch, colaborador de los periódicos Libre Algérie y Assafir Al Arabi.

   Las tres ponencias mostraron una imagen más real y cercana de los problemas que afectan a África y que muchas veces dista bastante de la imagen que nos llega por cauces informativos oficiales. Finalmente hubo momento para plantear cuestiones por parte del público, momento en el que surgieron aspectos de interesante reflexión para cerrar esta interesante propuesta paralela del Festival del Sur Encuentro Teatral Tres Continentes.

Alumnado del IES Joaquín Artiles acude a la representación teatral de Delirium Teatro.

quijote-aventuras-teatro-estudiantes-25_g   El 20 de octubre de 2016, alumnado y profesorado del IES Joaquín Artiles disfrutó de una representación teatral especial. En el Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga el amplio grupo de alumnas y alumnos de nuestro centro, y sus profesores/a acompañantes, fueron partícipes de la adaptación teatral de la compañía canaria Delirium Teatro a partir de las aventuras del Quijote. La adaptación contaba con la peculiaridad de que las escenas estaban montadas al estilo clown.

La actividad, a la que fuimos invitados por el Ayuntamiento de la Villa de Agüimes, se insertaba en el programa del Festival del Sur Encuentro Teatral Tres Continentes que en esas fechas se celebró en Agüimes. Agradecemos desde aquí la invitación a la organización del Festival.