
Los grupos de 1º de bachillerato que cursan las materias de Tecnología
e Ingeniería I, así como Informática y Digitalización I, han participado de forma
muy satisfactoria en los talleres de programación informática y robótica
llevados a cabo por parte del proyecto Ciberlandia 2024/2025. Durante la
actividad nuestro alumnado puedo realizar la simulación del funcionamiento de
una fábrica inteligente a través de la realización de diferentes programas
informáticos realizados mediante el lenguaje de programación Python, todo ello
con el fin de automatizar el funcionamiento de una fábrica elaborada con
componentes del Lego Mindstorms EV. Fue una actividad verdaderamente
instructiva, pero al mismo tiempo lúdica y motivacional para todo el alumnado
que participó en el desarrollo de las diferentes actividades. Desde nuestro
instituto queremos valorar muy positivamente el trabajo realizado por las
personas responsables de esta gran iniciativa y agradecer que diesen la
oportunidad al alumnado del IES Josefina de la Torre de ser partícipes de
Ciberlandia 2024/2025. Toda esta iniciativa parte de la colaboración de
diferentes entidades públicas y privadas como son la Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria a través del Instituto Universitario de Cibernética,
Empresa y Sociedad, la Escuela de Ingeniería Informática y el Departamento
de Informática y Sistemas, Cabildo de Gran Canaria, Cabildo de Fuerteventura,
Cabildo de Lanzarote, el Consejo Social de la ULPGC, la Fundación Sergio
Alonso y la empresa Dr. Stetter ITQ. Agradecer explícitamente al profesor
Alexis Quesada Arencibia, responsable del proyecto, y a los monitores de los
talleres, por trabajar por una iniciativa educativa de tanta calidad y futuro.
Debe estar conectado para enviar un comentario.