AULA DE EMPRENDIMIENTO


Este centro es beneficiario de la actuación «Creación de un Aula de Emprendimiento en Formación Profesional» del «Plan de Modernización de la Formación Profesional» financiadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.


ACCIONES CURSO ACADÉMICO 2021-2022

Acción 1: Creación de una idea de negocio.

Nombre del eje/proyecto: Aula de emprendimiento: Proyecto Young Talent Lab

Fotos:

Redacción:

Este proyecto planteó un reto al alumnado como base de apoyo para generar una idea de negocio, permitiendo el intercambio de conocimientos con los finalistas de otros centros los días 28 y 29 de enero en el Puerto de la Cruz.

En nuestro centro participaron los grupos del 1º de G.S de Asistencia a la dirección y el 1º de G.S de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales del que salió ganador el de Gestión de Ventas que presentó su idea junto a otros centros ganadores de otras islas.

Su proyecto consistió en elaborar productos para vender en los mercadillos solidarios partiendo de los residuos plásticos principalmente botellas de plásticos y tapones que se recogerían desde los centros de enseñanza colaboradores para luego destinar una parte de ese dinero a fines sociales una vez cubiertos los costes de producción.

+

Acción 2: Metodologías de emprendimiento de cara a estimular el espíritu de innovación y creatividad.

Nombre del eje/proyecto: Propuesta Aula de Emprendimiento.

Fotos:

Redacción:

El alumnado de 1º de Gestión Administrativa. Grupo A, realizó una acción formativa llevada a cabo por el especialista José Manuel Mencía denominada propuesta de Aula de Emprendimiento, impartida vía on line consistente en el desarrollo de actividades y adquisición de conocimientos, para crear metodologías de emprendimiento de cara a estimular el espíritu de innovación y creatividad como fuente de identificación y explotación sistemática de las oportunidades de negocio y de resolución de problemas fomentando el manejo de las herramientas digitales como forma incorporación al contexto global en el que las empresas y negocios se relacionan.

El programa, ha contado con dos charlas formativas de contenido teórico y práctico cada semana durante los meses de abril y mayo de 45 minutos aproximadamente en la que se han desarrollado los contenidos anteriormente expuestos.

+

Acción 3: Elaboración de una idea de negocio

Nombre del eje/proyecto: Día del emprendedor.

Fotos:

Redacción:

El pasado 20 de abril de 2022, se celebró el Día del Emprendedor en el que participaron los centros de la Red de Emprendimiento Sur que trabajaron sobre una idea de emprendimiento.

El IES José Zerpa de Vecindario participó con el alumnado de 1ºA de Actividades Comerciales.

El programa desarrollado contó con la exposición de los proyectos ganadores elaborados previamente por el alumnado en cada uno de sus centros.

Todo el alumnado recibió un diploma de reconocimiento por el trabajo desarrollado.


MÁS SOBRE EL AULA DE EMPRENDIMIENTO