Movilidad Erasmus+ del Agrupamento de Escolas Leal de Câmara al IES La Aldea (13-17 febrero 2023)

Un grupo de 7 alumnas, 3 alumnos y 4 docentes de la localidad potuguesa de Sintra, ha realizado una movilidad Erasmus+ a nuestro centro.

Después de la bienvenida por parte del Equipo Erasmus y el director del centro, el cuarteto de saxofones de la Escuela de Música de Isidro Rodríguez nos deleitó con dos bonitas piezas musicales. Nuestro alumnado Erasmus de 2°ESO realizó una exposición de lo pernicioso de las colillas que tiramos al suelo, para, a continuación, presentar la campaña emprendida por ellos en la localidad para disminuir las colillas tiradas en el suelo en tantísimos lugares con una muestra documental del proceso de su puesta en marcha. Para finalizar se realizó una exhibición de la Escuela del Salto del garrote y la simultánea explicación de la práctica tradicional en inglés.

Entre las actividades planificadas cabe destacar la limpieza realizada al barranco, depositando los residuos en el punto limpio, las visitas al centro de información turística, el Centro de Interpretación de Los Caserones y el Humedal de La Marciega, para posteriormente realizar un taller de decoración de bolsas de tela, inspirándose en el entorno natural y los valores del programa Erasmus+. Otra de las actividades tuvo como protagonista el centro de la isla y uno de los espacios naturales de la misma: El Roque Nublo, mostrándoles por el camino e informándoles sobre la necesidad de las presas en las islas y la reconversión de las presas de Chira y Soria en planta hidroeléctrica dentro de un plan de fomento de las energías limpias.

Tanto el alumnado como el profesorado fueron entrevistados para nuestro programa “El Rotulador”, para terminar el día con una actividad relacionada con la sostenibilidad y el mantenimiento de las tradiciones visitando así el Huerto La Hulaguilla y La Gañanía, museo vivo de Proyecto de Desarrollo comunitario donde pudieron apreciar las actividades tradicionales como el laboreo de campo, el cuidado de los animales … Disfrutaron del saber de nuestros mayores haciendo pan o moviendo el grano. Como colofón a una enriquecedora mañana pudieron ver una exhibición de bola canaria y practicar en el campo de petanca, para luego realizar una visita guiada a la cooperativa de tomates Coagrisán.

 La semana ha sido intensa, pero necesaria para el cumplimiento de los objetivos de la Acreditación Erasmus+ del centro.

El equipo Erasmus de La Aldea agradece la implicación de docentes, personal no docente y familias, además por supuesto, del alumnado para que esta movilidad haya sido posible.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.