En la jornada del sábado 6 de mayo, en el marco de las XXIX Jornadas de Patrimonio y Escuela se presentó la ponencia «Historia de Simeón Rodríguez» a cargo de D. Gabriel Del Toro Vega, del Aula etnográfica y del Eje de Patrimonio social, cultural e histórico de Canarias de la Red InnovAS del IES La Aldea y de D. Francisco Suárez Moreno, cronista oficial de La Aldea de San Nicolás.
Como colofón se proyectó el resultado del trabajo audiovisual colaborativo de la comunidad escolar del IES dirigido por Gabriel Del Toro, «Tras las huellas de Simeón. Buscando un sueño«.
El personaje histórico protagonista de este metraje es el aldeano Simeón Rodríguez Navarro (1882-1929), maestro mampostero, que con el tiempo se convierte en maestro de obras e introduce cambios significativos en la arquitectura de la Aldea con las fachadas almohadilladas. su vida es coincidente con el Pleito de La Aldea, lo cual nos permite comprender, a través de su historia, los entresijos de la historia de la propia aldea de San Nicolás. No sólo es importante para la gente de La Aldea conocer a Simeón, sino para el resto de Canarios, pues fue uno de tantos cientos de miles de isleños que buscaron fortuna en la emigración cuando la vida no se lo ponía fácil en el archipiélago. Así Simeón emigró a Cuba, ayudado por un paisano de La Aldea que trabajaba allá como contratista, quien lo convenció en unos de sus viajes que se llevara consigo a su familia.
Las vicisitudes que vivieron Simeón y su familia son el reflejo de la dureza de la vida en aquellos tiempos y de cómo las ansias de las personas por prosperar y mejorar las condiciones de sus lugares de origen hacen que el esfuerzo y la persistencia sean el rumbo de sus vidas, muchas veces, como en el caso de Simeón , cortas pero azarosas vidas.
Este proyecto, que se coció a fuego lento durante dos años y medio, es fruto del trabajo de muchas personas del IES La Aldea, alumnado, profesorado, familias, ciudadanía, capitaneados todos ellos por Gabriel Del Toro, con la inestimable ayuda de Pino Ramos, profesora de la materia de Artes Escénicas, de Johny Medina, conocedor de los temas audiovisuales, Chano Rodríguez, director de nuestra TV escolar y otro profesorado que puso a la disposición de la propuesta sus habilidades o colaboración. Después de conversaciones, guiones, rodajes en tierra y mar, en interiores y exteriores, viajes a Guía y a Tenerife, grabaciones de mañana y de tarde, de días laborales y de fin de semana, de horas frente al ordenador, de selección de vestuario y un largo etcétera, tenemos un excelente resultado de ese sueño que pasó por la cabeza de Gabriel y que visualizó viéndose abrir y cerrar las puertas de una casa de las que Simeón construyó en la Aldea.
Es este un recurso disponible para cualquier persona que desee sumergirse en la interesante vida de este aldeano del que desconocíamos tanto, pero que ahora forma parte de nuestras vidas.
Por último, el agradecimiento del IES La Aldea para nuestro guía en este maravilloso trabajo, Gabriel Del Toro. Sin él no se hubiera hecho realidad.







Muchísimas felicidades a todos, por este maravilloso proyecto, y su resultado. Y en especial, a Gabriel y a Pino, y s todos los alumnos participantes.