El pasado jueves 5 de diciembre, se celebró la I Jornada de Robótica Educativa Intercentros entre el IES La Aldea de San Nicolás, como anfitrión, y el IES Agaete Pepe Dámaso, en una actividad que reunió a estudiantes de 3º de la ESO de las materias optativas de Robótica para el primer centro y de Tecnología para el segundo para explorar y aprender sobre el fascinante mundo de la programación y la robótica. Este evento marcó un hito en la colaboración educativa entre ambos centros, con el objetivo de fomentar el interés en las nuevas tecnologías y su aplicación práctica.
La jornada comenzó con una primera sesión antes del recreo, en la que el alumnado participó en juegos interactivos diseñados para introducirlos al concepto de programación. Estas actividades no solo despertaron su curiosidad, sino que también les permitieron comprender de manera lúdica los fundamentos de la lógica detrás del código. La energía y entusiasmo de los estudiantes fueron el reflejo del éxito de estas dinámicas iniciales.
Tras el recreo, se llevó a cabo una segunda sesión centrada en prácticas con Arduino Uno. Los estudiantes del IES La Aldea de San Nicolás explicaron por medio de la pantalla táctil ante los alumnos del IES Agaete Pepe Dámaso sobre el manejo de Arduino Uno. Tuvieron la oportunidad de trabajar con componentes electrónicos para realizar ejercicios prácticos como el parpadeo de un LED, la simulación de un semáforo y un pulsador que encendía un LED. Estas actividades les permitieron aplicar sus conocimientos recién adquiridos en un entorno tangible, potenciando su comprensión y habilidad técnica. La satisfacción de los estudiantes al ver sus proyectos cobrar vida fue palpable, reforzando el impacto positivo del aprendizaje práctico.
El cierre de la jornada estuvo marcado por un emotivo reconocimiento al IES Agaete Pepe Dámaso. El profesor de Tecnología, César, recibió en representación de su centro un certificado de participación, como agradecimiento por su implicación en esta experiencia. Además, se extendió la invitación a regresar el IES La Aldea de San Nicolás a Agaete en unos meses para trabajar con las placas Zum Core 2.0 de BitBloq, donadas por la Fundación Endesa. Estas herramientas serán clave para la preparación del proyecto que el IES La Aldea de San Nicolás debe presentar en la X Edición de RetoTech, que tendrá lugar en junio de 2025.
Esta primera jornada no solo fue un espacio de aprendizaje y experimentación, sino también un ejemplo del poder de la colaboración educativa. Iniciativas como esta demuestran cómo la robótica y la programación pueden inspirar a las nuevas generaciones, preparándolas para los retos del futuro tecnológico.
¡Felicidades a todo ese alumnado que está desarrollando una sana afición por la programación y la robótica! Sin duda, están dando pasos hacia un futuro lleno de posibilidades en el mundo tecnológico. Y, por supuesto, un reconocimiento especial a su profesor, Ramón, cuya dedicación y esfuerzo están inculcando no solo conocimientos, sino también valores fundamentales como la creatividad, el trabajo en equipo y la perseverancia. ¡Enhorabuena a todos por construir un camino tan inspirador para La Aldea!