Ayer, martes 11 de febrero, recibimos la primera de las tres visitas programadas del personal de PLOCAN (Plataforma Oceánica de Canarias), entidad organizadora del proyecto EduBlue “Emisiones y sonidos azules”. Este proyecto cuenta con el respaldo de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria como entidad promotora. Durante la jornada, se presentó una introducción al proyecto, explicando los trabajos que desarrolla PLOCAN y el propósito de esta iniciativa educativa.
El alumnado de 2º de ESO participante en el proyecto ha sido dividido en tres grupos, cada uno de los cuales deberá construir un kit educativo de energías renovables basado en placas solares y aerogeneradores. Posteriormente, estos kits serán utilizados para realizar mediciones en el agua, permitiendo a los estudiantes experimentar de primera mano con fuentes de energía limpia y su aplicación en el medio marino.
El principal objetivo del proyecto EduBlue es fomentar la conciencia ambiental y la cultura oceánica, sensibilizando sobre la importancia de proteger los ecosistemas marinos y la biodiversidad en las Islas Canarias. En este contexto, el proyecto también busca divulgar conocimientos sobre energías renovables marinas, con especial énfasis en la producción de hidrógeno renovable como alternativa sostenible a los combustibles fósiles.
Entre los objetivos específicos de esta iniciativa destacan:
-
Observar el proceso de electrólisis del agua para la generación de hidrógeno y oxígeno.
-
Mostrar la reversibilidad de los electrolizadores, que permiten convertir el hidrógeno en energía mediante una pila de combustible.
-
Montar kits educativos de energías renovables con hidrógeno verde y probarlos en plataformas flotantes, simulando instalaciones renovables offshore.
-
Comparar el impacto ambiental de los sistemas de energía renovable basados en hidrógeno con la generación de energía a partir de combustibles fósiles, midiendo factores como las emisiones de CO2 y el ruido submarino.
Para llevar a cabo estas mediciones, el proyecto EduBlue empleará hidrófonos de bajo coste con el objetivo de analizar el ruido submarino.
Finalmente, en el mes de mayo, el alumnado tendrá la oportunidad de participar en el Congreso Marino Junior, que se celebrará en las instalaciones de PLOCAN, donde podrán compartir sus aprendizajes y experiencias con otros estudiantes y profesionales del ámbito marino y energético.