Autor: Ariday (4ºESO)

En nuestro taller, la organización siempre había sido un desafío. El desorden dificultaba tanto el trabajo como la eficiencia. Por eso, en coordinación con mis profesores dle proyecto Maker, decidí desarrollar un proyecto que consistiera en diseñar unas bandejas personalizadas que ayudaran a ordenar las herramientas y materiales de manera efectiva.

El proceso comenzó con una búsqueda exhaustiva de modelos similares para inspirarme. Analicé diversos diseños y luego me senté a crear el mío en AutoCAD. El primer paso fue recibir las indicaciones de Antonio, quien me proporcionó las medidas iniciales: 59 cm de largo y 40 cm de ancho. Con estos datos claros, comencé a diseñar.

Tras varios días de ajustes y pruebas, terminé el primer boceto de la bandeja. Sin embargo, este diseño tenía pocas hendiduras para encajar los componentes, lo que podría dificultar el ensamblaje. Para poder cortar la bandeja en la cortadora láser, primero tuve que pasar un examen que Alejandro me solicitó, para asegurarme de que conocía bien los parámetros de la máquina.

Una vez aprobado el examen, pasé a la fase de impresión. El siguiente paso consistió en tomar el modelo de AutoCAD y ajustarlo en el software RDWorks, donde configuré los valores de potencia y velocidad adecuados para la cortadora láser. Luego, envié el diseño para cortar la bandeja, pero al recibirla y montarla, nos dimos cuenta de que necesitaba más hendiduras para asegurar un mejor encaje y estabilidad. Además, se requerían salientes en las esquinas para poder apilar las bandejas de manera más eficiente.

Tras algunos días de ajustes, finalmente creé una nueva versión que, en principio, parecía funcionar correctamente. Sin embargo, al hacer una segunda revisión con Antonio y Alejandro, descubrimos que las medidas no eran del todo exactas y que aún era necesario agregar huecos más pequeños y ajustar otros detalles del diseño. Rápidamente corregí los problemas y procedí con una nueva prueba de corte.

Cuando la nueva bandeja de prueba fue cortada y ensamblada, los resultados fueron satisfactorios. Alejandro y Antonio dieron su visto bueno, y fue entonces cuando pude proceder a la fabricación de varias bandejas. Estas finalmente permitieron ordenar el taller de manera eficiente, cumpliendo con el objetivo del proyecto: mejorar la organización y facilitar el trabajo en el espacio.

Este proceso no solo me permitió aprender a utilizar herramientas como AutoCAD y la cortadora láser, sino también a enfrentar los retos del diseño práctico y la iteración. Al final, el proyecto fue un éxito, y el taller es ahora un lugar más ordenado y funcional gracias a las bandejas que diseñé.