Dentro del proyecto EduBlue: “Emisiones y sonidos azules”, hemos recibido con entusiasmo la segunda visita del personal de PLOCAN (Plataforma Oceánica de Canarias) el pasado martes 1 de abril a nuestro instituto. Nos volvió a acompañar, Dña. Teresa, quien colaboró con el profesorado y el alumnado en el montaje de tres kits educativos de energías renovables en el taller de Tecnología. Estos kits están basados en placas solares y aerogeneradores, y permitirán a los estudiantes experimentar de manera práctica el aprovechamiento de energías limpias.

Una vez montados los kits, el alumnado tuvo la oportunidad de probar su funcionamiento de forma directa. Utilizando un rayo de sol que entraba por la puerta del taller, se activó la placa solar, lo que permitió observar el proceso de electrólisis del agua, separando sus elementos químicos: hidrógeno y oxígeno (H₂O). Este experimento no solo mostró cómo generar energía limpia, sino que también reforzó la importancia de las fuentes renovables y su aplicación en el medio marino.

Al inicio de la sesión, el alumnado recibió un bonito detalle por parte del proyecto: un llavero personalizado con su nombre y el diseño oficial de EduBlue. Además, se les hizo entrega de una camiseta con el logo del proyecto, patrocinado por el Excelentísimo Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás. En representación del consistorio, contamos con la presencia del Concejal de Educación, Juventud y otras áreas, D. Ulises Afonso Ojeda, quien mostró su apoyo y compromiso con la educación tecnológica y ambiental.

Como cierre de esta etapa, está previsto que a finales del mes de abril el alumnado pueda visitar las instalaciones de PLOCAN, ubicadas en el municipio de Telde. Allí, tendrán la oportunidad de aplicar lo aprendido realizando mediciones de sonidos en el entorno marino, completando así un ciclo de aprendizaje que une ciencia, tecnología, medioambiente y compromiso con el futuro sostenible.

rbt