El proyecto PrimROV: mar, ciencia y robótica en Primaria se está desarrollando de forma conjunta entre el CEIP Virgen del Carmen y el alumnado de 2º de ESO del IES La Aldea de San Nicolás, en colaboración con la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN). Esta iniciativa tiene como objetivo principal acercar el conocimiento del entorno marino a los estudiantes de 5º y 6º de Primaria de los centros públicos canarios, fomentando el respeto por el medioambiente y promoviendo el uso sostenible del entorno marítimo y costero, tan esencial para las islas.
El proyecto no solo introduce contenidos medioambientales, sino que además trabaja con herramientas tecnológicas actuales, integrando de forma inclusiva el pensamiento computacional, la programación, el diseño e impresión 3D y la robótica. Todo este enfoque permite que el alumnado aprenda a través de la práctica, despertando su curiosidad científica mientras desarrollan competencias clave para el futuro.
Cada centro educativo participante tiene como reto diseñar y construir un prototipo de nave acuática motorizada, la cual será controlada mediante una placa Arduino. En nuestro caso, el pasado miércoles 26 de marzo, dimos el pistoletazo de salida al proyecto con una presentación conjunta entre el CEIP y el IES. A continuación, el alumnado de Primaria comenzó a trabajar en los primeros bocetos y propuestas del prototipo de barco que desean construir.
Una vez elegidos los diseños por grupos, estos serán modelados digitalmente con el programa Tinkercad, herramienta que facilita la creación de modelos en 3D. Posteriormente, y gracias a la colaboración con el IES La Aldea, los prototipos serán impresos en la impresora 3D del centro. Este trabajo conjunto entre etapas educativas no solo fortalece los lazos entre alumnado de distintas edades, sino que además demuestra el valor del aprendizaje colaborativo, creativo y conectado con la realidad de nuestro entorno natural.