Mujeres de futuro: innovando en el fútbol femenino
Proyecto de Innovación Educativa: Mujeres de Futuro – Innovando en el Fútbol Femenino 4.0 para una Excelencia Profesional y Educativa
El proyecto Mujeres de Futuro tiene como finalidad que el alumnado integre métodos avanzados de entrenamiento y tecnología 4.0 en el ámbito del fútbol femenino. A través de sistemas electrónicos de seguimiento, se monitoriza la carga física durante entrenamientos y competiciones. Posteriormente, los datos recogidos son interpretados mediante algoritmos de inteligencia artificial. El producto final será un panel de control interactivo que, a partir de la información recogida por distintos dispositivos y disciplinas científicas, recomendará entrenamientos personalizados orientados a la mejora del rendimiento.
Este proyecto responde a situaciones reales que encontrará el alumnado del ciclo de Acondicionamiento Físico (ACO) al trabajar con jugadoras de fútbol en centros de entrenamiento, así como el alumnado de ciclos de enseñanzas deportivas en fútbol que interviene directamente en el campo. Su propósito principal es contribuir a la mejora del fútbol femenino, tanto a nivel profesional como en su camino hacia el alto rendimiento, mediante el uso de tecnologías avanzadas.
La propuesta permite al alumnado aplicar conceptos actuales de entrenamiento fundamentados en datos fiables, precisos, reproducibles y válidos. Gracias a la evaluación en tiempo real de la carga y el estado físico de las jugadoras, el alumnado aprende a ajustar los planes de entrenamiento de manera inmediata y personalizada. Estos entrenamientos se generarán automáticamente a través del panel de control, en función de las necesidades específicas de cada deportista.
Este enfoque no solo incrementa el rendimiento, sino que también potencia la motivación y el compromiso de las jugadoras. Al mismo tiempo, promueve un aprendizaje práctico y contextualizado, clave para formar profesionales capaces de utilizar herramientas tecnológicas de vanguardia para optimizar el rendimiento deportivo y prevenir lesiones.
El proyecto se fundamenta en la evidencia científica que relaciona la carga de entrenamiento con el rendimiento y la prevención de lesiones, respaldado por metaanálisis recientes. Además, se incorporará el uso de realidad virtual mediante aplicaciones específicas para fomentar el entrenamiento individualizado, avanzando hacia el concepto de Fútbol Femenino 4.0.
Los protocolos de evaluación y entrenamiento serán diseñados junto con especialistas del ámbito deportivo y tecnológico. Asimismo, se contará con la colaboración de empresas del sector, que aportarán tecnología e innovación para garantizar la validez de los procedimientos.
El equipamiento propuesto es mayoritariamente portátil, lo que facilitará su uso en diferentes islas, promoviendo así la transferencia de conocimientos científicos y educativos entre centros del archipiélago.