-
Entradas recientes
- DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS 1º , 3º y 4º ESO y 1º BACHILLERATO. 6 julio, 2022
- CALENDARIO DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE DE 1º DE BACHILLERATO 4 julio, 2022
- Feliz verano 1 julio, 2022
- Despedida de 4º ESO (2018-2022) 1 julio, 2022
- La vida es sueño y los sueños, sueños son 1 julio, 2022
- ¡Ganadores del Kahoot sobre cultura francesa! 1 julio, 2022
- Debate: ¿los canarios hablamos bien? 1 julio, 2022
- Documentación para la matrícula 2022-2023 25 junio, 2022
- Tutorial para acceder a las calificaciones en Pincel Ekade 24 junio, 2022
- La importancia del español de Canarias 24 junio, 2022
Archivos
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- noviembre 2017
- octubre 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- septiembre 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- abril 2015
- noviembre 2014
Categorías
- Act. Complementarias
- Act. Extraescolares
- Actividades
- Actividades de biblioteca
- Alumnado
- AMPA
- Áreas
- ATU
- BIBESCAN
- BIBLIOTECA
- Biología
- Centro
- Documentos institucionales
- Economía
- Educación Artística
- Educación Física
- Equipo Directivo
- ERASMUS +
- Familias
- Filosofía
- Física y Química
- Francés
- Geografía e Historia
- Inglés
- Latín y Griego
- Lengua Castellana y Literatura
- Localización
- Matemáticas
- Modelos de documentos
- Música
- Normas de Organización y Funcionamiento
- Normativa
- Orientación
- Padres
- PROA+
- Programación General Anual
- Proyecto de Gestión
- Recursos
- Redes
- Religión
- REPS
- RES
- Servicio de Orientación
- Sin categoría
- Tareas
- Tecnología
- Trabajos y tareas 3ª Evaluación Dibujo Artístico I
- Trabajos y tareas 3ª Evaluación Dibujo Artístico II
- Tutores
Archivo de la etiqueta: Huerto Escolar
Nuevos árboles frutales en el Huerto Ecológico IES Las Veredillas
Tal y como recogen en las publicaciones de su página de Facebook, hace unas semanas tocó plantar hijos de platanera y árboles frutales (moral, nisperero, ciruelos, manga y guayabero) en los nuevos huertos.Toda una forma de ver crecer el verde … Sigue leyendo
Nuevos espantapájaros en nuestro huerto
¿Sabía que los primeros espantapájaros datan del Antiguo Egipto? Los nuestros no son tan antiguos, pero sí efectivos. ? Aquí los espantapájaros de nuestro huerto, hechos por el alumnado. Fotos del huerto ecológico del IES Las Veredillas.
Cosecha de papas en nuestro huerto ecológico
¿Unas papitas? Compartimos estas imágenes de las papas coloradas de Baga de nuestro huerto ecológico. ¿Qué les parecen?También compartimos fotos de nuestras futuras papas negras. ¡Qué ganas de verlas crecer!
Protegido: Nuestro huerto da sus frutos (¡y nuestra ecoaula también!)
No hay extracto porque es una entrada protegida.
El huerto escolar da sus frutos
¿No da gusto ver el verde? ? Nuestro huerto empieza a dar sus frutos, nacidos de una comunidad educativa volcada en sus raíces. ¡Agradecemos toda la labor llevada a cabo por el alumnado, las familias y el profesorado!
Avanzamos en el reacondicionamiento del huerto
Las labores del reacondicionamiento del huerto escolar del IES Las Veredillas continúan, porque nuestra tradición está en nuestras raíces.
??? Semilleros sostenibles ???
El alumnado de 1ºESO ha construido semilleros con materiales reciclados en su primer contacto con el método de proyectos en la materia de tecnología, además de contribuir al desarrollo del huerto escolar.
Publicado en Áreas, Tecnología
Etiquetado Huerto Escolar, Sostenibilidad, Tecnología
Deja un comentario