Nuestros proyectos

El IES cuenta con una serie de proyectos, programas y planes que ayudan a aportar una formación completa a nuestro alumnado. Se combina el plano académico, que es fundamental, con el desarrollo individual de los estudiantes desde un punto de vista personal, social y profesional con el objetivo de ofrecer una educación transversal.

Proyectos, programas y planes de trabajo

Salud con Z
Este proyecto promovido desde los centros de salud cuenta con un equipo de profesionales (enfermería, medicina, fisioterapia, etc.) trabaja con los adolescentes en materia de prevención y cuidado. 

  • AULA DE SALUD JUVENIL: se pone en conocimiento de las familias y tutores legales que este proyecto cuenta con sesiones de atención individualizada, y voluntarias, para aquellos alumnos y alumnas que deseen tener una orientación sobre cualquier aspecto de salud. Las sesiones de atención individualizada se realizan en el centro educativo en horario lectivo, con una enfermera.,

Alis Canarias
Esta asociación tiene un firme compromiso con la educación y la igualdad de oportunidades con el objetivo de conseguir una sociedad más justas. Entre nuestros estudiantes imparten talleres de educación en valores.

  • ATENCIÓN PSICOLÓGICA: se pone en conocimiento de las familias y tutores legales que este proyecto cuenta con sesiones de atención psicológica individualizada y gratuita, para aquellos estudiantes que necesiten trabajar cualquier aspecto de la salud mental. Las sesiones de atención individualizada se realizan en el IES, en horario lectivo, con una psicóloga. 

Proyecto Hombre
El equipo de trabajo colabora con la población adolescente para trabajar la prevención y el conocimiento sobre las adicciones (sustancias nocivas y tecnología). Es un trabajo anual desde las tutorías.

Convivencia Positiva (+)
Se trabaja con el alumnado de manera individual y en grupo para mejorar su gestión de las emociones. La mejora de las relaciones interpersonales e intrapersonales son fundamentales para fomentar un modelo de convivencia respetuoso, tolerante, y de seguridad. El cuidado de la salud mental es uno de nuestros nuevos retos educativos. Con este objetivo, se crea en el centro: el Espacio Azul. La gestión de las emociones se entiende como una oportunidad de aprendizaje.

Programa esTEla
Dos docentes del centro, uno por el ámbito socio-lingüístico y otro por el científico-matemático, trabajan conjuntamente con profesores y maestros con el alumnado de 1.º ESO con el objetivo de integrar a estos alumnos en su nueva etapa educativa y servir de enlace entre Primaria y Secundaria.

Aula innovadora de Educación Patrimonial
Tiene como finalidad generar espacios en los centros educativos para la Educación Patrimonial. Su potenciación y desarrollo contribuirán a la promoción y el desarrollo de proyectos innovadores relacionados con el patrimonio cultural de Canarias. Para ello se plantea la necesidad de trabajar en la idea de la sostenibilidad del patrimonio, con acciones que promuevan su conservación, reactivación y puesta en valor, tomando como referencia los entornos locales y más próximos a la comunidad educativa.

Programa CaixaProinfancia
El equipo trabaja con el alumnado ofreciéndole apoyo educativo, ocio y asistencia psicológica por las tardes

Recreos musicales
Durante los recreos, el alumnado puede tocar instrumentos, trabajar coreografías, cantar, bailar en el Salón de Actos.

Recreos activos
Su objetivo principal es favorecer y mejorar la convivencia y el clima escolar creando espacios comunicativos de tolerancia mediante actividades lúdicas y deportivas en el receso del alumnado.

Construyendo juntos un centro más sostenible
La educación ambiental es un tema transversal en la formación, educación y en todos los aspectos de nuestra vida.

You know, you learn: your new English magazine
“Conoce y aprende: tu nueva revista en inglés”. En el entorno insular el turismo es base fundamental de nuestra economía y hace indispensable el manejo de una segunda lengua con cierta destreza.

Un patrimonio de emociones
La educación emocional es un proceso educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar el desarrollo de las competencias emocionales como elemento esencial del ser humano.

Leer, soñar, compartir, disfrutar
El proyecto busca fomentar en el alumnado el hábito de lectura con el fin de ayudar a mejorar su hábito de estudio y trabajo potenciando la adquisición de la competencia lingüística.

Contratos para la convivencia
El punto de partida de este proyecto es el uso de los contratos educativos para mejorar la convivencia en el centro. Con ellos se intenta orientar al alumnado para que elimine el mal comportamiento y tengan una mejor relación con ellos mismos y con los demás.

Nuestro huerto en el IES María Belén Morales Gómez
Configura un proyecto interdisciplinar con anclaje curricular que ayuda a la adquisición de las competencias claves. El eje del proyecto es el huerto como herramienta educativa y como recurso de atención a la diversidad.

Proyecto educativo – EDITando
Se trabajan temas enfocados a la autonomía de pensamiento y el fomento del espíritu crítico en la formación de los adolescentes.

 

Proyectos y planes obligatorios de centro

  • Plan de Comunicación Lingüística.
  • Plan Lector.
  • Plan de Formación del Profesorado.
  • Plan de Atención a la Diversidad.
  • Plan de reducción del absentismo escolar y mejora del éxito escolar.
  • Plan de Centro para la Convivencia Positiva.
  • Plan de Acción Tutorial.
  • Plan de digitalización del centro (TIC).
  • Plan de Igualdad.
  • Plan de acogida.