CURSO 2024-2025
Concurso BARBERÍA CIFP LAS INDIAS
En el pasado concurso de Barbería en el CIFP Las Indias, dos de nuestros alumnos obtuvieron el primer y segundo premio. Para nosotros, es un orgullo puesto que han tenido un comportamiento ejemplar dentro de nuestro centro educativo como alumnos y como profesionales, puesto que han mostrado todo las habilidades y conocimientos adquiridos a lo largo de estos dos años. ¡Muchas felicidades!
1º PREMIO: BRUNO GONZÁLEZ BRITO
2º PREMIO: PAULA LUIS HERNÁNDEZ




PROYECTO RCP
El alumnado de 2º TES DUAL han llevado a cabo unos talleres sanitarias al alumnado de 1º ESO dentro del proyecto RCP y del módulo de ITG (integración). Ha sido un trabajo magnífico y de una gran profesionalidad por parte del alumnado mostrando ya sus habilidades desarrolladas en las prácticas.



DÍA MAYA I
Nuestros mayores del centro de dia MAYA I (Fundación Buen Samaritano) han venido a pasar la mañana con el alumnado de 2° TAPSD, y han participado en diversas actividades como:
- Dinámicas de presentación y movilidad.
- Dinámicas de Primeros Auxilios en las que aprendieron la maniobra de RCP y la maniobra de Heimlich.
- Clases de estiramientos y Zumba.
- Desayuno saludable.
- Actividades lúdicas y bingo.
Nuestros mayores se han ido muy contentos y la profesora responsable, Isabel Sánchez, ha manifestado su satisfacción por el buen trabajo del alumnado y la gran profesionalidad que han demostrado.





ALUMNADO 2º TES DUAL
El pasado lunes 21 de abril, cinco alumnas y un alumno de 2 TES DUAL del IES María Rosa Alonso iniciaron una estancia formativa en la Comunidad Autónoma de Madrid, en el servicio de Primera Intervención Municipal de Emergencia y Rescate, PIMER-Protección Civil, del Ayuntamiento de Pinto. En esta estancia nuestro alumnado se formará con grandes profesionales de dicho servicio, y conocerá de primera mano el funcionamiento de centros tan importantes como la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (https://www.facebook.com/100064569824112/posts/1147782100717440/?rdid=BNyDbdRHM4VeJdzc), el Departamento de Catástrofes y Dispositivos Especiales de SUMMA 112, SAMUR del Ayuntamiento de Madrid o el Instituto de Formación Integral de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid, entre otros.Todo ello gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Pinto, y al servicio PIMER-Protección Civil, que de manera totalmente altruista han puesto a disposición de nuestro alumnado sus instalaciones, donde se alojan desde el pasado domingo 20 de abril; día en que les recibieron en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, para trasladarles hasta la base de PIMER y ofrecerles toda su hospitalidad.
Toda la comunidad educativa del IES María Rosa Alonso quiere agradecer al consistorio de Pinto y a su servicio de Protección Civil, el trabajo y la dedicación que están teniendo con nuestro alumnado, especialmente al Jefe de División de Pimer, Don David Rodríguez Bermúdez, y a Don José Ignacio Anguita Frutos, quienes han organizado toda la estancia formativa y cultural de nuestro alumnado. Reciban desde aquí un cálido y afectuoso saludo y nuestra más sincera gratitud por tal generosidad.



DÍA DE LA SALUD 11 DE ABRIL. PARQUE LA ESTRELLA. SOBRADILLO
El pasado 11 de abril se llevó a cabo una feria de salud con diferentes talleres informativos organizado por el centro de salud de Añaza y necesarios para toda la comunidad, no solo educativa, sino que quisiera formar parte de ellos. Participaron diferentes colectivos, sanitarios, colegios e institutos. En nuestro caso, el alumnado de los ciclos formativos medios de Auxiliar de Enfermería y de Emergencias Sanitarias pudieron participar en diversos talleres, al igual que en su propia organización, adquiriendo conocimientos y habilidades muy significativas. Asimismo, el grupo de Ciclo Formativo de Grado Básico en Imagen Personal hicieron un gran trabajo dando talleres sobre higiene capilar a los más pequeños de la comunidad educativa.




Taller Anatomía y Fisiología del cuerpo humano.
Dentro del programa de actividades de la Semana de la Salud, el alumnado de 1º Auxiliar de enfermería impartió un taller teórico-práctico al alumnado de 1º Bachillerato sobre anatomía y fisiología del cuerpo humano. A través de una aplicación de realidad aumentada el alumnado pudo adentrarse en el interior de un vaso sanguíneo, ver las microvellosidades del intestino delgado, tomar el pulso y en definitiva valorar la importancia de seguir unos buenos hábitos de salud para un correcto funcionamiento del organismo.




El alumnado de Ciclo Formativo de Grado medio en Peluquería y Cosmética Capilar visitó de nuevo a nuestros mayores ,en el Hospital Nuestra Señora de los Dolores.
Poniéndose guapos y guapas todos ellos, además de compartir momentos de mucho cariño y sensibilidad por parte de nuestro alumnado.








El alumnado del Ciclo Formativo de Grado medio en Peluquería y Cosmética Capilar realiza una formación por parte del profesional Calinuta, con L’Oréal, técnicas de balayague en 3D, y colores de moda.





Persiguiendo el objetivo de conciencia a la Comunidad Educativa de mantener unos hábitos saludables para la salud de nuestros hígados, el alumnado de auxiliar de enfermería han realizado una actividad con la información básica para obtener contenidos sobre este tema en concreto.

El alumnado de 1º y 2º del CFGM de Emergencias Sanitarias presencial realizó una visita a la Base del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) en la Guancha. Allí pudieron conocer de primera mano los medios materiales de los que dispone este grupo y la labor de sus pilotos y rescatadores.

Llegando el carnaval de Santa Cruz de Tenerife, no nos podemos olvidar de la implicación del alumnado de GFCM de Estética y Belleza, en compañía de la docente Míriam Ruíz, en los maquillajes de las Fases de Las Murgas de nuestro carnaval. En este caso, han participado en el maquillaje de la Murga Los Mamelucos, que tendremos el placer de volverlos a escuchar en la Final. ¡Gracias por el esfuerzo y el trabajo realizado!





Nuestro alumnado de 2 CFGM Técnico en Emergencia Sanitaria dual ha realizado un proyecto en colaboración con el Parque de bomberos de Güímar. ¡Muchas gracias por el esfuerzo realizado!

Proyecto de Conservación y Restauración y Seguimiento Ecológico del Ecosistema del Parque Nacional Las Cañadas del Teide
El día 17 de enero con el grupo de desde el Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad, concretamente desde el proyecto: «Ecobosques». El alumnado de 2º TES y 4º ESO participó en una actividad dentro del «Proyecto de Conservación y Restauración y Seguimiento Ecológico del Ecosistema del Parque Nacional Las Cañadas del Teide».
Donde pudieron conocer de primera mano:
1. El proyecto de conservación y restauración. Explicando todas las actuaciones: seguimiento de especies amenazadas, recolección de semilla, producción de planta, plantaciones, como se diseñan las estrategias de las restauración y reforzamientos, etc.
2. Visitamos el banco de semillas para explicar cómo funciona.
3. Visitamos el invernadero donde se les explicó cómo producen plantas, elaboración de sustratos específicos.
4. Visitamos vivero de aclimatación para explicar cómo se aclimata la planta gradualmente para prepararla para la vida en el medio natural.
5. Visitamos el jardín y alguna plantación.
Una experiencia educativa fuera del aula, que permitió a nuestro alumnado un gran aprendizaje acerca de las riquezas de nuestra isla y de un entorno tan privilegiado como es el Parque Nacional de Las Cañadas del Teide.

«AULA DE LA NATURALEZA BARRANCO LA ARENA»
Desde el Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad, concretamente desde el proyecto: ¡Tú formas parte del reto! SOSostenibilidad ! El alumnado de 4º ESO junto con 2º CFGS de Educación Infantil disfrutan de una verdadera convivencia en la naturaleza durante tres días en el «AULA DE LA NATURALEZA BARRANCO LA ARENA» ANBA. Situado en el norte de la isla, bajo las faldas del Teide. Donde el alumnado tuvo la posibilidad de experimentar, innovar y practicar, realizando actividades que facilitan y potencian la EDUCACIÓN AMBIENTAL.


TALLERES PRIMEROS AUXILIOS. APRENDIZAJE SERVICIO
« Taller de primeros auxilios impartido por el alumnado de 2º CAE, grupos A y B al alumnado de Capacítate y 1º ESO A.
El alumnado de 2º CAE A y B llevó a cabo el pasado día 22 de noviembre un taller de primeros auxilios. Con esta actividad de Aprendizaje-servicio al alumnado de Capacítate y 1º ESO A, se han realizado varios talleres para poner en práctica la actuación de primeros auxilios ante situaciones comunes como heridas y traumatismos leves, toma de constantes vitales, uso de muletas y silla de ruedas, RCP, atragantamientos, etc.

20 NOVIEMBRE. DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
El alumnado de CFGS Técnico en Educación Infantil se ha encargado de realizar una exposición de juguetes creados por ellos mismos, fomentando la originalidad, creatividad, uso de materiales reciclados y, con el único fin de garantizar que todo los/as niños/as tienen derecho a divertirse y aprender por medio del juego.




ESCUELA INFANTIL TARA
El 2º curso de CFGS en Educación Infantil visitaron la escuela infantil ‘Tara’ los días 5 y 12 de noviembre por medio del módulo de Intervención con Familia en contexto de riesgo. Se llevaron a cabo diferentes actividades con los niños y las niñas de 2 a 3 años vinculadas con las familias.

III Jornadas de Comunicación Igualitaria
Los cursos de 1º y 2º del GSTécnico en Integración Social asistieron a las “III Jornadas de Comunicación Igualitaria” celebradas en la ULL (21-25 de octubre), un espacio para reflexionar alrededor de otros modos de comunicar y hacer frente a las violencias en la comunicación periodística, audiovisual, campañas de sensibilización, etc.. Esta edición se centró en la violencia de género, la detección de bulos y confrontar discursos de odio hacia la migración, los machismos en el periodismo deportivo, etc.
19 DE OCTUBRE. DÍA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
El alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio en Técnico de Auxiliar de Enfermería ha realizado una charlas los días 19 y 21 de Octubre a diferentes niveles educativos de Educación Secundaria y Formación Formación con el objetivo de concienciar y visibilizar la lucha contra el Cáncer de Mama. De esta forma, se ha llevado a cabo una metodología innovadora conocida como Aprendizaje Servicio donde el propio alumnado es el responsable de transmitir la información al resto de la comunidad educativa. ¡Muchas gracias!




Este curso comienza con un vídeo conmovedor sobre la realidad que viven una gran parte del alumnado en la mayoría de las etapas educativas y, sobre todo, en los grados medios y superiores donde la conciliación laboral y familiar juegan un gran papel. La salud mental es primordial en nuestro día a día y es fundamental que sea nuestra prioridad puesto que es un eje principal que rige el resto. El alumnado de 2º de Grado Superior de Integración Social no ha dudado en crear un vídeo que visualice todos los sentimientos con los que se convive diariamente y conmemore el Día Internacional de la Salud Mental ’10 Octubre’
¡Muchas gracias!
Pincha en el siguiente enlace para ver el video:
https://www.facebook.com/100087492264092/videos/1246595403248880