Ágora azul” nace el curso 2014-2015 dentro del proyecto de dinamización de la biblioteca
escolar. La finalidad principal fue la de dinamizar los recreos promoviendo la lectura y
propiciando que la biblioteca del centro sea lugar de encuentro de toda la comunidad educativa. Desde sus inicios hasta el presente curso escolar ha tenido también como objetivo
mejorar el clima de convivencia, creando un entorno propicio para mejorar las competencias
sociales y lingüísticas. A través de las lecturas seleccionadas se trabajan también contenidos
curriculares transversales así como los Días D, proyectos y programas del centro.
El nombre del club de lectura es “Ágora azul”. Fue elegido por una comisión de
alumnos/as entre varias propuestas: “ágora” por ser espacio de reunión, lugar de
palabras compartidas, y azul, porque así están pintadas las paredes de la biblioteca.
Azul también es el mar que se divisa por las ventanas de nuestro centro: el Atlántico
infinito invitando a abrir horizontes. El nombre fue elegido a la par que el diseño y el
nombre de la mascota de la biblioteca; concurso en el que participó toda la comunidad
educativa en el curso 2014-2015. El nombre de la mascota es “Libraela”
CURSO 2024-2025
El jueves 24 de abril, tuvo lugar nuestra reunión del club de lectura, en la biblioteca del centro en horario de recreo. El texto propuesto para esta ocasión fue el cuento de Miguel de Unamuno, “La bienaventuranza de don Quijote”. En la semana en que celebramos el Día del Libro, contamos también con el acompañamiento musical de nuestro compañero Rafael Ocaña Naranjo, quien interpretó “Balada del que nunca fue a Granada”, de Paco Ibáñez (letra de Rafael Alberti).
Se sorteó asimismo un libro entre los asistentes: “La prestamista”, de la autora Canaria María del Mar Rodríguez.
Como siempre, contamos con las exquisitas ilustraciones del compañero Jesús Bueno Benavente, que dan luz y color a nuestro espacio de lectura.




El jueves 27 de marzo, tuvo lugar nuestra reunión del club de lectura, en la biblioteca del centro en horario de recreo. En esta ocasión, se seleccionaron los siguientes textos: La muerta, Carmen Laforet (Barcelona 1921-Madrid 2004); Paulina, Adolfo Bioy Casares (Buenos Aires 1914-1999).


El jueves 27 de febrero, tuvo lugar nuestra reunión del club de lectura, en la biblioteca del centro en horario de recreo.
El día 21 de febrero se celebró el Día de las Letras Canarias, y como viene siendo tradición, incluimos en nuestra selección del mes a un autor/a de nuestra tierra. En esta ocasión, hemos seleccionado un texto de Luis León Barreto (Los Llanos de Aridane, 1949), “¡Mamá, yo quiero un piercing!”. El segundo texto seleccionado fue “Una cana al aire”, de la escritora colombiana Alejandra Jaramillo Morales (Bogotá, Colombia, 1971).


El jueves 30 de enero, Día Escolar de la No Violencia y la Paz, tuvo lugar nuestra primera reunión del club de lectura del segundo trimestre. Para conmemorar el día, comentamos los siguientes textos: el poema “Campo de batalla”, de Ángel González (este año se celebra el centenario de su nacimiento) y el minicuento “El soldado mutilado”, de Gabriel García Márquez.
Nuestro compañero de Administración, Rafael Ocaña Naranjo interpretó la canción “Todo en ti fue naufragio”, poema de Pablo Neruda, arreglos de Paco Ibáñez.
El compañero Jesús A. Bueno Benavente, realizó ilustración del cuento de García Márquez.


El jueves 19 de diciembre tuvo lugar nuestra reunión del club de lectura en el espacio de la biblioteca. Los textos seleccionados para esta cita fueron los siguientes: “Navidad”, de Ramón Gómez de la Serna (1888-1963) y “Los Tres Reyes de Oriente”, de Ricardo León (1877-1943).
La ambientación y el espíritu navideño dieron un color y un calor especial a esta reunión final del trimestre.

El jueves 21 de noviembre tuvo lugar nuestra reunión del club de lectura correspondiente al mes de noviembre (y en torno a la semana del 25 N).Los textos seleccionados para esta cita fueron “La naturaleza es una madre cruel”, Angélica Gorodischer (Argentina 1928-2022); “Sherezade en el búnker”, Marta Sanz (Madrid, 1967).
La sesión fue un foro de reflexión crítica sobre todo lo que resta por hacer para erradicar la violencia machista y educar en la igualdad.
En torno al lema “Calladita no estás más guapa”



El jueves 24 de octubre, Día de las Bibliotecas Escolares iniciamos las reuniones del club de lectura Ágora azul.
Los textos seleccionados para esta primera reunión del curso han sido: “Discurso inaugural de la Biblioteca pública de Fuente Vaqueros”, García Lorca; “Al colegio” (cuento), Carmen Laforet.
La reunión se enriqueció con las aportaciones de los miembros del club que se felicitaron por el reencuentro con la biblioteca y los libros.



El 25 de octubre se realizó una jornada de formación de usuarios, destinada al alumnado de 1ESO, en la que se les hizo entrega de carnet para préstamos y se presentó a Libraela, mascota de la Biblioteca y a su compañero Reveto, este último diseño del profesor Antonio Jesús Bueno Benavente (Dpto. de Lengua).

CURSO 2023-2024
El 22 de mayo se reunió nuestro club de lectura para la cita correspondiente al mes en curso. Se retomó el texto de Sergio Ramírez , “La tarjeta” (sesión anterior) y el relato “La fiesta ajena” de Liliana Heker.
Como siempre, la lectura individual se enriqueció con la puesta en común.
Destacamos la ilustración del profesor Jesús Antonio Bueno Benavente, que capta con gran sensibilidad el mensaje del texto.



El miércoles 24 de abril ha tenido lugar la reunión de nuestro club de lectura Ágora azul. Los textos y autores propuestos han sido: William Faulkner (1897-1962), “El sacerdote”; Sergio Ramírez Mercado (1942), “La tarjeta”.
En la semana en que nuestro centro conmemora El Día del Libro, esta reunión ha servido una vez más para celebrar la pasión compartida por la lectura.
Se sorteó entre los asistentes un libro, la novela de Sara Barquinero “Los escopiones”.


El 20 de marzo ha tenido lugar la reunión de nuestro club de lectura Ágora azul. Los textos leídos han sido “Mi sur” , de la escritora mexicana Brenda Navarro (1986 ) (retomado de la sesión anteror) y “Cuando todo cambió”, de la escritora estadounidense Joanna Russ (1937-2011).
La lectura individual se ha visto enriquecida, como siempre, con las aportaciones del grupo. Todo ello en el cálido ambiente de la biblioteca escolar.


El miércoles 28 febrero tuvo lugar la reunión de nuestro club de lectura, correspondiente al mes de febrero. Los textos seleccionados fueron “Mi sur”, de Brenda Navarro (México, 1986) y un poema de Rafael-José Díaz (Tenerife, 1971), de su libro “Bajo los párpados de quien se aleja” (2021). Agradecer a nuestro compañero Jesús por deleitarnos con sus ilustraciones. ¡Muchas gracias!



Empezamos un nuevo año y con él nuevas propuestas de lectura. El 24 de enero se reunió el Club de Lectura Ágora azul para comentar los siguientes textos: “Picabueyes”, relato de Sara Mesa y el poema “No más patrias, no más banderas”, de Blas de Otero. Con la lectura del poema, conmemoramos el Día de la No violencia y la Paz”.
El profesor A. Jesús Bueno Benavente ilustró una escena del cuento, poniendo el sello de su arte y buen hacer.


El miércoles 20 de diciembre ha tenido lugar la reunión de nuestro club de lectura. Los textos comentados han sido “La adoración de los Reyes Magos (1822)”, del escritor argentino Manuel Mujica Lainez (1910-1984) y el poema “Vida”, del poeta madrileño José Hierro (1922-2002).
Como es habitual, el café estuvo acompañado con las exquisitas y elaboradas aportaciones de sus miembros, en esta ocasión con sabor a Navidad.
Cabe destacar que nuestro compañero Jesús Bueno ha querido terminar este trimestre con la creación de un pequeño photocall a modo de decoración para identificar nuestro rincón de lectura dentro de la biblioteca. ¡Muchas gracias!




El miércoles 29 de noviembre ha tenido lugar la segunda reunión del club de lectura del centro. En la semana en que se han realizado diversas actividades en torno al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de Noviembre) el texto seleccionado ha sido “El anillo”, de la escritora mexicana Elena Garro (1916-1998).
La lectura individual, como siempre, se enriqueció con las aportaciones del grupo.


El 25 de octubre de 2023 ha tenido lugar la primera reunión del club de lectura del centro para este curso 2023-2024. Como cada curso, la primera sesión tiene como objeto celebrar el Día de las Bibliotecas (24 de octubre). Los dos textos seleccionados para la ocasión han sido el relato “La Biblioteca de Babel” y el poema “El Remordimiento”, de Jorge Luis Borges (1899-1986).



CURSO 2022-2023
Este año se ha retomado el club de lectura tan esperado por gran parte del claustro. Una vez al mes, el profesorado, alumnado, familias y personal no docente que lo desee puede acudir en el recreo a la biblioteca donde se reúnen para hablar y comentar diferentes aspectos sobre una lectura que previamente es enviada a los interesados. El principal medio de comunicación es el aula ‘Plan de Lectura’ en el classroom donde se comunica las fechas y las lecturas a tratar.


El día 22 de Noviembre ha tenido lugar la segunda reunión del club de lectura del presente curso escolar. El texto leído ha sido ‘las cosas que perdimos en el fuego’ de la escritora, periodista y docente argentina, Mariana Enríquez. Un texto duro que aborda de forma literaria el horror de la violencia hacia la mujer. El debate y reflexión que tuvo lugar durante la reunió forma parte de las acciones propuestas para esta semana del 25 de Noviembre.
El 20 de diciembre el Club de Lectura Ágora azul comparte las lecturas de: Guillermo Cabrera Infante, “El día que terminó mi niñez”; José María Merino, “Solsticio de invierno”. Como viene determinado por el momento, este momento fue compartida por un café y algunas delicias navideñas.


El pasado 31 de enero el Club de Lectura Ágora azul vuelve a reunirse para disfrutar y compartir la experiencia de las lecturas de los siguientes textos: “La noche de Mara”, Silvia Molina; “Continuidad de los parques”, Julio Cortázar, acompañada de café, música y exquisitas aportaciones en el espacio acogedor de nuestra biblioteca. Ese día se hizo una mención especial al escritor canario Alexis Ravelo, cuyo fallecimiento nos ha causado gran consternación.

El 28 de febrero tuvo lugar una nueva reunión de nuestro club de lectura. Los textos seleccionados han sido “El sueco” de Ernesto Cardenal ( 1925-2020 ) y “Un inmenso favor” de Javier Marías ( 1951-2022).



El día 28 de marzo tuvo lugar la reunión mensual de nuestro club de lectura Ágora azul. Los textos leídos fueron: “El drama del desencantado” (microrrelato de Gabriel García Márquez) y “El evangelio del Hermano Pedro”, de Álvaro Uribe.
Como siempre, la lectura individual se vio enriquecida con la puesta en común del grupo en el marcó de nuestra biblioteca, con un buen café y algo más.
Invitamos a la comunidad educativa a sumarse a esta iniciativa de promoción de la lectura, que se ha consolidado en nuestro centro educativo.


El 25 de abril ha tenido lugar la reunión mensual de nuestro club de lectura, en una semana en la que el libro ha sido el motivo principal de diferentes actividades llevadas a cabo en nuestro centro, en torno al 23 de abril y la festividad del Día del Libro.
El texto elegido para esta reunión ha sido “La butaca humana” de Edogawa Ranpo.
Finalizada la reunión se procedió al sorteo de un libro y un marcador entre los asistentes.



El 23 de mayo se ha reunido nuestro club de lectura en su cita mensual en la biblioteca del centro. El texto elegido en esta ocasión ha sido “El sueño de Liliana”, de Alexis Ravelo.
Leer, comentar y disfrutar el texto de este autor canario ha sido una forma de anticipar el día de nuestra comunidad autónoma y un sincero homenaje al escritor canario recientemente fallecido. Un postre elaborado con gofio y con el cariño y de nuestra profesora Sally, presidió la mesa y endulzó la reunión.


Descubre más desde Web IES MARÍA ROSA ALONSO
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.