Eje de Promoción de la Salud y la Educación Emocional

CURSO 2024-2025

El pasado 11 de abril se llevó a cabo una feria de salud con diferentes talleres informativos organizado por el centro de salud de Añaza y necesarios para toda la comunidad, no solo educativa, sino que quisiera formar parte de ellos. Participaron diferentes colectivos, sanitarios, colegios e institutos. En nuestro caso, el alumnado de los ciclos formativos medios de Auxiliar de Enfermería y de Emergencias Sanitarias pudieron participar en diversos talleres, al igual que en su propia organización, adquiriendo conocimientos y habilidades muy significativas.

CARRERA SOLIDARIA. ACTIVOZ

El día 7 de abril organizamos una carrera solidaria en nuestro centro educativo donde todos los niveles participaron en ella, desde 1º ESO, bachillerato y varios ciclos formativos. Esta actividad fue organizado por el Eje de Salud y el Departamento de Educación Física en la que el alumnado debía buscar patrocinadores tanto dentro del centro educativo como en las familias o amigos con el fin de buscar donativos para ayudar a la Asociación ACTIVOZ, a quién fue dirigido todos los beneficios de esta carrera.

Taller Anatomía y Fisiología del cuerpo humano.

Dentro del programa de actividades de la Semana de la Salud, el alumnado de 1º Auxiliar de enfermería impartió un taller teórico-práctico al alumnado de 1º Bachillerato sobre anatomía y fisiología del cuerpo humano. A través de una aplicación de realidad aumentada el alumnado pudo adentrarse en el interior de un vaso sanguíneo, ver las microvellosidades del intestino delgado, tomar el pulso y en definitiva valorar la importancia de seguir unos buenos hábitos de salud para un correcto funcionamiento del organismo. 

Persiguiendo el objetivo de conciencia a la Comunidad Educativa de mantener unos hábitos saludables para la salud de nuestros hígados, el alumnado de auxiliar de enfermería han realizado una actividad con la información básica para obtener contenidos sobre este tema en concreto.

APRENDIZAJE SERVICIO: TALLER PRIMEROS AUXILIOS

El pasado miércoles 25 de febrero el alumnado de 1º CAE B impartió un taller de primeros auxilios al alumnado de 4 ESO A, donde se abordaron actuaciones ante situaciones tales como traumatismos articulares, atragantamientos, infartos y Parada Cardiorrespiratoria. 

Se aprovechó también para explicar las actuaciones ante sobredosis de sustancias como alcohol y otras no autorizadas, debido a la proximidad de la celebración de los carnavales, todo esto desde un punto de vista de prevención de adicciones y promoción de buenos hábitos.

21 ENERO. DÍA INTERNACIONAL DEL ABRAZO

No queríamos olvidarnos de un día tan importante para todos/as como es el DÍA INTERNACIONAL DEL ABRAZO. Un momento en el que dejamos nuestras preocupaciones a un lado, paramos el tiempo, miramos a un compañero/a, amigo/a, profesor/a y nos damos un abrazo, un gesto de cariño, apoyo, amistad, empatía. No queríamos quedarse sin recuerdo de esos momentos, y nuestra compañera Marianela responsable del Eje de Salud propone sacar fotografías y proyectarlas en nuestro hall, como pueden ver en la siguiente imagen. Asimismo, nuestro compañero Jesús encargado del proyecto docente ‘Centro guapo’ crea este maravilloso post de instragram a modo de simulación de una red social, sin duda un punto de actualidad y amor en nuestro hall ¡Muchas gracias a todos/as las que participaron!

TALLERES PRIMEROS AUXILIOS. APRENDIZAJE SERVICIO

« Taller de primeros auxilios impartido por el alumnado de 2º CAE, grupos A y B al alumnado de Capacítate y 1º ESO A.

El alumnado de 2º CAE A y B llevó a cabo el pasado día 22 de noviembre un taller de primeros auxilios. Con esta actividad de Aprendizaje-servicio al alumnado de Capacítate y 1º ESO A, se han realizado varios talleres para poner en práctica la actuación de primeros auxilios ante situaciones comunes como heridas y traumatismos leves, toma de constantes vitales, uso de muletas y silla de ruedas, RCP, atragantamientos, etc. 

Dentro de la Red Innova, y en concreto, la red de Salud organizó una mesa otoñal donde se expuso los alimentos propios de esta estación y sus propiedades, especificando los diferentes tipos de castañas y sus nutrientes. ¡Gracias!

Asimismo para seguir apoyando el Día de los Finados, el centro educativo organizó una castañada con la empresa ‘Concepción’ a la que agradecemos su predisposición y la propia organización con el alumnado y profesorado.

19 DE OCTUBRE. DÍA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

El alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio en Técnico de Auxiliar de Enfermería ha realizado una charlas los días 19 y 21 de Octubre a diferentes niveles educativos de Educación Secundaria y Formación Formación con el objetivo de concienciar y visibilizar la lucha contra el Cáncer de Mama. De esta forma, se ha llevado a cabo una metodología innovadora conocida como Aprendizaje Servicio donde el propio alumnado es el responsable de transmitir la información al resto de la comunidad educativa. ¡Muchas gracias!

CURSOS 2023-2024

DÍA INTERNACIONAL DE SALUD

Día Mundial de la Salud 7 de abril

Este año hemos iniciamos la celebración del Día Mundial de la Salud desde el viernes 5 de abril con la participación de algunos de nuestros Ciclos Formativos en las jornadas de salud en el CEIP Los Menceyes. A lo largo de la mañana del día 5 de abril, los alumnos/as de los ciclos formativos acudían al centro de primaria para desarrollar varios talleres relacionados con la salud. Desde el Ciclo Formativo de Auxiliar de enfermería se centraron en un taller de RCP y lavado de manos al alumnado de primaria, el Ciclo Formativo de Educación Infantil trabajó con las más pequeñitos con un taller de técnicas plásticas y un Cuento motor, y por último, el alumnado del Ciclo Formativo de Peluquería llevó a cabo un taller de higiene capilar y finalizó el Ciclo Formativo de Estética y Belleza con el taller de higiene corporal. Desde la directiva del centro se agradece la implicación por parte del profesorado participante y el trabajo que han realizado el alumnado para crear esos contenidos de forma dinámica y práctica. ¡Muchísimas gracias!

Desde el eje de Salud y Educación emocional y el proyecto ‘Somos lo que comemos’ en colaboración con el proyecto ‘Centro guapo’ han organizado un taller donde el alumnado describía frases relacionadas con la fruta y sus hábitos saludables y podían recoger una pieza de fruta. De esta forma, se da visibilidad a la importancia de una dieta equilibrada, el consumo de frutas y verduras como una parte principal de esas y sus principales beneficios.

Asimismo, el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio en Auxiliar de Enfermería han organizado dos talleres de toma de tensión y se ha creado un puesto de lectura con libros relacionado con la salud de actualidad

Por último, se realiza una actividad con todos los alumnos de 1º, 2º y 4 º ESO que se desarrolla y se practica por separado entre finales de la segunda e inicio de la tercera evaluación, en la situación de aprendizaje de la comba. Como medio para potenciar la resistencia con la pliometría y así mejorar el salto en la comba de manera lúdica. Consiste en el aprendizaje de una coreografía «El minué»  mediante saltos entre aros al ritmo de la canción. Como producto, se exhibe en el recreo todos los cursos a la vez, coincidiendo con el eje de salud en conmemoración del día internacional de la salud.

Nuestro centro educativo ya tiene todo listo para conmemorar el Día internacional de la Mujer. Unas de las causas por lo que se fijó el 8 de marzo como fecha clave y simbólica para las mujeres está relacionada con la lucha constante de las trabajadoras por unas mejores condiciones laborales. Por ello, desde la RED INNOVA, hemos decidido proclamar a las mujeres trabajadores de los 5 ejes que trabaja en nuestro centro. Cada una de los representantes nos han ofrecido una pequeña descripción de sus funciones para reflejar su importancia dentro de nuestra sociedad. ¡Gracias Jesús por siempre poner un toque artístico, creativo y original a nuestro centro!

Los alumnos/as de 4 C han realizado un trabajo titulado «La Navidad: un banquete de emociones». Proyecto vinculado al Eje Promoción de la Salud y la Educación Emocional, coordinado por la profesora Marianela Rodríguez Paz y el Proyecto Centro Guapo, coordinado por el profesor Antonio Jesús Bueno Benavente.
El proyecto se ha realizado dentro de la materia Ámbito Lingüístico y Social y ha tenido como objetivo enlazar la parte afectiva de la Navidad a través de las emociones que evocan los platos típicos navideños, elaborados y disfrutados en familia.

La semana del 10-14 de abril hemos celebrado la semana de la salud en nuestro centro. Se han desarrollado diferentes actividades a lo largo de la semana que se explicarán a continuación. En primer lugar, el plan lector de esta semana estuvo destinado a las adicciones encubiertas apoyado con videos sobre las bebidas energéticas y el uso de vapers. Este contenido estuvo apoyado con una ponencia por parte de dos enfermeros del Centro de Salud de Añaza, a la que acudieron el alumnado de 3º ESO, 4º ESO, y Ciclos Formativos de Auxiliar de Enfermería.

En segundo lugar, el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio en Auxiliar de Enfermería realizaron varias sesiones de toma de tensión en los recreos, al igual que actividades por medio del aprendizaje servicio al alumnado de la ESO. El contenido se vinculó al lavado de manos y a la higiene bucodental.

Desde el Centro de Salud han acudido una enfermera y psicóloga para complementar la formación del alumnado de Ciclo de Grado Superior de Técnico en Educación Infantil sobre contenidos afectivo-sexual y enfermedades de transmisión sexual.

Desde el Eje de Promoción de la Salud y la Educación emocional se ha diseñado un Menú Navideño típico canario para estas fechas. De esta forma, se buscar fomentar el conocimiento de nuestras tradiciones y que todo el alumnado se involucre en su desarrollo compartiendo experiencias y momentos en estas fechas señaladas.

El alumnado de 1º TAPSD desarrollaron un menú de navidad con algunas variaciones de la propuesta del eje de Promoción de la Salud y Educación Emocional» y lo llevaron a cabo. ¡Muchísimas gracias!

CENTRO DE SALUD

Las actividades complementarias de esta semana se han caracterizado por unas dinámicas relacionadas con el ámbito de la salud. En primer lugar, desde el Centro de Salud de Añaza, un pediatra infantil acudió a los niveles de 1º y 2º ESO para tratar la importancia de los desayunos saludables. Asimismo, también desde este centro, acudió una psicóloga para trabajar la gestión de la ansiedad a los cursos de 4º ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.

TALLER PRIMEROS AUXILIOS

Asimismo, el alumnado del Ciclo Medio de Auxiliar de Enfermería ha llevado a cabo un aprendizaje servicio a los cursos de 1º ESO con la temática de conocimientos básicos sobre los Primeros Auxilios.

A HALLOWEEN/ FINADOS

El pasado 28 de Octubre se realizaron diferentes dinámicas para celebrar el Día de Halloween y Finados en el centro. Desde el Eje de Salud se promovió el consumo de castañas y se creo un stand donde se indicaban las variedades de castañas y sus propiedades.