Durante la semana cultural y de la salud, en el IES Montaña de Guaza, el alumnado de 1º de ESO de ámbito científico-matemático ha demostrado su creatividad y compromiso con el medio ambiente. Junto al comité de los ejes STEAM y EcoGuaza y alumnado voluntario de 1º y 2º de Bachillerato, han elaborado un mural que representa la flora canaria y los insectos polinizadores.
Este proyecto surgió tras un taller dedicado a los insectos polinizadores, donde los estudiantes aprendieron sobre la importancia de estos pequeños, pero fundamentales, seres vivos para la biodiversidad y la salud de nuestros ecosistemas. Inspirados por lo aprendido, decidieron plasmar en un mural unas especies representativas de Canarias y su papel en la polinización.
El resultado es un trabajo visualmente impactante y educativo, que no solo refleja la belleza de nuestra flora y fauna, sino que además busca concienciar sobre la importancia de proteger a estos insectos y su hábitat. Además, la creación en 3D aporta una dimensión interactiva y atractiva, invitando a toda la comunidad educativa a valorar y cuidar nuestro entorno natural.
Este proyecto es un ejemplo perfecto de cómo la educación puede unir ciencia, arte y conciencia ecológica, fomentando en los jóvenes un compromiso activo con la sostenibilidad y la biodiversidad de Canarias.