Celebrando el Día de los Difuntos, Halloween, Día de Muertos …#iesnicolásestévezborges






Celebrando el Día de los Difuntos, Halloween, Día de Muertos …#iesnicolásestévezborges
??Este año, desde el Eje de Patrimonio, y aprovechando la celebración del Día de nuestra comunidad, hemos querido centrar nuestra atención en la vestimenta tradicional canaria, recalcando la importancia de una de las fuentes históricas más relevante que tenemos para su estudio: las acuarelas y dibujos de Alfred Diston. Estas nos sirven de ventana para conocer los justillos, chalecos, refajos, tocas o sombreros que llevaba la población canaria allá por el siglo XIX, y que permite a nuestro alumnado conocer este interesante ámbito de nuestra rica cultura. ???
Desde la materia de matemáticas hemos querido contribuir al trabajo realizado desde el Eje de patrimonio con una investigación de nuestros calados Canarios. El alumnado ha aportado calados de sus ancestros y se ha estudiado su correspondencia con las traslaciones, simetrías…permitiendo al alumnado conectar matemáticas y calados.
El alumnado de Alemán, PVY, el plan de biblioteca y el Aula Enclave también han realizado su aportación al Día de Canarias. Todo ello se lo mostramos en el siguiente video.
#iesnicolásestévezborges
Compartimos con ustedes la siguiente publicación en la que se hace mención a nuestro centro.
Ya tenemos las Tablas de San Andrés ganadoras.
Primer Premio: Aula Enclave
Segundo Premio: Paula Pérez García 1ºD
Tercer Premio: Almudena González González 2ºC
Felicidades a todos y todas por su participación. .#iesnicolásestévezborges
En estos últimos días de noviembre, las tablas volverán a correr por las calles de Icod de los Vinos. Para conmemorar esta original festividad icodense, desde el centro hemos llevado a cabo un concurso y una exposición con el que el alumnado nos ha enseñado cómo vive esta tradición, compartiendo con su comunidad educativa uno de sus bienes más preciados: su tabla de San Andrés. Esta acción, llevada a cabo desde el Eje de Patrimonio y desde el Departamento de Educación Plástica y Visual, merece ser vista más allá del centro, por lo que aquí tienen un pequeño vídeo con el que también conocerán un poco más esta fiesta, tan querida dentro y fuera del municipio.
Comienza la votación para determinar la tabla ganadora en cada modalidad, que será aquella que obtenga más likes a la foto de la tabla, en nuestro Facebook .
La votación comienza hoy día 25 de noviembre y terminará el 28 de noviembre ambos incluidos .
El día 29 conoceremos las tablas ganadoras.
¡Suerte a todas y todos!
Ya está preparado nuestro concurso de tablas de San Andrés. Mañana comenzará la votación para determinar la tabla ganadora en cada modalidad, que será aquella que obtenga más likes a la foto de la tabla, en nuestro Facebook .La votación comenzará el día 25 de noviembre y terminará el 28 de noviembre ambos incluidos .El día 29 conoceremos las tablas ganadoras.
Desde la Red InnoVA dentro del eje “Patrimonio Social, Cultural e Histórico de Canarias” conjuntamente con la materia de Educación Plástica y Visual, se pondrá en marcha entre el alumnado de nuestro centro educativo el Concurso Escolar “Tablas de Arrastre” para fomentar el valor de la más auténtica y popular tradición de nuestro municipio. Todo el alumnado podrá participar en alguna de las dos modalidades aportando su “Tabla de San Andrés” antes del 25 de noviembre. Estas serán mostradas a la comunidad educativa en una exposición conjunta, complementada con fotografías históricas del arrastre, donde se dará a conocer los premios. VIVA LA TRADICIÓN…!!! #iesnicolásestévezborges