Archivo de la etiqueta: Patrimonio

Caminos Heredados. Educación y Patrimonio

Dentro del Eje de Patrimonio Canario hemos tenido en el centro la charla impartida por la empresa Prored Arqueología, Patrimonio y Sociedad, que ha sido titulada «Caminos Heredados. Educación y Patrimonio», sobre el patrimonio arqueológico de la isla de Tenerife. Además, contamos con una exposición que estará durante una semana en el centro y que reforzará los contenidos tratados en las materias de Geografía e Historia de 1º de la ESO y de Geografía e Historia de Canarias para 3º de la ESO.

Publicado en Act. Complementarias, Conocimiento del Medio, Social y Cultural | Etiquetado , , | Deja un comentario

Publicado en Act. Complementarias, Religión | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

LOS FINADOS EN NUESTRO IES

Desde el área de coordinación para el bienestar y la protección del alumnado se ha elaborado el taller: «La Tradición de Finados».

En este taller han colaborado activamente los ejes de patrimonio social, cultural e histórico canario y el eje de salud y educación emocional.
La actividad ha constado de 4 partes:
*Presentación informada por parte de varios docentes donde se pone en valor la tradición del Día de Finados.
*Lectura de un poema de Magdalena Sánchez Blesa.
*Visualización del corto «Cambio de Pilas».
*Escritura de un mensaje a nuestro ser querido «Recuérdame», por parte de los asistentes que así lo desearon.

Publicado en Act. Complementarias | Etiquetado , , , | Deja un comentario

HALLOWEEN

LA BIBLIOTECA

TRABAJOS REALIZADOS POR EL PFPA

CONCURSO DE PUERTAS

AULA ENCLAVE

Publicado en Lengua Castellana y Literatura, Lenguas Extranjeras | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

ENTREVISTAS A GANADEROS/AS, AGRICULTORES/AS Y UN APICULTOR DEL NOROESTE DE LA ISLA DE TENERIFE:


El alumnado de 3º ESO coordinado desde el eje de patrimonio de nuestro IES, ha realizado un conjunto de entrevistas a varias personas del sector primario . Las entrevistas incluyen a un sorprendentemente elevado número de mujeres dedicadas a la agricultura, algunos hombres agricultores, varios ganaderos y un apicultor. Les animamos a escucharlas, pues transmiten aspectos muy reales del día a día del sector primario en Icod y el noroeste de Tenerife, así como la explicación de como llegaron los/as entrevistados/as a dedicarse a este sector productivo. Así mismo, transmiten vocabulario canario propio del sector primario y usos y costumbres que forman parte del patrimonio agrícola y ganadero de Icod y la Isla Baja de Tenerife. Un verdadero tesoro, que ha sido posible gracias al trabajo y participación de nuestro alumnado.


Publicado en Act. Complementarias | Etiquetado , | Deja un comentario

Visita del apicultor: José Luis Hernández Pérez

El viernes 9 de junio nos visitó José Luis Hernández Pérez, uno de los apicultores con más experiencia de Tenerife en su área. Logró transmitir al alumnado de 3°ESO la realidad del mundo de la apicultura en el norte de Tenerife y curiosidades sobre las abejas, los insectos más importantes de La Tierra. Estas dos charlas, de una hora de duración cada una, se organizaron en el marco del proyecto de Patrimonio de nuestro centro, dedicado este curso al Patrimonio agrícola y ganadero del noroeste de Tenerife.

Publicado en Act. Complementarias | Etiquetado , | Deja un comentario

Proyecto de patrimonio

El alumnado participante en el proyecto de patrimonio ha trabajado sobre nuestro vocabulario, realizando como actividad final los murales que les mostramos

Publicado en Act. Complementarias | Etiquetado , | Deja un comentario

Tradiciones

Celebrando el Día de los Difuntos, Halloween, Día de Muertos …#iesnicolásestévezborges

Publicado en Act. Complementarias | Etiquetado | Deja un comentario

Tablas de San Ándres

Publicado en Act. Extraescolares | Etiquetado , | Deja un comentario

Día de Canarias

??Este año, desde el Eje de Patrimonio, y aprovechando la celebración del Día de nuestra comunidad, hemos querido centrar nuestra atención en la vestimenta tradicional canaria, recalcando la importancia de una de las fuentes históricas más relevante que tenemos para su estudio: las acuarelas y dibujos de Alfred Diston. Estas nos sirven de ventana para conocer los justillos, chalecos, refajos, tocas o sombreros que llevaba la población canaria allá por el siglo XIX, y que permite a nuestro alumnado conocer este interesante ámbito de nuestra rica cultura. ???

Desde la materia de matemáticas hemos querido contribuir al trabajo realizado desde el Eje de patrimonio con una investigación de nuestros calados Canarios. El alumnado ha aportado calados de sus ancestros y se ha estudiado su correspondencia con las traslaciones, simetrías…permitiendo al alumnado conectar matemáticas y calados.

El alumnado de Alemán, PVY, el plan de biblioteca y el Aula Enclave también han realizado su aportación al Día de Canarias. Todo ello se lo mostramos en el siguiente video.

#iesnicolásestévezborges

Publicado en Act. Complementarias, Lengua Castellana y Literatura, Lenguas Extranjeras, Matemáticas | Etiquetado , , , | Deja un comentario