Un curso sembrando compromiso y conciencia ecológica
Este curso, nuestro centro ha participado activamente en el proyecto “Ecobosques Educativos para la Conservación de la Naturaleza”, una propuesta que ha unido el trabajo en grupo, el aprendizaje interdisciplinar y el contacto directo con nuestro entorno natural.
A lo largo de estos meses, se han desarrollado múltiples actividades que han permitido al alumnado reflexionar, colaborar y actuar en favor de la biodiversidad y el cuidado del medio ambiente. Algunas de las tareas realizadas han sido:
Acondicionamiento del aula EcoBosques:
Limpieza a fondo, desbroce de la zona exterior, lijado y empastado de mesas de madera reutilizadas, que más adelante serán pintadas y organizadas como mobiliario definitivo de este espacio.
Trabajos de jardinería y conservación:
Eliminación de plantas invasoras como buganvillas, cultivo de especies autóctonas del entorno, diseño del jardín canario a la entrada del centro y creación de un espacio específico de bejeques canarios. Además, se ha logrado la recuperación de dos especies vegetales propias de Canarias.
Actividades en el aula:
- Investigación sobre el lugar más adecuado para plantar un árbol según el piso de vegetación.
- Estudio y comparación de las emisiones de CO₂ en las diferentes islas del archipiélago.
- Análisis de los últimos incendios forestales en Canarias y propuestas de mecanismos de prevención y extinción.
- Búsqueda de palabras clave relacionadas con el proyecto, con sus definiciones, antónimos, ilustraciones y frases, que luego se presentaron en grupo.
- Reflexiones compartidas bajo el modelo “What I know / What I wonder / What I have learned”, que permitió recoger el pensamiento crítico y la evolución del alumnado.
- Elección colectiva del lema del proyecto, tras un concurso de eslóganes y una votación abierta al alumnado.
- Visita a la zona de recuperación del incendio de Los Realejos, para observar de primera mano un ecosistema emblemático de las islas y su recuperación.
Participación en el programa AICLE:
Algunas de las actividades del proyecto han sido adaptadas a la metodología AICLE, favoreciendo el aprendizaje de contenidos medioambientales en lengua inglesa. Esta integración ha permitido reforzar la competencia comunicativa del alumnado a través de tareas significativas, relacionadas con la sostenibilidad y el entorno local.
Todo este trabajo se ha llevado a cabo en equipo, destacando el valor del trabajo cooperativo, la empatía, la responsabilidad compartida y el compromiso con el entorno.
Agradecimientos
Queremos expresar nuestro agradecimiento al alumnado que ha participado activamente en el proyecto, especialmente a quienes han trabajado durante todo el curso en el acondicionamientos del aula de EcoBosques, el alumnado del programa PROA+ y el de Formación Profesional, cuya implicación ha sido fundamental para el desarrollo de muchas de las tareas.
También agradecemos especialmente al profesorado que ha acompañado y guiado este proceso, dedicando tiempo, creatividad y entusiasmo para hacerlo posible.
Un final simbólico: plantamos nuestro árbol
Como cierre del proyecto, el próximo 29 de mayo celebraremos un acto simbólico que incluirá:
- Lectura por parte del alumnado de 1º de ESO.
- Plantación de un drago canario en el centro.
- Presentación del lema ganador.
- Entrega de un bono de desayuno escolar al alumnado autor del lema elegido.
- Agradecimientos a quienes han hecho posible este proceso.
Este proyecto ha permitido al alumnado descubrir de forma vivencial el valor de nuestros ecosistemas, la necesidad de proteger los suelos, restaurar zonas degradadas, adaptarse al cambio climático y valorar los beneficios emocionales y sociales que la naturaleza nos ofrece.
Seguiremos trabajando para que nuestras aulas, patios y jardines sean también lugares donde florezca el respeto por la vida.







