Charla: “Creciendo en familia. La educación sexual desde la infancia”.

Estimadas familias:

El CEP Gran Canaria Sur organiza una charla dirigida a las familias y solicita nuestra colaboración para difundir la siguiente información, por si puede ser de su interés:

Este mes de marzo seguimos ofreciendo espacios de aprendizaje y reflexión dirigidos, principalmente, a las familias de nuestro ámbito en el CEP.

En esta ocasión, abordaremos la educación sexual: qué es, por qué es importante y quiénes participan en su desarrollo. También exploraremos los distintos modelos existentes, las claves y dificultades que pueden encontrar las familias en este proceso, así como la diferencia entre dar respuestas y acompañar en su búsqueda. Además, se presentarán herramientas y recursos para facilitar esta labor con el objetivo de reflexionar, junto a las familias, sobre la importancia de la educación sexual desde la infancia.

Este encuentro formativo está promovido por el CEP Gran Canaria Sur y el Área de Familia y Participación Educativa de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes.

La formación estará a cargo de María Esther Morales, Diplomada en Educación Social y Máster en Sexología. María Esther participa como ponente en el proyecto “Acompañando la Educación Afectivo-Sexual en Familia”, impulsado por las áreas de Familia y Participación Educativa e Igualdad y Educación Afectivo-Sexual de la DGOEII. Ha colaborado como docente y ponente en la ULPGC y ha publicado diversos artículos sobre educación en positivo, convivencia y bienestar en los centros educativos. Actualmente, es Jefa de Sección en la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, desarrolla su labor como sexóloga en el centro Equilibrio y forma parte del Equipo de Infancia y Familia Trans.

Fechas y lugares:

– 5 de marzo de 2025 | Centro del Profesorado Gran Canaria Sur | ⏰ 16:30 – 18:30 h

– 6 de marzo de 2025 | IES Arguineguín – Lidia Pulido | ⏰ 16:30 – 18:30 h

Dirigida a familias, docentes y cualquier persona interesada, esta charla es una excelente oportunidad para compartir experiencias y adquirir recursos prácticos que favorezcan un acompañamiento más consciente y efectivo.

El formulario de inscripción permanecerá disponible hasta el lunes 3 de marzo a las 12 horas. Ese mismo día, al cierre de la inscripción se enviará un correo electrónico de confirmación a las personas inscritas.

Acceso a la inscripción.

Esta entrada ha sido publicada en Alumnado y Familias, Orientación Familiar y etiquetada como , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *