-
-
Bienvenido/a al blog del IES Playa de Arinaga en el municipio de Agüimes (Gran Canaria).
-
“CLIL NEWS”: Blog del programa AICLE
-
-
Entradas recientes
- Publicación de calificaciones y revisión de las Pruebas de Certificación de Inglés (4.º y 2.º de Bachillerato)
- 2ºESO-Información Evaluación de Diagnóstico. Cuestionario de las Familias.
- Formación para familias El Lenguaje de las Emociones
- Comunicación de plazas vacantes en Bachillerato en el procedimiento de admisión del alumnado del curso 2025-2026 y punto extra del Consejo Escolar en la baremación.
- Cita previa-Atención a Familias-22 de abril.
- Abierto el plazo de solicitud de Becas y Ayudas al Estudio del Ministerio de Educación.
- Admisión y Matrícula ESO. Curso 2025-2026: Características Específicas del Centro.
- Matrícula de las Pruebas de Acceso a la Universidad
- Participación del alumnado de 1º ESO en el Proyecto Science DISCOVERY EXPO 2024.
- Visita del alumnado al CIFP Villa de Agüimes y Jornada de Puertas Abiertas de la ULPGC.
Historial
Categorías
-
-
Archivo de la categoría: Alumnado y Familias
Abierto el plazo de solicitud de Becas y Ayudas al Estudio del Ministerio de Educación.
Estimadas familias,
Desde el pasado 24 de marzo se encuentra abierto el plazo para la solicitud de becas MEC 2025-2026.
Las becas generales para el curso 2025/2026 se podrán solicitar hasta el 14 de mayo a las 14:00 horas.
Estas becas y ayudas son concedidas por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para alumnos que vayan a realizar estudios postobligatorios como Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas, Deportivas, idiomas o estudios universitarios en el curso 2025-26.

Si desea conocer los requisitos y acceder a la solicitud pulse sobre este enlace:
SOLICITUD DE BECA MEC 2025-2026
Un cordial saludo,
La Secretaría.
Publicado en Alumnado y Familias, Bachillerato, Becas y ayudas, Familias, Formación Profesional, Tutorías, Universidad
Etiquetado Ayudas, Becas, Curso 2025-26
Deja un comentario
Admisión y Matrícula ESO. Curso 2025-2026: Características Específicas del Centro.
Estimadas familias,
Atendiendo al calendario del procedimiento de admisión y matrícula de la ESO para el curso 2025-2026, les hacemos llegar las características específicas del centro:
– Características específicas del IES Playa de Arinaga.
NOTA ACLARATORIA:
Este mensaje NO es de interés para el alumnado de 1º, 2º, 3º de la ESO del IES Playa de Arinaga que NO vaya a cambiar de centro.
Tampoco para el alumnado de 6º de primaria del CEIP 20 de Enero (centro de adscripción) que se incorpore al IES Playa de Arinaga.
Un cordial saludo,
La Secretaría.
Publicado en Alumnado y Familias, ESO
Etiquetado Admisión de alumnado, Curso 2025-26
Deja un comentario
Visita del alumnado al CIFP Villa de Agüimes y Jornada de Puertas Abiertas de la ULPGC.
Dentro de las actividades previstas en el Plan de Orientación Académica y Acción Tutorial, el pasado jueves 20 de marzo el alumnado de 4º de ESO y 2º de bachillerato acudió al CIFP Villa de Agüimes para conocer de primera mano las enseñanzas de Formación Profesional. El objetivo principal de la visita era conocer la formación que se imparte en los Ciclos Formativos (CFGM y CFGS) de diferentes ramas profesionales.
Asimismo, el próximo jueves 27 de este mismo mes, el alumnado de 2º Bachillerato acudirá a la Jornada de Puertas Abiertas de la ULPGC. La visita no solo servirá para conocer la oferta de las distintas titulaciones que ofrece la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, sino también visitar las instalaciones de las distintas facultades, los diferentes espacios (área de Ciencias en Tafira, área de Humanidades la zona del Obelisco, biblioteca, laboratorios, etc.) y conocer el ambiente propio de la Universidad.
Acceda aquí para más información.
Estamos seguros de que estas visitas ayudarán al alumnado a poder decidir mejor sus opciones futuras sobre estudios posteriores.
Una selección de alumnado de 2º de bachillerato, finalistas en el Concurso Europeo de Estadística.
La Competición Estadística Europea (European Statistics Competition – ESC) es una iniciativa promovida conjuntamente por la oficina europea de estadística, Eurostat, y los institutos de estadística de varios países europeos.
A esta edición se han presentado 152 centros con 1018 equipos y 2627 estudiantes de toda Europa.
Fases:
La ESC consta de dos fases: una nacional y otra europea. En España, la fase nacional se convoca por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Facultad de Estudios Estadísticos (FEE) de la Universidad Complutense de Madrid y la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa (SEIO), para estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica, Bachillerato y Ciclos Formativos de grado medio.
Los equipos ganadores en la fase nacional tienen premio. Además, los equipos que superen la fase nacional podrán ser candidatos para participar en la fase europea de la ESC.
Objetivos:
01.- Promover la curiosidad y el interés en la Estadística entre los estudiantes.
02.- Incentivar el uso de nuevos materiales para la enseñanza de la Estadística.
03.- Mostrar el protagonismo de la Estadística a estudiantes y docentes.
04.- Promover el trabajo en equipo.
Desde este blog deseamos felicitar a Javier Armas (profesor de la materia) y al Departamento de Matemáticas por impulsar esta iniciativa y, en especial, a todo el alumnado participante en esta fantástica propuesta.
¡ Enhorabuena !
Más información:
Ganadores y Finalistas de la Fase Nacional.
Celebración del Carnaval 2025 en el IES Playa de Arinaga.
Durante las tres últimas horas del pasado martes, día 4 de marzo, tuvo lugar la celebración del carnaval en el IES Playa de Arinaga. Las máscaras, los maquillajes, los disfraces, las murgas y el buen humor volvieron a reinar en el centro.
Previamente, a lo largo de la semana, el alumnado de los distintos niveles preparó la letra de la canción para el Concurso de Murgas, así como la cartelería y confección de disfraces para los diferentes concursos.
El inicio del acto, que comenzó con las interpretaciones y bailes de alumnado de 2º ESO y la primera murga, se vio interrumpido repentinamente por la aparición de la lluvia cumpliendo con las previsiones meteorológicas del día. Pero, como no podía ser de otro modo, el aguacero no iba a acabar con los preparativos y las ganas de diversión del alumnado. Así que, trabajando en equipo, se trasladó rápidamente todo el instrumental técnico, alumnado y profesorado al 2º claustro.
Allí el acto continuó con las restantes actuaciones: concurso de murgas (murgas de 1º, 2º y 4º ESO), bailes de alumnas y alumnos de distintos niveles, interpretación de acrosport y el concurso de disfraces. Como era de esperar, el afilado sarcasmo de las letras de las murgas del alumnado no dejó títere con cabeza entre el profesorado. Algunas de ellas fueron “Los nietos de Fefo y Fifa”, “Los viejitos de la ESO” o “El imperio romano de Saray”. Pero también, como no, la murga del profesorado “Los que se pasan el día comiendo el coco” tuvo su momento especial y divertido durante el acto.
Por último, para finalizar, el jurado falló los premios de los diferentes concursos y se cerró la jornada con música festiva y animados bailes en la verbena carnavalera.
Deseamos agradecer y felicitar a todos los miembros de nuestra comunidad educativa por su participación en esta actividad. Estamos convencidos de la importancia también de aprender a disfrutar conjuntamente en actividades de convivencia, como es el caso de esta singular jornada carnavalera.
¡Esperamos volver a repetirla y mejorarla el próximo curso!
Publicado en Alumnado y Familias, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Actividades, Actividades complementarias, Carnaval, Día de...
Deja un comentario
Jornada de Puertas Abiertas de la ULPGC 2025.

El próximo 27 de marzo de 2025, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) organiza la tradicional Jornada de Puertas Abiertas para que los estudiantes de último curso de Bachillerato y de Ciclo Superior de FP de Canarias puedan conocer la Universidad, sus centros y su oferta de estudios y servicios, entre otros asuntos de interés.
Desde el IES Playa de Arinaga consideramos importante esta cita para el alumnado, por lo que animamos a que acudan a la misma.
Este día los centros ubicados en Gran Canaria (Tafira, Montaña Cardones, San Cristóbal y el Obelisco) albergarán charlas informativas sobre su oferta de titulaciones.
Podrás asistir a las sesiones presenciales en los diferentes campus o seguirlas en streaming a través de su canal oficial de YouTube: ULPGC en directo (27 de marzo).
Titulaciones de Grado ofertadas por la ULPGC
Cartel de Jornada de Puertas Abiertas 2025.
🔹 Consulta el horario completo de las sesiones y elige la que más te interese: 📥 Descargar cartel de horarios ( PDF)
🔹 Asiste a las sesiones en streaming desde cualquier lugar: 🎥 Accede aquí a partir del 27 de marzo
🔹 Facultad de Ciencias de la Salud (Campus de San Cristóbal)
Para asistir a la Facultad de Ciencias de la Salud (Campus de San Cristóbal, Fuerteventura y Lanzarote) es requisito indispensable inscribirse con antelación antes del 14 de marzo ya que tienen aforo limitado:
🔹 Descubre los campus de la ULPGC con un recorrido virtual:🚶♂️ Visita el tour virtual
📌 Tanto si eres estudiante, como si eres padre, madre o simplemente quieres conocer más sobre la ULPGC, esta jornada es para ti.
📍 Cómo llegar a los campus 🚍🎓
Más información en el siguiente enlace: https://sie.ulpgc.es/jornada-de-puertas-abiertas
Publicado en Alumnado y Familias, Universidad
Etiquetado Jornada de Puertas Abiertas, ULPGC
Deja un comentario
54ª Edición del Concurso Juvenil Internacional de Composiciones Epistolares.
La finalidad de este concurso juvenil es mejorar la alfabetización a través de la escritura epistolar. El concurso anual estimula a los niños y adolescentes a los que está dirigido a expresar su creatividad y mejorar sus conocimientos lingüísticos.
Dirigido a:
Jóvenes de 9 a 15 años de edad.
Forma y plazo de presentación de solicitudes:
- Fecha de publicación: 26/02/2025.
- Plazo de inscripción: abierto hasta el 25 de marzo de 2025.
Datos de contacto:
Para cualquier consulta sobre esta actividad, contacten con el Área de Comunicación:
Correo electrónico: plbe.educacion@gobiernodecanarias.org
Área de Educación Ambiental y Sostenibilidad.
Correo electrónico: pea.educacion@gobiernodecanarias.org
Documentos del concurso:
Publicado en Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Concursos, Escribir
Deja un comentario
XIX Edición del Premio literario “Pedro García Cabrera” – Curso 2024/25.

El IES San Sebastián de La Gomera, bajo el patrocinio de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación del Gobierno de Canarias, convoca la decimonovena edición del Premio literario Pedro García Cabrera. Se trata de un certamen literario que nace en el curso 1994/1995 a raíz de la iniciativa de un grupo de docentes del IFP Pedro García Cabrera.
Dirigido a :
Estudiantes de la Comunidad autónoma de Canarias que cursen estudios del Segundo ciclo de la ESO, Formación Profesional Básica, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, Bachillerato y Educación para Adultos y que no tenga más de 22 años.
Modalidades de participación:
- Poesía.
- Narrativa.
Premios:
El premio consistirá en un cheque de 600 € (sujetos a las oportunas retenciones fiscales) para cada modalidad. Se podrá declarar desierto, si la calidad de los trabajos presentados así lo requiriese. Asimismo, se podrán otorgar menciones para ambas modalidades que no tendrán dotación económica.
El fallo del jurado se hará público el día 23 de abril de 2025 a partir de las 12:30 horas, y será inapelable.
Forma y plazo de presentación de solicitudes:
Fecha de publicación: 18/12/2024.
Se presentarán tres copias del trabajo en papel, más una copia en una memoria USB. También se adjuntará un sobre cerrado donde deberá haber una fotocopia del DNI y los datos personales del estudiante, teléfono y correo electrónico, así como el nombre del centro donde está matriculado.
De igual manera, en dicho sobre cerrado, se incluirá una declaración jurada en la que se explicite que no se ha utilizado la IA para la realización parcial o total del trabajo. Por fuera de este sobre con la documentación, se pondrá el seudónimo con el que se ha participado.
Los trabajos se enviarán en sobre cerrado a la siguiente dirección postal: IES San Sebastián de La Gomera. Cl Fernando Padilla, no 1, (38800), San Sebastián de La Gomera, Dpto. de Lengua castellana y Literatura. XIX Premio literario “Pedro García Cabrera”.
Plazo de presentación de los trabajos: abierto hasta el día 21 de marzo de 2025 a las 15:00 horas.
Descargar el díptico del certamen.
Publicado en Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Tutorías
Etiquetado Escribir, Lengua Castellana y Literatura, Narrativa, Poesía, Premios
Deja un comentario
Aviso 1ºESO -> Actividad de senderismo suspendida.
Buenas tardes,
Debido a la alerta meteorológica amarilla por lluvias para mañana, lunes 3 de marzo, SE APLAZA LA ACTIVIDAD DE SENDERISMO DE 1º DE LA ESO A OTRO MOMENTO, y el alumnado tendrá su horario normal de clase.
Un cordial saludo.
El Equipo Directivo.
Charla: “Creciendo en familia. La educación sexual desde la infancia”.
Estimadas familias:
El CEP Gran Canaria Sur organiza una charla dirigida a las familias y solicita nuestra colaboración para difundir la siguiente información, por si puede ser de su interés:
Este mes de marzo seguimos ofreciendo espacios de aprendizaje y reflexión dirigidos, principalmente, a las familias de nuestro ámbito en el CEP.
En esta ocasión, abordaremos la educación sexual: qué es, por qué es importante y quiénes participan en su desarrollo. También exploraremos los distintos modelos existentes, las claves y dificultades que pueden encontrar las familias en este proceso, así como la diferencia entre dar respuestas y acompañar en su búsqueda. Además, se presentarán herramientas y recursos para facilitar esta labor con el objetivo de reflexionar, junto a las familias, sobre la importancia de la educación sexual desde la infancia.
Este encuentro formativo está promovido por el CEP Gran Canaria Sur y el Área de Familia y Participación Educativa de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes.
La formación estará a cargo de María Esther Morales, Diplomada en Educación Social y Máster en Sexología. María Esther participa como ponente en el proyecto “Acompañando la Educación Afectivo-Sexual en Familia”, impulsado por las áreas de Familia y Participación Educativa e Igualdad y Educación Afectivo-Sexual de la DGOEII. Ha colaborado como docente y ponente en la ULPGC y ha publicado diversos artículos sobre educación en positivo, convivencia y bienestar en los centros educativos. Actualmente, es Jefa de Sección en la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, desarrolla su labor como sexóloga en el centro Equilibrio y forma parte del Equipo de Infancia y Familia Trans.
Fechas y lugares:
– 5 de marzo de 2025 | Centro del Profesorado Gran Canaria Sur | ⏰ 16:30 – 18:30 h
– 6 de marzo de 2025 | IES Arguineguín – Lidia Pulido | ⏰ 16:30 – 18:30 h
Dirigida a familias, docentes y cualquier persona interesada, esta charla es una excelente oportunidad para compartir experiencias y adquirir recursos prácticos que favorezcan un acompañamiento más consciente y efectivo.
El formulario de inscripción permanecerá disponible hasta el lunes 3 de marzo a las 12 horas. Ese mismo día, al cierre de la inscripción se enviará un correo electrónico de confirmación a las personas inscritas.
Publicado en Alumnado y Familias, Orientación Familiar
Etiquetado Charlas, Educación sexual, Familias
Deja un comentario