-
-
Bienvenido/a al blog del IES Playa de Arinaga en el municipio de Agüimes (Gran Canaria).
-
«CLIL NEWS»: Blog del programa AICLE
junio 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 -
Entradas recientes
- Información y Enlaces de Interés para la EBAU. Pruebas Extraordinarias de 2º de Bachillerato.
- Publicación de notas finales de 2º de bachillerato. Curso 2022 – 2023.
- CONCURSO DE ESCRITURA RÁPIDA.
- Becas para el alumnado de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) – Curso 2023/24.
- Felicitación del Alcalde al alumnado que participó en el CECEO.
- CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE FINAL DE CURSO
- PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN DEL ALUMNADO DE LA ESO: Publicación de las listas de participantes. Curso 2023 – 2024.
- Publicación de las Calificaciones Definitivas de las Pruebas de Certificación de Nivel de Inglés.
- Procedimiento de Admisión de alumnado de la ESO y de BACHILLERATO – Curso 2023/24: Publicación de las características del centro.
- Cita previa para la Jornada de Atención a Familias del 18 de abril.
Historial
Categorías
Archivo de la categoría: Eje 2: Educación Ambiental y Sostenibilidad
Nuestro huerto ecológico… ¡en popa a toda vela!
Sin duda es un placer acercarse a cualquier huerto ecológico. Y si del que les hablamos en esta ocasión es el de nuestro centro, imaginen lo orgullosos que estamos de poder tenerlo.
Los verdaderos culpables de que así sea son, sin duda, el alumnado de PMAR y el del Programa de Tránsito para la Vida Adulta (Aula Enclave). Con su esfuerzo y buen hacer no dejan de sorprendernos.
Coordinados por Mª del Mar Sánchez e Isabel González (tutoras de los grupos), Ana Pérez (Coord. del Ámbito Científico-Tecnológico y profesora del Dpto. de Matemáticas) y Jonás Ramírez (profesor del Dpto. de Biología y Geología), el alumnado ha llevado a cabo un excelente trabajo que no solo ha permitido recuperarlo, sino también poder disfrutar de un aprendizaje mucho más práctico y manipulativo.
En primer lugar, a lo largo del trimestre inicial, llevaron a cabo labores de limpieza, preparación del terreno y del riego. Con posterioridad, se dedicaron a plantar y a cuidar lo cultivado. Y como no podía ser de otra manera, pronto empezaron a disfrutar de la fantástica calidad de lo que habían recolectado en su cosecha: acelgas, puerros, berenjenas, coles, distintas hierbas aromáticas y un montón de productos… ¡menudo lujo!
Compartimos a continuación algunas imágenes:



















Por todo ello, desde este blog, queremos felicitar al alumnado y al profesorado no solo por su esfuerzo y dedicación, sino también por el cariño y la entrega con el que miman nuestro huerto ecológico cada día. Todo ello ha permitido que nuestras plantas crezcan sanas y hermosas y hayan podido obtener magníficos alimentos. Así que…
¡Muchas felicidades y enhorabuena!
Publicado en Eje 2: Educación Ambiental y Sostenibilidad, Huerto Escolar Ecológico, Proyectos, Tutorías
Etiquetado Aula Enclave, Huerto Escolar Ecológico, PMAR, Proyectos, Tutorías
Deja un comentario