Archivo de la categoría: Instalaciones

Espacio sobre nuestras instalaciones

Una nota de agradecimiento al Ayuntamiento de Agüimes

Una de las medidas para preparar el centro contra el COVID19 ha consistido en liberar espacios para facilitar la limpieza y la desinfección de nuestras instalaciones. Esto ha supuesto un grave problema, porque el IES Playa de Arinaga es un centro pequeño que carece de espacio de almacenamiento y tiene demasiado material acumulado.

Sin embargo, solo hizo falta una llamada a la Concejalía de Bienestar Social, Igualdad y Educación del Ayuntamiento de Agüimes para solucionar el problema. No solo nos han cedido unas instalaciones de almacenaje, sino que nos proporcionaron transporte y operarios para el traslado del material. Esa labor nos habría sido imposible sin su colaboración.

También queremos agradecer el buen talante del personal que se ocupó del traslado.

La Dirección. 

Publicado en Instalaciones, Tu instituto | Etiquetado , , | Deja un comentario

Tempus fugit (El tiempo vuela)

Un centro educativo no lo constituyen sus paredes. No lo constituyen sus pizarras, sus mesas y sillas, sus ventanas o sus puertas. Ni siquiera todos esos elementos juntos a la vez.

Un centro es educativo cuando se llena de vida cada día, cuando los miembros de su comunidad lo construyen, se esfuerzan, lo enriquecen; cuando suena la música y el bullicio inunda el patio; cuando huele a libro y a libreta, a goma, a tiza y a papel.

Por eso queremos contarles que hoy, tal y como fue ayer, y seguro seguirá siendo cada mañana, nuestra prioridad es la educación de tantas generaciones de jóvenes con los que compartimos y construimos los principios y valores que nos identifican en el IES Playa de Arinaga.

 

Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, Conócenos, Instalaciones, Nuestro Centro, Profesorado, Tu instituto | Etiquetado , | Deja un comentario

Reapertura del servicio de cafetería del IES Playa de Arinaga

cafeteriaComunicamos a los miembros de la comunidad educativa del IES Playa de Arinaga que, una vez resuelto el procedimiento de adjudicación a las empresas solcitantes, el servicio de cafetería del instituto volverá a restablecerse el próximo jueves, día 23 de octubre.

– El equipo directivo –


Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, Cafetería, Consejo Escolar, Instalaciones, Órganos de Gobierno y Coordinación docente, Profesorado, Servicios | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Jornada de Puertas Abiertas – IES Playa de Arinaga

Les informamos que mañana día 31, en horario de 9:30 a 11:30 horas, nos visitará el alumnado que cursa actualmente 6º de Primaria para realizar un recorrido por el IES Playa de Arinaga.

Durante el transcurso de su visita, este alumnado asistirá también a una charla sobre los estudios en Enseñanza Secundaria. Esta charla será impartida por el Dpto. de Orientación y tendrá lugar en el Aula de Música (Aula 19).

Para mantener el normal desarrollo de las actividades lectivas, el recorrido se hará en dos grupos. El alumnado de Primaria irá acompañado en todo momento por el Equipo Directivo y alumn@s voluntari@s del centro.

La visita se desarrollará en el siguiente horario:

  • 9:30 h.: Llegada alumnado Primaria
  • 9:40 h: Bienvenida del Sr. Director y presentación del Equipo Directivo (Aula 19)
  • 9:40 h. a 10:30 h. // 10:30 a 11:10 h.: (Intercambio)
    • Grupo 1: Visita guiada por el centro
    • Grupo 2: Charla del Dpto. de Orientación
  • 11:15 h.: Despedida  (Aula 19)
  • 11:30 h: Salida alumnado Primaria
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Conócenos, Departamentos Didácticos, Instalaciones, Orientación Familiar, Profesorado | Etiquetado , | Deja un comentario

Simulacro de evacuación del centro

Tal y como se informó en la jornada de atención a familias del pasado martes, está previsto que a lo largo de este curso se realice un simulacro de situación de emergencia y evacuación del instituto. 

¿Qué es un simulacro?, ¿Para qué sirve?

Un simulacro es un ensayo acerca de cómo se debe actuar en caso de una situación de emergencia, siguiendo un Plan de Seguridad y Emergencias. Los simulacros constituyen una herramienta muy útil para la adquisición de buenos hábitos en este tipo de situaciones. Y es precisamente este el principal motivo por el que un simulacro no debe dejarse a la improvisación. Debe estar ensayado y entrenado de forma que se eviten situaciones peligrosas no controladas y ayude a actuar con control y prontitud.

Es necesario saber que los simulacros se realizan en cualquier empresa, institución, centro sanitario, educativo, etc., donde pueda darse una situación de emergencia. Con los simulacros se pretende familiarizar a la comunidad educativa en las formas y maneras de actuación ante una situación de emergencia dentro de los condicionantes físicos y ambientales que cada centro posee. De este modo,  se prueba la idoneidad y la suficiencia de los equipos humanos y de los medios, la detección de errores u omisiones en el contenido del Plan de Autoprotección y el entrenamiento de la comunidad educativa.

Es importante que el profesorado, alumnado y el personal no docente conozca y sepa con anterioridad acerca de las instrucciones oportunas a efectos del desarrollo de un posible simulacro de evacuación o confinamiento, o en su caso, la ocurrencia de una emergencia. Debemos conocer las características y datos descritos en el Plan de Autoprotección, y con esta información se determinarán los puntos críticos, salidas que se han de utilizar, zonas de concentración de alumnos y alumnas, etc. Para facilitar esta tarea, se ha hecho entrega de las instrucciones correspondientes a todos los miembros de la comunidad educativa, y además se expondrá en lugares visibles y fáciles de interpretar y de ejecutar de manera rápida e intuitiva, utilizando consignas o expresiones.

¿Cuándo se llevará a cabo el simulacro?

El simulacro se hará cuando el Centro se encuentre en la situación de máxima ocupación, en su actividad escolar, así como en la disposición normal del mobiliario. Para su realización, como es lógico, se hará en el transcurso de cualquier jornada ordinaria para asemejar esta situación lo más posible a la realidad de una emergencia, por lo que el alumnado no será avisado del día y la hora del ejercicio.

De este modo, se intentará evitar alboroto por parte del alumnado en los momentos previos al inicio del simulacro. Es algo que nos compete a tod@s y no debe tomarse en ningún caso a broma. Esperamos que nunca sea necesario su puesta en práctica en la realidad, pero hay que ser conscientes de que de ello puede depender nuestra propia seguridad o vida. Por ello PEDIMOS LA COLABORACIÓN DE TOD@S.

Estas pautas serán determinadas por el Director o Directora del Centro, como Jefe o Jefa de
Emergencias, según su propio criterio.

Un buen vídeo de ayuda

Por último, te invitamos a ver a continuación un vídeo muy didáctico, contextualizado en Canarias, que sin duda te ayudará a dar respuesta a muchas preguntas.  Contribuye, de manera eficaz, a que aprendas a desenvolverte adecuadamente en estas situaciones.

Consta de una primera parte en la que se dramatiza un simulacro de actuación en un centro escolar, ejecutado de manera incorrecta. Continúa una segunda fase en la que se efectúa de forma adecuada. Por último, finaliza con una tercera en la que se resumen todas las pautas que se deben seguir.

Este recurso didáctico está realizado con actores y actrices procedentes del alumnado, profesorado y personal de administración y servicios del IES Faro de Maspalomas, que aportan de este modo su experiencia a otros centros educativos, con el fin de que sirva para ilustrar los principios básicos que deben regir una actuación de emergencia.

Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, Destacados, Instalaciones, Profesorado, Tu instituto | Etiquetado , | Deja un comentario

Nuevo Huerto Escolar Ecológico del IES Playa de Arinaga

Así es. Y así lo vamos viendo crecer cada día…

El alumnado de ESO ha puesto en marcha este año el nuevo huerto escolar ecológico del IES Playa de Arinaga. Coordinados por los profesores del Departamento de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Blas Ramos y Carmina Losfablos,  ha dejado de ser un proyecto para convertirse en una realidad.

Sin duda, es sorprendente observar el grado de implicación del alumnado. Todas las tareas han sido elaboradas por ellos mismos: la preparación del terreno, el vallado y acondicionamiento del huerto, el cuidado en las tareas de riego, el manejo con los útiles de labranza, la elaboración de compost (especialmente vermicompost, con lombrices de tierra) y la siembra de semillas…   …papas, tomates, zanahorias, fresas, calabacines, pimientos…  ¡menuda variedad!

Pero todo no queda ahí. El próximo curso se pondrá en marcha un nuevo blog que ya tiene hasta nombre: La naturaleza del abono. Blog del huerto escolar del IES Playa de Arinaga. En él  pretenden contarnos sus progresos, nos hablarán de hábitos saludables, de una dieta sana, de la calidad de los productos de un huerto ecológico, etc.

Por todo ello, hemos de dar la enhorabuena al alumnado y sus creadores.

¡Abónate tú también al nuevo huerto escolar!, ¡Colabora, participa!

Publicado en Actividades, Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Conócenos, Instalaciones, Nuestro Centro, Profesorado, Tu instituto | Etiquetado | Deja un comentario

Instalaciones

El IES Playa de Arinaga está estructurado al completo en una única planta y dispone en la actualidad de diferentes espacios físicos distribuidos de la manera siguiente:

Edificio Principal (Claustros 1 y 2)

  • Nº de aulas gran grupo: 12
  • Nº de aulas pequeño grupo: 4
  • Nº de aulas taller: 5 (aula-taller de Plástica, 2 aulas de informática y 1 de grupo)
  • Biblioteca: 1
  • Laboratorio: 1
  • Baños: 6 (2 para profesorado, 4 para el alumnado)
  • Espacios departamentales: 6
  • Secretaría / Administración : 1
  • Sala de profesores: 1
  • Espacios de servicios: 5 (1 almacén de secretaria , 1 de reprografía, 1 de cuadros de luces y emergencias, 2 de herramientas y material)

Edificio Anexo (Claustro 3)

  • Nº de aulas gran grupo: 6
  • Nº de aulas pequeño grupo: 2
  • Nº de aulas taller: 1 (de grupo)
  • Baños: 2 para el alumnado
  • Espacios departamentales: 1
  • Espacio almacén deportivo : 1
  • Espacio de mantenimiento: 1

Otros Espacios del centro:

  • Cancha deportiva y graderío
  • Vestuarios
  • Patio interior
  • Cafetería
  • Aula Taller de Tecnología: 1
  • Aula de Música : 1
Publicado en Instalaciones | Etiquetado | Deja un comentario