-
-
Bienvenido/a al blog del IES Playa de Arinaga en el municipio de Agüimes (Gran Canaria).
-
“CLIL NEWS”: Blog del programa AICLE
-
-
Entradas recientes
- Una selección de alumnado de 2º de bachillerato, finalistas en el Concurso Europeo de Estadística.
- Publicadas las calificaciones de la 2ª evaluación.
- Jornada de orientación académica para familias de 4º de la ESO.
- Cita previa-Atención a Familias-18 de marzo.
- Celebración del Carnaval 2025 en el IES Playa de Arinaga.
- Jornada de Puertas Abiertas de la ULPGC 2025.
- 54ª Edición del Concurso Juvenil Internacional de Composiciones Epistolares.
- XIX Edición del Premio literario “Pedro García Cabrera” – Curso 2024/25.
- Aviso 1ºESO -> Actividad de senderismo suspendida.
- Recordatorio de los días de Libre Disposición durante el Curso 2024/2025
Historial
Categorías
-
-
Archivo de la etiqueta: Alimentación sana
El invernadero de nuestro huerto escolar ecológico… ¡ya es una realidad!
Nos encanta contar buenas noticias y hoy traemos una más. Hace referencia a nuestro Proyecto de Huerto Escolar Ecológico.
Los antecedentes
Solo hace unos semanas atrás, Blas Ramos – coordinador del proyecto – nos transmitía su desazón y nos contaba cómo las tareas realizadas en el huerto se habían visto mermadas a lo largo de este curso académico. Nos contaba que, pese a realizar distintas actividades con el alumnado del Aula Enclave y de la ESO, la situación desde el curso pasado se había vuelto insostenible. El causante principal: la presencia constante del característico viento de Arinaga que arruinaba todo lo que el alumnado plantaba.
Ante esta tesitura, solicitó presupuesto a varias empresas para la instalación de un invernadero de unos 500 metros cuadrados. La cantidad de dinero necesaria estaba en torno a los 6.000 euros.
Este hecho motivó, entre otros, la iniciativa de intentar recaudar fondos a través de una campaña de “crowdfunding”…
¡Ayúdanos a salvar nuestro huerto escolar ecológico! from IES Playa de Arinaga on Vimeo.
Con ella y gracias a las aportaciones realizadas y a la generosidad de muchas personas se llegaron a recaudar más de 2.000 euros. No obstante, esta cantidad quedaba lejos de lo que se necesitaba y amenazaba la idea de tener que abandonar el proyecto.
La noticia
Finalmente, en los últimos meses de este curso y con la colaboración del equipo directivo, surgió la posibilidad de solicitar una ayuda económica a los Proyectos de Iniciativas Sociales de la Obra Social “La Caixa”. Esta institución apoya proyectos en Canarias encaminados a dar respuesta a retos sociales y dirigidos a aquellas personas que se encuentran en riesgo o en situación de vulnerabilidad y exclusión social, como es el caso del alumnado del Aula Enclave. Desde aquí queremos agradecer su reconocimiento y generosa aportación de 3.000 euros a nuestro proyecto… ¡GRACIAS!
Con ambas recaudaciones y la dotación que aporta nuestro propio centro, hoy no solo queremos contarles que nuestro proyecto se mantiene, sino también que el invernadero de nuestro huerto… …¡comienza a cobrar vida!. Durante estos días de julio se encuentra en proceso de instalación por parte de personal cualificado, por lo que esperamos esté plenamente operativo el próximo curso 2017/18.
Desde este blog queremos felicitar a Blas por liderar esta apuesta, así como por su tenacidad y paciencia para seguir adelante con el proyecto pese a las dificultades; a todo el alumnado y profesorado que directa o indirectamente ha estado vinculado al proyecto y a las iniciativas realizadas desde el aula (asistencia a charlas, visitas a fincas ecológicas, de proyectos de agricultura sostenible, aprendiendo de iniciativas como la de Alborinco, etc.); a todos los miembros de la comunidad educativa, Obra Social “La Caixa” y distintas personas e instituciones que han realizado sus aportaciones y, con ello, han hecho posible que este proyecto, casi “oasis de vida”, finalmente se consolide.
¡GRACIAS!