-
-
Bienvenido/a al blog del IES Playa de Arinaga en el municipio de Agüimes (Gran Canaria).
-
“CLIL NEWS”: Blog del programa AICLE
-
-
Entradas recientes
- Publicación de calificaciones y revisión de las Pruebas de Certificación de Inglés (4.º y 2.º de Bachillerato)
- 2ºESO-Información Evaluación de Diagnóstico. Cuestionario de las Familias.
- Formación para familias El Lenguaje de las Emociones
- Comunicación de plazas vacantes en Bachillerato en el procedimiento de admisión del alumnado del curso 2025-2026 y punto extra del Consejo Escolar en la baremación.
- Cita previa-Atención a Familias-22 de abril.
- Abierto el plazo de solicitud de Becas y Ayudas al Estudio del Ministerio de Educación.
- Admisión y Matrícula ESO. Curso 2025-2026: Características Específicas del Centro.
- Matrícula de las Pruebas de Acceso a la Universidad
- Participación del alumnado de 1º ESO en el Proyecto Science DISCOVERY EXPO 2024.
- Visita del alumnado al CIFP Villa de Agüimes y Jornada de Puertas Abiertas de la ULPGC.
Historial
Categorías
-
-
Archivo de la etiqueta: Artes Escénicas
El alumnado del Taller de Boomwhackers representa “Misión Imposible”
Entre las actividades realizadas en el centro durante el mes de diciembre, pudimos disfrutar de la curiosa representación artística del alumnado del Taller de Boomwhackers.
Este taller, coordinado por Raquel Rodríguez -profesora y jefa del Departamento de Música-, se lleva a cabo semanalmente durante la hora del recreo.
Así, el pasado viernes 13 de diciembre, sorprendieron a todo el alumnado y profesorado mediante la interpretación de su trabajo musical y escénico en los tres claustros del instituto. Perfectamente ataviados con vestimenta negra para la ocasión, interpretaron el conocido tema principal de la banda sonora de “Misión Imposible”, obra del compositor argentino Lalo Schifrin.
Desde este blog deseamos felicitar al alumnado participante por el excelente trabajo realizado…
¡Enhorabuena!
[Pulse sobre la imagen inferior para acceder al álbum de fotos]
I Encuentro Nacional de Teatro de Estudiantes (ENTE). Cantabria, noviembre 2017
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria organiza, junto con la Compañía de Artes Escénicas y Visuales Ruido Interno, el I Encuentro Nacional de Teatro (ENTE) para estudiantes de todo el territorio español, con el fin de poner en valor la importancia que tienen las artes escénicas en la formación integral de los jóvenes. Se pretende dar cabida a proyectos teatrales desarrollados en centros educativos del territorio español con el objetivo de difundir y compartir experiencias y trabajos realizados por estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
Dirigido a: estudiantes de 2° Ciclo de ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos y Escuelas Oficiales de Arte Dramático de todo el territorio español, que no superen los 19 años.
Fecha de celebración: el Encuentro se celebra entre el 13 y el 17 de noviembre de 2017. Su objetivo es difundir y compartir experiencias entre alumnado y profesorado de centros educativos españoles que están desarrollando proyectos teatrales.
Tipos de actividades: el Encuentro cuenta con tres tipos de actividades:
- Talleres: trabajo y lugar de intercambio.
- Representación: muestra de propuestas escénicas del alumnado en el Teatro Concha Espina de Torrelavega y el Palacio de Festivales de Santander.
- Escena hoy: muestra de diferentes trabajos escénicos de profesionales nacionales y regionales.
Plazos: envío de documentación hasta el 15 de julio de 2017 al correo consultasente@gmail.com. Se seleccionarán 5 grupos para participar en el Encuentro.
Más información y contacto: el Encuentro en Educantabria Tlf: 611951663
Acceso a la Convocatoria
Publicado en Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Actividades, Artes Escénicas, Convocatorias, Encuentros, Teatro
Deja un comentario
Participación en el XXI Festival Internacional del Cuento de Los Silos (Tenerife)
Durante el fin de semana del 9 al 11 de diciembre, el alumnado del IES Playa de Arinaga que forma parte del Proyecto Bibescan tuvo el honor y la oportunidad de participar en el XXI Festival Internacional del Cuento de Los Silos (Tenerife). En esta ocasión, los alumnos, además de contar, pudieron asistir a un curso de narración oral homologado por la Universidad de La Laguna.
La actuación del alumnado de nuestro centro tuvo lugar el sábado día 10 en la Sala Jordán. Una vez más, con su buen hacer, hicieron disfrutar al público narrando dos historias: “Hadas” y “Un pueblo llamado libertad”. Las dos obras fueron escritas por el profesor de Lengua Castellana y Literatura, Daniel Bautista, y en ellas se trató la temática de las hadas, que fue el motivo central propuesto por la organización del Festival.
“Hadas” intenta convencer a la protagonista para que deje de creer en los príncipes azules, y para ello, un hada “algo especial” le concierta una cita con Desteñida (Blancanieves) y Polvorienta (Cenicienta), que le contarán sus verdaderas historias.
“Un pueblo llamado Libertad” narra la historia de un hada sin alas, “Librada”, que consiguió que su pueblo, de nombre “Libertad”, se liberara enfrentándose al gigante Óscar Beltrán.
En definitiva, podemos contarles que fue todo un fin de semana completamente provechoso. Se resume en formación, desayunos con cuentos, rincones literarios, balcones encuentados, ferias de libros, talleres, cuentos en la garganta del ogro… Sin duda, una experiencia enriquecedora para todos.
Desde este blog queremos felicitar al alumnado y profesorado participante por su excelente trabajo e implicación en este fantástico proyecto…
¡¡ ENHORABUENA !!
Por ultimo, les dejamos algunas imágenes del festival. Pulse sobre la imagen inferior para acceder al álbum de fotos:
Publicado en Actividades complementarias, Bibescan, Proyectos
Etiquetado Artes Escénicas, Bibescan, Cuentacuentos, Cuentos, Festivales, Teatro
Deja un comentario
I Certamen de Canción de Jóvenes Creadores e Intérpretes LPA Juventud 2016.
Primer Certamen de Canción de Jóvenes Creadores e Intérpretes LPA Juventud 2016.
Abierta la inscripción desde el 22 de abril hasta el 27 de mayo.
Si tienes entre 14 y 30 años, apúntate.
Los/as finalistas participarán en la grabación y edición de un trabajo discográfico colectivo. El premio ganador obtendrá una grabación en solitario ¡¡con videoclip incluido!!
Descarga las bases del concurso en: https://we.tl/pvjcEmp2wk
Publicado en Alumnado y Familias, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Artes Escénicas, Música
Deja un comentario