Archivo de la etiqueta: Educación Medioambiental

¡Anímate a colaborar en la limpieza del litoral!

Este sábado, 4 de junio, víspera del Día Mundial del Medio Ambiente, los fondos marinos y la costa del municipio de Agüimes volverán a ser el escenario de una jornada de voluntariado para la limpieza del litoral.

Organizada por el Ayuntamiento de Agüimes, la actividad tiene como objetivo concienciar a la población sobre el impacto cada vez más notorio que la acción humana está teniendo en los ecosistemas marinos.

Entre las 09:00 y las 13:00 horas, los voluntarios se esforzarán en retirar los residuos que las corrientes y el oleaje hayan podido arrastrar hasta la costa o aquellos que hayan podido ser generados por los propios usuarios de las playas. En esta tarea contarán con el apoyo del servicio de limpieza viaria y playas del Ayuntamiento de Agüimes.

Los voluntarios recibirán una camiseta y un equipo básico para poder realizar la limpieza de forma adecuada. Los puntos de encuentro estarán situados en la Avenida Mancomunidad de Playa de Arinaga y en el aparcamiento principal de la Playa de Vargas, desde donde se desplegarán los diferentes grupos de trabajo a lo largo de la línea de costa.

¡Anímate! ¡Participa! ¡Colabora!

Más información: https://cutt.ly/UJfjmHv

Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

El alumnado del IES Playa de Arinaga y el Ayuntamiento de Agüimes llevan a cabo una plantación de almendros en el barranco de Guayadeque.

El pasado jueves 12 de mayo, el alumnado del Aula Enclave y de 4º de ESO y el Ayuntamiento de Agüimes llevaron a cabo una plantación de almendros en Guayadeque.

Esta actividad, que contó también con la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, no solo permitió sensibilizar y concienciar al alumnado en el respeto al medio ambiente, sino poner en práctica también los conocimientos adquiridos en el huerto del centro mediante la repoblación de almendros en la zona.

Desde este blog queremos agradecer la fantástica implicación y labor del alumnado y profesorado en esta iniciativa, así como del personal de ambas instituciones que lo han hecho posible.

¡Enhorabuena!

Información detallada y eco de la noticia:

Publicado en Actividades, Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Aula Enclave, Departamentos Didácticos | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Respirar… ¡a pleno pulmón!

Seguro que algunos la recuerdan. Así comienza una popular canción de excursiones escolares y campamentos. Pero esta cita tiene mayor significado si la asociamos, después de mucho tiempo, a nuestra primera actividad extraescolar masiva en un entorno natural. De hecho, estaba prevista para antes de navidad, pero una vez más hubo que suspenderla por culpa de la pandemia. Después de tanta espera, y aunque tengamos que seguir siendo precavidos, parece que la vida vuelve poco a poco a abrirse paso.

Todos los que nos dedicamos a la labor educativa sabemos que hay ciertos aprendizajes que, por mucho que busquemos diferentes formas de enseñar en el aula, jamás podrá igualar la experiencia de poder ver, oler, tocar y sentir en primera persona. Y si, además, este aprendizaje se comparte y disfruta en compañía de los colegas de clase, las experiencias se multiplicarán y pasarán a formar parte de fantásticos recuerdos.

Por eso, los pasados días 7 y 8 de abril, a propuesta del Dpto. de Educación Física y las tutorías de los distintos niveles, todo el alumnado de ESO pudo disfrutar de unas espléndidas jornadas de senderismo por la cumbre de la isla.

No pueden imaginar la cara de alegría de más de uno/a: una mañana de radiante sol primaveral; retamas y tajinastes en flor, y unas lágrimas que brotaban al inspirar profunda e intensamente. La magnífica experiencia de poder estar al aire libre sin la mascarilla del aula… ¡menudo gustazo! ¡esperamos volver a repetir pronto!

Publicado en Actividades, Actividades extraescolares, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Tutorías | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Acción conjunta por el 5 de junio – Día Mundial del Medio Ambiente

Entre las actividades que se han llevado a cabo durante este mes de junio en nuestro centro, hoy queremos contarles las relativas a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente. El lema acordado para la celebración de este año fue “Restauración de los ecosistemas y la urgencia de hacer las paces con la naturaleza”.

Sin duda, la restauración de los grandes y pequeños ecosistemas protege y mejora los medios de subsistencia de las personas que dependen de ellos y ayuda a controlar las enfermedades y reducir el riesgo de desastres naturales. De hecho, la restauración puede contribuir a la consecución de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Para ello, se decidió llevar a cabo una actividad común a través de distintos objetivos: comprometer en primer lugar a los estudiantes para que ayuden a conseguir los objetivos de desarrollo sostenible; difundir la necesidad de actuar con urgencia en su comunidad, y, por último, tratar de conseguir la implicación activa de las administraciones, empresas y asociaciones en el entorno más cercano.


Una de las iniciativas  que se llevó a cabo en este sentido partió del alumnado de la materia de Religión. Para contribuir a alcanzar el objetivo de Hambre Cero para 2030 (ODS nº 2) y con la colaboración de Ángel Vega, profesor de la materia, llevaron a cabo una campaña solidaria de recogida de alimentos para ayudar a las familias más vulnerables de nuestro municipio.

La campaña «Juntos somos el cambio» no solo consiguió sensibilizar al alumnado sobre esta problemática social, sino que permitió donar alimentos de forma voluntaria a Cáritas Diocesana.

Por otra parte, para conmemorar también este día y contribuir a la mejora del ODS nº 14, a propuesta de las materias de Biología y Geología y de Geografía e Historia, el alumnado de 1º ESO llevó a cabo una salida para realizar una campaña de limpieza por la costa. Esta actividad culminó finalmente con una posterior reflexión y con la confección de trabajos que reflejasen la importancia de conservar nuestro litoral.

El océano impulsa los sistemas mundiales que hacen de la Tierra un lugar habitable para el ser humano. Nuestra lluvia, el agua potable, el tiempo, el clima, los litorales, gran parte de nuestra comida e incluso el oxígeno del aire que respiramos los proporciona y regula el mar.

Una gestión cuidadosa de este recurso mundial esencial es una característica clave de un futuro sostenible. No obstante, en la actualidad, existe un deterioro continuo de las aguas costeras debido a la contaminación y a la acidificación de los océanos que está teniendo un efecto adverso sobre el funcionamiento de los ecosistemas y la biodiversidad. 

Desde este blog deseamos felicitar al alumnado y profesorado por el buen trabajo realizado… ¡enhorabuena!

Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado | Etiquetado , , | Deja un comentario

El proyecto “Trash Workout Challenge” semifinalista en la V Edición de los Premios nacionales a la Ecoinnovación Educativa.

¡Volvemos a estar de enhorabuena!

El motivo se debe a que el pasado viernes 28 de mayo supimos que el proyecto Trash Workout Challenge, del IES Playa de Arinaga, ha sido ¡seleccionado entre los semifinalistas en la V Edición de los Premios a la Ecoinnovación Educativa de la Fundación Endesa!


¿Qué son los Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa?

El objetivo de los Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa es recopilar las buenas prácticas en materia de educación medioambiental, concretamente la enfocada en la preservación y cuidado de nuestro entorno. Los proyectos premiados obtienen difusión nacional y europea para poner de manifiesto el compromiso de nuestro país con la cultura ecológica y la conservación del medioambiente.


Liderado por el profesor Antonio Hernández del Departamento de Educación Física, #trasworkoutchallenge fue elegido entre los 16 proyectos semifinalistas entre un total de 122 centros participantes a nivel nacional.

Los proyectos del IES San Matías de Tenerife (al que también deseamos felicitar desde este blog) y del IES Playa de Arinaga son los únicos centros canarios que optarán a recibir premio en la ceremonia de entrega que se celebrará online el próximo viernes 25 de junio. ¡Mucha suerte a todos los centros finalistas!.

?? ?? ?? ¡Felicidades! ♻️ ?? ??‍♂️

Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Profesorado, Proyectos, Tutorías | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El IES Playa de Arinaga participa en el I Encuentro virtual de Educación ambiental y sostenibilidad «Mi futuro ecosocial»

El I Encuentro virtual de Educación ambiental y sostenibilidad surge como respuesta a la creciente demanda por parte del profesorado de recursos, formación y foros para intercambiar experiencias. Este curso se ha iniciado una nueva andadura en el camino hacia la transformación ecosocial. Este cambio no tiene marcha atrás, porque transformando nos hemos ido transformando nosotros también. 

Este encuentro es un espacio de trabajo cooperativo en el que poder conocer referentes nacionales en educación ecosocial, pero también compartir diferentes trabajos y ecoexperiencias de los centros y hablar sobre medioambiente, sostenibilidad, solidaridad, igualdad, ecofeminismo, salud, cuidados y justicia social.

Publicado en Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado, Programa CLIL / AICLE, Proyectos, RedECOS, Tutorías | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

RedECOS invita a la celebración del Día Internacional de la Tierra

Este miércoles 22 de abril, como cada año, se celebra el Día Internacional de la Tierra, una jornada que invita a reflexionar, reivindicar y poner en marcha mecanismos que ayuden a proteger el medio ambiente y reducir los niveles de contaminación que sufre el planeta.

Hoy, más que nunca y como centro perteneciente a la Red de centros educativos para la Sostenibilidad (RedECOS), creemos indispensable abanderar el cuidado y respeto a nuestra biodiversidad, como pilar fundamental para el mantenimiento de la salud de nuestro planeta.

En este sentido, dentro del proyecto de nuestro centro “Adopta un endemismo”, les invitamos a ver la evolución de las plantas endémicas que ha cultivado el alumnado de 1º ESO con Silvia Montesdeoca y Rafael Frías, profesorado del mismo nivel, bajo la supervisión de Miguel Ángel González Pérez, responsable del Banco de Germoplasma del Jardin Canario. Actualmente el cuidado y mantenimiento de las plantas, teniendo en cuenta la imposibilidad de atención en el centro por el confinamiento, está siendo llevado a cabo por la vicedirectora del centro en su propio domicilio.

Les dejamos además el vídeo de Miguel Ángel para conmemorar este día, miembro también de la Asociación para la Conservación de la Biodiversidad de Canarias, y su aportación al vídeo emitido por esta causa en la RTVC en el día de hoy.

 

Publicado en Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Proyectos, RedECOS, Tutorías | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Concurso “Consumópolis 15” – Curso 2019-20.

El principal objeto del concurso es fomentar la participación de los centros educativos canarios, a través del profesorado y del alumnado, para promover la reflexión, de forma consciente, crítica y solidaria, sobre distintos aspectos del consumo responsable, mediante la realización de actividades que se proponen en las dos partes de las que consta el concurso.

El periodo de inscripción de los equipos estará comprendido entre el 7 de octubre de 2019 y el 14 de febrero de 2020, ambos inclusive.

Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Semana por el Clima en el IES Playa de Arinaga

Con la intención de sensibilizar a la población escolar y a la ciudadanía en general sobre la situación de alerta climática y las graves consecuencias que sufre el planeta, durante la semana del 20 al 27 de septiembre, el IES Playa de Arinaga celebró la “Semana por el Clima”, sumándose a las acciones propuestas desde la RedECOS (Red canaria de Centros Educativos para la Sostenibilidad) y a las de múltiples organismos y colectivos a nivel mundial.

De este modo, se llevaron a cabo diferentes “microacciones” en este sentido: el pasado lunes se llevó a cabo un minuto de silencio; el martes se invitó a toda la comunidad educativa a traer una camiseta verde para visibilizar la lucha; el miércoles, se realizó la proyección de un corto sobre medio ambiente. Por último, y para finalizar la semana, durante las mañanas del jueves y el viernes, se elaboraron carteles de sensibilización y se colocaron en la entrada del centro.

En el IES Playa de Arinaga estamos convencidos de la importancia de declarar de manera inmediata el estado de emergencia climática y adoptar medidas concretas para reducir rápidamente a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero. Se hace indispensable presionar a los gobiernos para que tomen conciencia de la actual situación de crisis ambiental; dedicando más esfuerzos para garantizar una sociedad sostenible y priorizando medidas para luchar contra el cambio climático (potenciando el uso de energías renovables, la mejora en los recursos, la intensificación de las campañas de reciclaje y reutilización, etc.).

[Pulse sobre la imagen inferior para acceder al álbum de fotos]

Los miembros del Aula Enclave, siempre comprometidos con la defensa del medio ambiente.

.

Publicado en Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Profesorado, RedECOS, Tutorías | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Exposición en el Día Mundial del Medio Ambiente y de los Océanos

Con motivo de los Días Mundiales del Medio Ambiente y de los Océanos (5 y 8 de junio respectivamente) el alumnado de la ESO realizó una exposición en el pasillo del instituto. La iniciativa de esta propuesta corrió a cargo de los departamentos de Biología y Geología en colaboración con el departamento de Religión y la RedECOS del centro y se suma a la campaña de limpieza y conocimiento del litoral que se realiza cada año.

La muestra fue elaborada con material reciclado y en ella se expusieron diferentes elementos: mientras en una parte se exhibieron diferentes dibujos y maquetas alusivas a temas marinos y de prevención del medio ambiente; en otra se exhibieron carteles con las principales especies invasoras de Canarias y algunos de los residuos y utensilios plásticos más comunes que amenazan nuestras costas y océanos.

Manteniendo el compromiso adquirido por el IES Playa de Arinaga en sus señas de identidad, algunos de los objetivos de la muestra fueron: favorecer la toma de conciencia y la formación de buenas prácticas en relación con nuestro entorno para la conservación y gestión de los recursos naturales; fomentar la formación y educación para la adquisición de valores que propicien conductas compatibles con el desarrollo sostenible y el impulso de conductas y pautas de actuación en la educación ambiental entre la comunidad educativa.

[Pulse sobre la imagen inferior para acceder al álbum de fotos]

 

Publicado en Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario