-
-
Bienvenido/a al blog del IES Playa de Arinaga en el municipio de Agüimes (Gran Canaria).
-
«CLIL NEWS»: Blog del programa AICLE
-
Entradas recientes
- Comienza la VIII Feria de las Ciencias y las Lenguas.
- Vuelve el CARNAVAL al IES PLAYA DE ARINAGA.
- Jornada de Puertas Abiertas de la ULPGC 2023.
- Calendario del Procedimiento de Admisión del Alumnado de Educación Secundaria Obligatoria – Curso 2023-2024
- IMPORTANTE: nuevo número de teléfono del centro.
- Actividad del Club de Lectura «Palabras al viento».
- Charla informativa de la Universidad de La Laguna dirigida a alumnado y familias de 2º de bachillerato.
- Charla informativa de la ULPGC sobre el Curso 2023-2024, dirigida a alumnado de 2º de bachillerato, familias y tutores de los futuros universitarios.
- Actividades para finalizar el primer trimestre del curso 2022-2023
- CONCURSO DE POSTALES DE NAVIDAD 2022
Historial
Categorías
Archivo de la etiqueta: European Languages
Semana de las Lenguas Europeas
A finales del pasado mes de octubre, tuvo lugar nuestra Semana de las Lenguas Europeas, como viene siendo habitual en el centro, en la que celebramos la diversidad lingüística que caracteriza a nuestro continente, y que estuvo organizada desde el Departamento de Inglés.
Para ello, fue el propio alumnado el encargado de crear talleres en los que interactuar con compañeros y compañeras de otros niveles. Así, el alumnado de 3º y 4º de ESO diseñó actividades que pusieron en práctica los alumnos y alumnas de 1º y 2º de ESO, respectivamente.
Los talleres diseñados, con un marcado componente lúdico, tuvieron lugar en la Biblioteca del centro. Cada grupo participante organizó estaciones por las que los compañeros y compañeras de 1º y 2º de ESO fueron rotando hasta completarlas todas. La variedad de las actividades propuestas y la buena disposición de nuestro alumnado contribuyeron a que los talleres tuvieran una excelente acogida.
La creatividad de nuestros alumnos y alumnas se puso de manifiesto en la calidad de los talleres propuestos: desde identificar canciones y artistas tras una breve escucha, hasta juegos como el trivial o la oca, pasando por actividades de unir parejas o identificar campos semánticos, todo ello, por supuesto, empleando la lengua inglesa como vehículo de comunicación, tanto en el diseño como en la ejecución de los talleres.
Desde aquí, aprovechamos la ocasión para felicitar a nuestro alumnado por el trabajo realizado.