Archivo de la etiqueta: Huerto Escolar

“Agüimes en Onda” realiza un programa especial en directo desde el IES Playa de Arinaga

El programa “Agüimes en Onda” de Radio Agüimes realizó hoy lunes, 22 de abril, un programa especial en directo desde el IES Playa de Arinaga.

En él se informó de las actividades de nuestro centro, así como de los distintos programas y proyectos que se llevan a cabo actualmente.

Desde este blog deseamos agradecer al programa y a la cadena haberse hecho eco de los mismos.

Si desea escucharlo, puede acceder desde los siguientes reproductores:

O mediante este enlace.

Publicado en Alumnado y Familias, Bibescan, En Positivo, Erasmus+, EVAGD, Huerto Escolar Ecológico, Profesorado, Proyectos, RedECOS, Tutorías | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Agradecimiento al AMPA Faro de Arinaga

Hace unas semanas les contábamos la grata noticia de la instalación del nuevo invernadero de nuestro huerto escolar ecológico

Construcción del nuevo invernadero del IES Playa de Arinaga

Hoy, sin embargo, queremos realizar una rectificación y pedir disculpas. Y es que, antes de la publicación, quien redacta este blog era desconocedor de una parte muy importante de la misma.

No pudimos contarles con antelación que, para esta iniciativa, aparte de los ya citados anteriormente, fue fundamental la participación que llevó a cabo la Asociación de Madres y Padres de nuestro centro, el AMPA Faro de Arinaga.

Desconocíamos que, gracias a las gestiones realizadas precisamente por el AMPA, se solicitó y concedió con posterioridad la ayuda económica de la Fundación La Caixa, determinante para poder mantener el proyecto de construcción del invernadero.

No solo creemos importante subsanar este error, sino que queremos dejar constancia de ello en esta nueva publicación agradeciendo expresamente su labor. Así que…

¡GRACIAS!

Consideramos esencial que las restantes familias y miembros de la comunidad educativa del IES Playa de Arinaga conozcan el excelente trabajo que realiza el AMPA y, en particular, sus representantes.

Somos conscientes de la dificultad que supone conciliar la vida laboral con la familiar, que impide en muchas ocasiones poder dedicar tiempo a otras actividades. Pero también somos tristemente testigos, en otras, de la escasez de participación y compromiso individual y colectivo con la educación de hijos e hijas.

Por eso sabemos que es una suerte poder contar con familias que no solo se preocupan por ello, sino que participan desinteresada y activamente a lo largo del curso aportando su tiempo, esfuerzo y dedicación a los demás: realizando talleres y diversas actividades; buscando recursos; ofreciendo clases de apoyo idiomático y ayuda con los materiales; participando en órganos colegiados y proponiendo soluciones; colaborando en actividades organizadas por el centro (Carnaval, Día de Canarias, deportivas, actos de entrega de orlas…); organizando charlas para las familias, etc.

Por último, deseamos invitar en su nombre al resto de familias del centro a que se informen y conozcan sus actividades. Pero también, si lo estiman oportuno, a asociarse e integrarse en ella, bien para colaborar, bien para participar en las que deseen.

Por supuesto, esperamos poder seguir colaborando y trabajando conjuntamente el próximo curso. Estamos seguros de que este camino irá siempre en beneficio de una educación pública de calidad.

Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, Huerto Escolar Ecológico, Nuestro Centro, Proyectos, Sin categoría | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

El invernadero de nuestro huerto escolar ecológico… ¡ya es una realidad!

Nos encanta contar buenas noticias y hoy traemos una más. Hace referencia a nuestro Proyecto de Huerto Escolar Ecológico.


Los antecedentes

Solo hace unos semanas atrás, Blas Ramos – coordinador del proyecto – nos transmitía su desazón y nos contaba cómo las tareas realizadas en el huerto se habían visto mermadas a lo largo de este curso académico. Nos contaba que, pese a realizar distintas actividades con el alumnado del Aula Enclave y de la ESO, la situación desde el curso pasado se había vuelto insostenible. El causante principal: la presencia constante del característico viento de Arinaga que arruinaba todo lo que el alumnado plantaba.

Ante esta tesitura, solicitó presupuesto a varias empresas para la instalación de un invernadero de unos 500 metros cuadrados. La cantidad de dinero necesaria estaba en torno a los 6.000 euros.

Este hecho motivó, entre otros, la iniciativa de intentar recaudar fondos a través de una campaña de “crowdfunding”…

¡Ayúdanos a salvar nuestro huerto escolar ecológico! from IES Playa de Arinaga on Vimeo.

Con ella y gracias a las aportaciones realizadas y a la generosidad de muchas personas se llegaron a recaudar más de 2.000 euros. No obstante, esta cantidad quedaba lejos de lo que se necesitaba y amenazaba la idea de tener que abandonar el proyecto.


La noticia

Finalmente, en los últimos meses de este curso y con la colaboración del equipo directivo, surgió la posibilidad de solicitar una ayuda económica a los Proyectos de Iniciativas Sociales de la Obra Social “La Caixa”. Esta institución apoya proyectos en Canarias encaminados a dar respuesta a retos sociales y dirigidos a aquellas personas que se encuentran en riesgo o en situación de vulnerabilidad y exclusión social, como es el caso del alumnado del Aula Enclave. Desde aquí queremos agradecer su reconocimiento y generosa aportación de 3.000 euros a nuestro proyecto… ¡GRACIAS!

Con ambas recaudaciones y la dotación que aporta nuestro propio centro, hoy no solo queremos contarles que nuestro proyecto se mantiene, sino también que el invernadero de nuestro huerto…     …¡comienza a cobrar vida!. Durante estos días de julio se encuentra en proceso de instalación por parte de personal cualificado, por lo que esperamos esté plenamente operativo el próximo curso 2017/18.

Desde este blog queremos felicitar a Blas por liderar esta apuesta, así como por su tenacidad y paciencia para seguir adelante con el proyecto pese a las dificultades; a todo el alumnado y profesorado que directa o indirectamente ha estado vinculado al proyecto y a las iniciativas realizadas desde el aula (asistencia a charlas, visitas a fincas ecológicas, de proyectos de agricultura sostenible, aprendiendo de iniciativas como la de Alborinco, etc.); a todos los miembros de la comunidad educativa, Obra Social “La Caixa” y distintas personas e instituciones que han realizado sus aportaciones y, con ello, han hecho posible que este proyecto, casi “oasis de vida”, finalmente se consolide.

¡GRACIAS!

Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, Departamentos Didácticos, Destacados, Huerto Escolar Ecológico, Profesorado, Proyectos | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Ayudamos a nuestro huerto a crecer

Durante el comienzo del mes de octubre, el alumnado de Tránsito a la Vida Adulta del Aula Enclave del IES Playa de Arinaga tuvo la oportunidad de colaborar en las actividades del Huerto Escolar Ecológico del centro.

Gracias a la labor del profesor Blas Ramos, coordinador del proyecto, pudieron aprender la labor de plantación de semillas y algunas otras habilidades y destrezas de preparación del cultivo de un huerto.

Esperamos que las semillas plantadas sean un símil de cómo vemos rápidamente crecer a nuestro nuevo alumnado: ¡germinarán, florecerán y serán muy fecundos/as!

¡Deseamos darles la enhorabuena por su excelente trabajo!

Publicado en Actividades, Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Dpto. Orientación, Profesorado, Proyectos, Tutorías | Etiquetado , , | Deja un comentario

Nuevo Huerto Escolar Ecológico del IES Playa de Arinaga

Así es. Y así lo vamos viendo crecer cada día…

El alumnado de ESO ha puesto en marcha este año el nuevo huerto escolar ecológico del IES Playa de Arinaga. Coordinados por los profesores del Departamento de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Blas Ramos y Carmina Losfablos,  ha dejado de ser un proyecto para convertirse en una realidad.

Sin duda, es sorprendente observar el grado de implicación del alumnado. Todas las tareas han sido elaboradas por ellos mismos: la preparación del terreno, el vallado y acondicionamiento del huerto, el cuidado en las tareas de riego, el manejo con los útiles de labranza, la elaboración de compost (especialmente vermicompost, con lombrices de tierra) y la siembra de semillas…   …papas, tomates, zanahorias, fresas, calabacines, pimientos…  ¡menuda variedad!

Pero todo no queda ahí. El próximo curso se pondrá en marcha un nuevo blog que ya tiene hasta nombre: La naturaleza del abono. Blog del huerto escolar del IES Playa de Arinaga. En él  pretenden contarnos sus progresos, nos hablarán de hábitos saludables, de una dieta sana, de la calidad de los productos de un huerto ecológico, etc.

Por todo ello, hemos de dar la enhorabuena al alumnado y sus creadores.

¡Abónate tú también al nuevo huerto escolar!, ¡Colabora, participa!

Publicado en Actividades, Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Conócenos, Instalaciones, Nuestro Centro, Profesorado, Tu instituto | Etiquetado | Deja un comentario