Archivo de la etiqueta: Iniciativas

Semana por el Clima en el IES Playa de Arinaga

Con la intención de sensibilizar a la población escolar y a la ciudadanía en general sobre la situación de alerta climática y las graves consecuencias que sufre el planeta, durante la semana del 20 al 27 de septiembre, el IES Playa de Arinaga celebró la “Semana por el Clima”, sumándose a las acciones propuestas desde la RedECOS (Red canaria de Centros Educativos para la Sostenibilidad) y a las de múltiples organismos y colectivos a nivel mundial.

De este modo, se llevaron a cabo diferentes “microacciones” en este sentido: el pasado lunes se llevó a cabo un minuto de silencio; el martes se invitó a toda la comunidad educativa a traer una camiseta verde para visibilizar la lucha; el miércoles, se realizó la proyección de un corto sobre medio ambiente. Por último, y para finalizar la semana, durante las mañanas del jueves y el viernes, se elaboraron carteles de sensibilización y se colocaron en la entrada del centro.

En el IES Playa de Arinaga estamos convencidos de la importancia de declarar de manera inmediata el estado de emergencia climática y adoptar medidas concretas para reducir rápidamente a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero. Se hace indispensable presionar a los gobiernos para que tomen conciencia de la actual situación de crisis ambiental; dedicando más esfuerzos para garantizar una sociedad sostenible y priorizando medidas para luchar contra el cambio climático (potenciando el uso de energías renovables, la mejora en los recursos, la intensificación de las campañas de reciclaje y reutilización, etc.).

[Pulse sobre la imagen inferior para acceder al álbum de fotos]

Los miembros del Aula Enclave, siempre comprometidos con la defensa del medio ambiente.

.

Publicado en Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Profesorado, RedECOS, Tutorías | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Agradecimiento al AMPA Faro de Arinaga

Hace unas semanas les contábamos la grata noticia de la instalación del nuevo invernadero de nuestro huerto escolar ecológico

Construcción del nuevo invernadero del IES Playa de Arinaga

Hoy, sin embargo, queremos realizar una rectificación y pedir disculpas. Y es que, antes de la publicación, quien redacta este blog era desconocedor de una parte muy importante de la misma.

No pudimos contarles con antelación que, para esta iniciativa, aparte de los ya citados anteriormente, fue fundamental la participación que llevó a cabo la Asociación de Madres y Padres de nuestro centro, el AMPA Faro de Arinaga.

Desconocíamos que, gracias a las gestiones realizadas precisamente por el AMPA, se solicitó y concedió con posterioridad la ayuda económica de la Fundación La Caixa, determinante para poder mantener el proyecto de construcción del invernadero.

No solo creemos importante subsanar este error, sino que queremos dejar constancia de ello en esta nueva publicación agradeciendo expresamente su labor. Así que…

¡GRACIAS!

Consideramos esencial que las restantes familias y miembros de la comunidad educativa del IES Playa de Arinaga conozcan el excelente trabajo que realiza el AMPA y, en particular, sus representantes.

Somos conscientes de la dificultad que supone conciliar la vida laboral con la familiar, que impide en muchas ocasiones poder dedicar tiempo a otras actividades. Pero también somos tristemente testigos, en otras, de la escasez de participación y compromiso individual y colectivo con la educación de hijos e hijas.

Por eso sabemos que es una suerte poder contar con familias que no solo se preocupan por ello, sino que participan desinteresada y activamente a lo largo del curso aportando su tiempo, esfuerzo y dedicación a los demás: realizando talleres y diversas actividades; buscando recursos; ofreciendo clases de apoyo idiomático y ayuda con los materiales; participando en órganos colegiados y proponiendo soluciones; colaborando en actividades organizadas por el centro (Carnaval, Día de Canarias, deportivas, actos de entrega de orlas…); organizando charlas para las familias, etc.

Por último, deseamos invitar en su nombre al resto de familias del centro a que se informen y conozcan sus actividades. Pero también, si lo estiman oportuno, a asociarse e integrarse en ella, bien para colaborar, bien para participar en las que deseen.

Por supuesto, esperamos poder seguir colaborando y trabajando conjuntamente el próximo curso. Estamos seguros de que este camino irá siempre en beneficio de una educación pública de calidad.

Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, Huerto Escolar Ecológico, Nuestro Centro, Proyectos, Sin categoría | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

El Ayuntamiento de la Villa de Agüimes abre el plazo de solicitud de la 5ª Convocatoria de huertos comunitarios

El Ayuntamiento de Agüimes abre el plazo de la quinta convocatoria para la concesión de autorizaciones para el uso temporal de los “Huertos Comunitarios de la Villa de Agüimes”, hasta el 25 de agosto 2016.

El proyecto de huertos comunitarios es una iniciativa de carácter agrícola y social, que consiste en la puesta a disposición de los vecinos y vecinas del municipio de un pequeño terreno de cultivo, de manera que puedan trabajarlos y sacar un provecho personal de ellos, cultivando principalmente verduras y hortalizas para su autoconsumo.

En la presente convocatoria se pone a disposición de los vecinos y vecinas un total de 18 parcelas de aproximadamente 150 m2 cada una. Se trata de un proyecto con carácter social por lo que para ser beneficiario/a del uso y disfrute de los huertos comunitarios, tendrán prioridad aquellas personas con menor capacidad adquisitiva y menor patrimonio personal, para lo cual se exigirá, en su caso, que se acredite documentación que lo justifique.

El plazo de solicitud de los huertos en la presente convocatoria , estará abierto hasta el martes, 25 de agosto del 2016, por lo que todas aquellas personas que estén interesadas pueden dirigirse a la las Oficinasde Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Agüimes para presentar la documentación.

Para obtener más información:
Concejalía de Desarrollo Rural, calle Barbuzano, nº 16. Agüimes.
Teléfono de contacto: 928 78 99 80
exts.: 221/222/223.

Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, Profesorado | Etiquetado , , | Deja un comentario

EU-Go ¡Tu futuro en juego!

La Comisión Europea acaba de lanzar EU-Go, un juego social para dar a conocer las oportunidades de movilidad que la Unión Europea ofrece a los jóvenes en cuestiones de educación, formación y trabajo.

Se trata de una plataforma social donde, a través del perfil de Facebook, los jóvenes pueden crearse un personaje y hacerlo viajar por Europa descubriendo diferentes capitales y programas de movilidad europeos. Mientras jueguen, los usuarios pueden interactuar con otros jugadores que se encuentran en la misma ciudad. Para avanzar en el juego, el personaje tiene que estudiar idiomas, hacer un Erasmus, buscar trabajo en otros países, participar en programas de voluntariado, visitar centros de la red de ocupación Europea EURES y crear una empresa o participar en  un proyecto emprendedor. Además, los personajes también tendrán que decidir si quieren vivir solos o compartir piso, ocuparse de las tareas domésticas y destinar parte de su tiempo al ocio. El juego da mucha importancia a la constancia y la movilidad.

Los usuarios podrán jugar desde su ordenador o desde un móvil o tabletas en español y catalán.

Enlaces

Europa a tu alcance

Diez ciudades europeas: Barcelona, Madrid, París, Bruselas, Londres, Berlín, Copenhague, Riga, Praga i Zagreb; estudiar ocho lenguas distintas; ganar créditos estudiando grados, postgrados, másteres y doctorados de once materias distintas; participar en programas de voluntariado; prosperar a nivel profesional y crear su propia empresa con la colaboración de otros jugadores. Para lograr todos estos objetivos los jugadores deben usar y conocer instrumentos, programas o facilidades que ofrece la UE, como el Europass (formato de currículum europeo), la Tarjeta Sanitaria Europea, el Erasmus, el Erasmus para jóvenes emprendedores, la red de trabajo EURES o el Servicio Europeo de Voluntariado.

El nombre del juego fue elegido entre las cuarenta y tres propuestas que los fans de la página de Facebook de la Representación de la Comisión Europea en Barcelona (quién ideó el juego) propusieron dentro del concurso “pon nombre a tu futuro”. La iniciativa de dejar a los futuros jugadores elegir el nombre fue una manera de implicar a los usuarios desde el principio.

Video

Publicado en Alumnado y Familias, Profesorado | Etiquetado , , | Deja un comentario

Premios Desafío Emprende 2014/15

Los premios “Desafío Emprende” se enmarcan dentro del Programa Jóvenes Emprendedores, como un concurso pionero fruto de la colaboración entre distintas fundaciones, empresas y la Obra Social ”la Caixa”. Se premia a los cinco mejores proyectos presentados con una viaje formativo al ecosistema emprendedor y empresarial de Silicon Valley (San Francisco, EE. UU.).

El principal objetivo de los premios “Desafío Emprende” es que, durante la estancia educativa en Silicon Valley, los cinco equipos –constituidos por cuatro o cinco alumnos y alumnas de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos–, desarrollen desafíos sobre futuras tendencias en diferentes sectores empresariales, sociales, tecnológicos o educativos. El profesorado de cada grupo, cinco en total, formarán un sexto equipo que también asumirá un desafío.

Plazo de inscripción abierto: formulario on-line  

KitCaixa Jóvenes Emprendedores 2014/15

KitCaixa Jóvenes Emprendedores es un programa pedagógico que tiene el objetivo de despertar las habilidades emprendedoras  en el elumado, promoviendo el crecimiento personal y potenciando la capacidad de iniciativa.

A través de este programa, los jóvenes podrán observar desde una perspectiva diferente, dirigida a detectar nuevas oportunidades y llevar a cabo proyectos ideados por ellos mismos, con la finalidad de que aprendan del proceso y de lo que significa ser emprendedor.

Así, los alumnos y alumnas deberán trabajar en equipo para definir bien el problema y la oportunidad, organizar el proceso de generación de valor y organizar el equipo adecuado, comunicar el proyecto para obtener recursos, diseñar su modelo de negocio, construir un prototipo y testarlo para mejorar paso a paso y comunicar la propuesta de valor para hacer realidad el proyecto.

Pero además las escuelas del estado español inscritas en el proyecto KitCaixa Jóvenes Emprendedores tendrán la oportunidad de participar en el Desafío Emprende y optar a ganar un viaje formativo a Silicon Valley, donde conocerán alguna de las iniciativas más innovadoras del mundo y llevarán a la práctica retos emprendedores creados por sus empresas patrocinadoras.

Destinatarios:

El Desafío Emprende se dirige a alumnado de 3º y 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato y de Ciclos Formativos, profesorado y asociaciones de madres y padres. Próximamente se podrán consultar las bases del concurso en la página deeduCaixa.

Metodología del programa:

El KitCaixa Jóvenes Emprendedores tiene como objetivo final que los jóvenes, con la ayuda de su profesor o profesora, desarrollen su creatividad y capacidad de iniciativa y potencien sus mejores aptitudes.

Se estructura en seis módulos temáticos, divididos cada uno de ellos en dos sesiones. Cada una de las sesiones, diseñadas para tener una duración de unos 55 minutos, supone una unidad colectiva para la que se proponen diferentes actividades de carácter teórico y práctico:

Contacto:

Secretaría técnica KitCaixa Jóvenes Emprendedores

Tel. 902 70 20 36

kitcaixajovenesemprendedores@lavola.com

https://www.educaixa.com/es/-/kitcaixa-jovenes-emprendedores

  • Inscripción KitCaixa Jóvenes Emprendedores.

    Este formulario de inscripción on-line da el acceso al profesorado para su implementación con los alumnos y alumnas, y habilitación para la participación en los premios Desafío Emprende

    También se puede hacer la inscripción contactando con la Secretaria técnica a través de:

    E-mail: kitcaixajovenesemprendedores@lavola.com

    Teléfono: 902 70 20 36 (de lunes a jueves, de 08:00 a 14:00 h. y de 15:00 a 17:00 h., los viernes, de 08:00: a 15:00 h.).

    La inscripción en KitCaixa Jóvenes Emprendedores implica el compromiso de los centros participantes de aplicar el programa durante el curso escolar vigente, y supone:

    La entrega gratuita de los materiales al centro educativo a partir de la primera semana de septiembre de 2014. Hasta entonces los materiales se encuentran disponibles para su descarga en formato pdf en la página web de eduCaixa.

KitsCaixa Valores

eduCaixa

KITSCAIXA VALORES forma parte del programa JÓVENES CON VALORES, cuyo objetivo es contribuir a fomentar los valores éticos y de convivencia, así como potenciar el papel activo de los jóvenes en la construcción de la sociedad. El programa consta de las siguientes actuaciones de sensibilización:
– Exposición “Jóvenes. Mucho que decir”, con talleres y actividades familiares.
– Publicación Jóvenes y valores. La clave para la sociedad del futuro, dirigida principalmente al público familiar.
– Concurso de Iniciativas “Jóvenes con valores”.

Siguiendo la experiencia desarrollada por nuestra institución con las maletas pedagógicas y las mochilas medioambientales, hemos creado la nueva línea KITSCAIXA VALORES, con materiales fáciles de utilizar, polivalentes y atractivos, que permiten realizar actividades relacionadas con la educación en valores. La propuesta está dividida en tres kits, que se pueden utilizar de manera independiente:

  • Kit Identidad: permite trabajar la valoración de las cualidades personales y la autoestima, el reconocimiento de las emociones y los sentimientos que acompañan nuestros actos.
  • Kit Convivencia: incluye ejercicios de empatía para mejorar la conexión y la comprensión de los otros, ayuda a desarrollar el trabajo en colaboración e introduce estrategias de resolución de conflictos.
  • Kit Responsabilidad: nos invita reflexionar sobre los mecanismos de la responsabilidad y los tipos de responsabilidad; también aborda la gestión de situaciones de elevada carga emocional y propone un ejemplo concreto: la responsabilidad entorno al medio ambiente a partir del estudio del consumo familiar del agua.

Este material estará en los Centros del Profesorado que serán los encargados de custodiarlo y prestarlo a los centros docentes.
Dossier Guía KCV CAST
Programa CAST

Publicado en Actividades, Profesorado | Etiquetado , , , | Deja un comentario