-
-
Bienvenido/a al blog del IES Playa de Arinaga en el municipio de Agüimes (Gran Canaria).
-
«CLIL NEWS»: Blog del programa AICLE
-
Entradas recientes
- Comienza la VIII Feria de las Ciencias y las Lenguas.
- Vuelve el CARNAVAL al IES PLAYA DE ARINAGA.
- Jornada de Puertas Abiertas de la ULPGC 2023.
- Calendario del Procedimiento de Admisión del Alumnado de Educación Secundaria Obligatoria – Curso 2023-2024
- IMPORTANTE: nuevo número de teléfono del centro.
- Actividad del Club de Lectura «Palabras al viento».
- Charla informativa de la Universidad de La Laguna dirigida a alumnado y familias de 2º de bachillerato.
- Charla informativa de la ULPGC sobre el Curso 2023-2024, dirigida a alumnado de 2º de bachillerato, familias y tutores de los futuros universitarios.
- Actividades para finalizar el primer trimestre del curso 2022-2023
- CONCURSO DE POSTALES DE NAVIDAD 2022
Historial
Categorías
Archivo de la etiqueta: Movilidad
Acreditación Erasmus + KA120
El IES Playa de Arinaga acaba de lograr la acreditación para el nuevo programa Erasmus +, que estará vigente desde este año 2021 hasta el año 2027.
El nuevo programa tiene como objetivo ser aún más inclusivo, accesible y sostenible. Entre los principales objetivos figuran el apoyo a la transición digital en la educación europea y la ayuda a la creación del Espacio Europeo de Educación.
Para lograrlos, el programa ha sido diseñado de manera que el acceso de las organizaciones sea más fácil que nunca, facilitando a los centros que hayan acreditado una trayectoria de calidad en el anterior programa el acceso a esta nueva acreditación.
Con este fin, durante el mes de octubre nuestro centro presentó un nuevo proyecto a la convocatoria KA120, que nos permitirá en los próximos años acceder, de una manera más fácil y ágil, a financiación para la movilidad de alumnado y profesorado.
Para saber más sobre el nuevo programa:
Publicado en Sin categoría
Etiquetado erasmus, Europa, Movilidad, Proyectos Europeos
Deja un comentario
Investigación realizada por el alumnado del Aula Enclave: «Accesibilidad en Arinaga para personas con movilidad reducida»
El alumnado del Aula Enclave de nuestro centro ha llevado a cabo recientemente una investigación por la zona de Arinaga. En ella, han realizado un registro de las diferentes barreras arquitectónicas y han analizado si el área estudiada era accesible para las personas con movilidad reducida.

Una vez recopilados los datos y tras el análisis han querido compartir en este blog los principales resultados de su estudio: concluyen que, en líneas generales, las diferentes zonas analizadas sí eran accesibles en su gran mayoría. No obstante, durante la exploración, no solo descubrieron estas, sino también otras zonas no adaptadas o en las que se impedía el acceso con obstáculos (vehículos mal estacionados, aceras estrechas o sin rebaje de bordillo, etc.).
Para concluir su trabajo, el alumnado colocó un cartel identificativo junto a cada impedimento y decidió plasmar en una fotografía cada dificultad encontrada. De este modo consiguieron su objetivo final: sensibilizar a la población general y reivindicar la importancia de que los ciudadanos respeten los accesos para personas con movilidad reducida.
Desde este blog deseamos felicitar al alumnado del Aula Enclave por el excelente trabajo realizado. La tutora del grupo nos comenta que, sin duda, ha sido una experiencia muy gratificante, enriquecedora y significativa, no solo por la buena adaptación del alumnado en el papel de investigadores, sino también por empatizar muy bien con esta realidad.
¡ Enhorabuena !
Publicado en Alumnado y Familias, Aula Enclave, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Accesibilidad, Aula Enclave, Movilidad
Deja un comentario
¿Quieres solicitar tu carné de alberguista?
Reconocido internacionalmente, es válido para utilizar en todos los albergues nacionales e internacionales. En los albergues españoles es un requisito indispensable para pernoctar, y está dirigido a todo tipo de público sin límite de edad.
¿Quién puede hacerse el carné de alberguista?
Existen varios tipos de carné: Joven (entre 14 y 24 años, ambos incluidos), Joven (entre 25 y 29 años, ambos incluidos), Adulto (a partir de 30 años de edad), Grupo (formado por 10 ó más personas) y Familiar (para familias formadas por uno o dos adultos a cargo de menores de 14 años, que conste en el libro de familia).
¿Qué se precisa?
Para la expedición de estos carnés, sólo se precisa la presentación del DNI o pasaporte y el abono de su importe.
¿Cuánto cuesta?
A partir del 1 de marzo de 2017, el precio del carné de alberguista se ha reducido en casi todas sus modalidades. Sólo se mantiene el precio del carné de alberguista de la modalidad de Grupo.
De esta forma, los nuevos precios del carné con validez de un año, son los siguientes: Joven (5 €), Adulto (10 €), Grupo (16 €) y Familiar (18 €)
Validez
Todos los carnés tiene la validez de un año desde la fecha en que se emiten, exceptuando el carné de alberguista de 2 años que se emite de forma online por REAJ.
¿Dónde se puede conseguir?
Hay más de 600 puntos en toda España donde se puede conseguir este carné. En la web de la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ) puedes consultarlos todos. También encontrarás información para poder adquirir el carné online.
ARCHIVOS DE DESCARGA
Fuente: Injuve.
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, AMPA, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Albergues, Carné, Movilidad, Movilidad Juvenil, Ocio
Deja un comentario
Talleres de Educación Vial y Movilidad Sostenible
Durante la mañana del pasado jueves 22 de enero se realizaron diversas charlas-taller de Educación Vial y Movilidad Sostenible para el alumnado de 3º y 4º de ESO en el IES Playa de Arinaga.
Esta actividad, iniciativa del Cabildo de Gran Canaria en colaboración con la Fundación Renault para la Movilidad Sostenible, pretende concienciar a la sociedad sobre seguridad vial, movilidad sostenible, diversidad, medioambiente y educación.
Pulse para ver las imágenes:
![]() |
Charlas de Educación Vial y Movilidad Sostenible – 22 ene 2015 |
Publicado en Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Profesorado
Etiquetado Educación Vial, Movilidad, Prevención, Sostenibilidad, Talleres
Deja un comentario