-
«CLIL NEWS»: Blog del programa AICLE
-
Entradas recientes
- El alumnado del IES Playa de Arinaga y el Ayuntamiento de Agüimes llevan a cabo una plantación de almendros en el barranco de Guayadeque.
- Ampliación del plazo de solicitud de becas – Curso 2022-23
- Charla de Dña. Antonia Sierra, psicóloga, en el IES Playa de Arinaga.
- Juvemcan Verano 2022: actividades para el verano de 2022.
- Recordatorio: últimos días para solicitar la beca de estudios no universitarios (FP, Bachillerato y otros) – Curso 2022 – 2023.
- Convocatoria de Campus de profundización científica para el alumnado de 4º ESO durante el mes de julio de 2022.
- Procedimiento de Admisión de alumnado de ESO – Curso 2022/23: Aportación de Documentos para la Baremación.
- «VII Languages & Science Fair»: séptima edición de la Feria de las Lenguas y las Ciencias
- ¡Feliz día del libro!
- Publicado el Calendario escolar e instrucciones de comienzo y finalización del curso 2022-2023.
Historial
Categorías
Archivo de la etiqueta: Publicaciones
Revista JuventudCanaria nº 51
La revista JuventudCanaria editada por la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad a través de la Dirección General de Relaciones Institucionales, Participación Ciudadana y Juventud es una publicación digital.
Consulta el último número editado:
Revista JuventudCanaria nº 50
Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, Profesorado
Etiquetado Juventud, Publicaciones, Revistas
Deja un comentario
Publicados en el BOE los nuevos currículos de la ESO y Bachillerato
Los nuevos currículos de Educación Secundaria (ESO) y Bachillerato ya han entrado en vigor, después de que el Ministerio de Educación los publicara el pasado sábado día 3 de enero en el Boletín Oficial del Estado (BOE):
Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el
currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato.
La idea del Ministerio de Educación es su implantación el próximo curso en 1º y 3º de ESO y en 1º de Bachillerato. Antes, las comunidades autónomas tendrán que adaptarlos.
El documento consta de 378 páginas y en él figura que la ESO -la etapa educativa entre los 12 y 16 años- constará de dos ciclos. El primero, de tres cursos escolares, y el segundo de uno. Éste último tendrá un carácter ‘propedéutico’; es decir, servirá de preparación a la siguiente etapa educativa que elija el alumno.
Una de las principales novedades de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) es que, al finalizar el cuarto curso, los estudiantes deberán pasar una evaluación según las enseñanzas que hayan escogido (académicas, para el Bachillerato, o aplicadas, para la FP) para la obtención del título. Las calificaciones obtenidas en cada una de las materias cursadas tendrá un peso del 70%, mientras que la nota obtenida en la evaluación final, un 30%. La primera reválida tendrá lugar en 2017, pero no tendrá efectos académicos.
Entre las materias específicas que deberán cursarse en la ESO, el ministerio da tres opciones: Educación Física, Religión o Valores Éticos y, en tercer lugar y en función de la programación que establezca cada autonomía, da a elegir entre un mínimo de una y un máximo de cuatro entre las siguientes asignaturas: Cultura Clásica, Educación Plástica, Visual y Audiovisual; Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial, Música, Segunda Lengua Extranjera, Tecnología y Religión y Valores Éticos (éstas siempre que no se haya tomado la segunda opción). Ni Religión, ni Valores Éticos ni Educación Física serán incluidas, eso sí, en la reválida para lograr el título.
Recomendamos su lectura a todos los miembros de nuestra comunidad educativa. Pueden conocer su contenido pulsando en este enlace.
Revista JuventudCanaria nº48
La revista JuventudCanaria editada por la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad a través de la Dirección General de Relaciones Institucionales, Participación Ciudadana y Juventud es una publicación digital.
- Consulta el último número editado: IUSSU pdf
- Números anteriores de JuvetudCanaria
Publicado en Alumnado y Familias, Profesorado
Etiquetado Juventud, Publicaciones, Revistas
Deja un comentario
Nueva Ley Canaria de Educación No Universitaria
Presidencia de Gobierno ha publicado recientemente en el Boletín Oficial de Canarias la nueva Ley Canaria de Educación no Universitaria.
Si desea conocerla, pulse en el siguiente enlace:
LEY 6/2014, de 25 de julio, Canaria de Educación no Universitaria.
BOC Nº 152 del Jueves 7 de Agosto de 2014
Nueva Revista Digital Cuatrimestral de la Academia Canaria de la Lengua
La Academia Canaria de la Lengua (ACL) ha publicado el primer número de la Revista Digital Cuatrimestral de la ACADEMIA CANARIA DE LA LENGUA
Editada en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria · ISSN 2341-4235
Pulse aquí para acceder:
Publicado en Alumnado y Familias, Enlaces de interés, Profesorado
Etiquetado Animación a la lectura, Leer, Publicaciones, Revistas
Deja un comentario
Publicación de la revista JuventudCanaria nº 46
Publicado el nº 46 de la revista digital JuventudCanaria, editada por la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad a través de la Dirección General de Relaciones Institucionales, Participación Ciudadana y Juventud.