Archivo de la etiqueta: Redes Sociales

Inhabilitación de cuentas del IES Playa de Arinaga en redes sociales.

Se informa a todos los usuarios seguidores de las cuentas del IES Playa de Arinaga en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) que, desde el pasado 6 de diciembre, se han inhabilitado.

Toda la información de interés relativa al IES Playa de Arinaga se publicará a través de este blog.

Dirección web: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/iesplayadearinaga/

Seguimos, de este modo, las recomendaciones de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y la Consejería de Educación para el uso de aplicaciones, plataformas y tecnologías digitales en materia de protección de datos de carácter personal.

Si desea consultar la guía de recomendaciones puede hacerlo pulsando aquí (uso de redes sociales: apartado 6).

Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, Bachillerato, ESO, Personal no docente, Secretaría, Secretaría y Administración, Tu instituto, Tutorías | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

#OjitoconlaRed

#OjitoconlaRed es una campaña que busca concienciar a la población, especialmente a los más jóvenes, de los peligros de Internet y de lo importante que es realizar un uso responsable de la misma.

Esta campaña ha sido lanzada por  la Consejeria de Economía, Insdustria, Comercio y Conocimiento, con motivo de la celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, el 17 de mayo, y esta financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

La campaña, consta de un total de diez vídeos, que aborda aspectos como el phishing (o suplantación de identidad), la adicción a los móviles, la seguridad en Internet, la adicción a los videojuegos, el respecto a los demás y el ciberacoso.
Los contenidos de #OjitoconlaRed estarán disponible, conforme se vaya produciendo su emisión, en el canal de YouTube de ViveInternet.es

Junto con esta campaña, la Consejería tiene actualmente en marcha otras actuaciones como son la tercera edición del taller «Cine con Tic» o las «Charlas TIC«, que se enmarcan en el Programa para el Fomento de las Competencias Digitales en Canarias (CODECAN), con el objetivo de potenciar las capacidades y conocimientos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, principalmente, en los sectores más jóvenes de la población, favoreciendo la igualdad de género así como la inclusión de colectivos con minusvalías físicas o psíquicas.

Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, Orientación Familiar, Profesorado, Tutorías | Etiquetado , , | Deja un comentario

Guía de redes sociales para familias v. 1.0

¿A qué se dedica mi hijo/a cuando está delante del ordenador?

Esta es la gran pregunta que muchas familias se hacen. Todos sabemos qué es internet: un lugar donde puede encontrarse información, estar en contacto con otras personas, encontrar contenidos de todo tipo, hacer compras, operaciones bancarias, etc. Pero, ¿qué uso le dan los jóvenes a esta red, en la que según los estudios pasan entre dos y tres horas al día?

El actual desarrollo de internet, hace que los jóvenes puedan llevar a cabo actividades en prácticamente todos los ámbitos: la vida social, el ocio, su formación y educación y su aportación como ciudadanos a la sociedad.

Esta guía elaborada por el Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios tiene como objetivo ofrecer a los padres orientaciones sobre las redes sociales y el uso que los menores hacen de ellas.

La intención es dar conocimientos básicos sobre el tema, ciertas pautas para educadores y una serie de recursos útiles para docentes, padres y menores. No está pensado como un material cerrado sino como una base para incorporar sugerencias y aportaciones que nos hagan llegar los miembros de la comunidad educativa.

El material está dividido en tres partes:

  • La primera dedicada a Internet. Trata de dar una visión muy general de este fenómeno y del uso que de él hacen niños, jóvenes y adolescentes. Se ofrece también una explicación de los riesgos y amenazas existentes en la red así como consejos y orientaciones para que los padres puedan educar y orientar a sus hijos para navegar de forma correcta.
  • El segundo módulo está dedicado a ofrecer una información general acerca de las redes sociales: qué son y cómo funcionan, qué tipos de redes sociales existen, cuáles son las más importantes y por supuesto, cuáles son los principales riesgos y amenazas de este tipo de entornos.
  • El último módulo ofrece información para que los padres y sus hijos puedan aprender juntos a hacer un uso adecuado y formativo de las redes: legislación, pautas de uso para menores y padres, recursos formativos y enlaces de autoridades y organizaciones privadas donde pueden denunciarse abusos y actos ilícitos que se detecten.

Si desea obtener más información, pulse sobre este enlace.

Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, Orientación Familiar, Profesorado | Etiquetado , , , | Deja un comentario