Archivo de la etiqueta: Talleres

31 Festival Internacional de Narración Oral “Cuenta con Agüimes”: actividad de cuentacuentos con Magdalena Labarga en el IES Playa de Arinaga.

El miércoles 16 de marzo el alumnado de 1º ESO B participó en una actividad de cuentacuentos dentro del 31 Festival Internacional de Narración Oral “Cuenta con Agüimes”, que se desarrolló en el municipio entre el 14 y 20 del pasado mes de marzo.

En esta ocasión nos visitó Magdalena Labarga, narradora que ha participado en numerosos festivales de teatro y narración oral a nivel internacional, pero también, actriz, directora y autora de numerosos libros. Sin duda todo un privilegio poder compartir con ella este agradable ratito.

Desde este blog deseamos agradecer a Magda su excelente labor y al Ayuntamiento de Agüimes por seguir contando con nuestro centro y participar en los Festivales que él mismo organiza.

Publicado en Alumnado y Familias, ESO, Profesorado | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El alumnado de 1º de bachillerato asiste a la charla/monólogo de Marina Marroquí en el Teatro Auditorio de Agüimes

Con motivo de las actividades relacionadas con el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer y a propuesta de Daniel Bautista, coordinador de Igualdad del centro, el alumnado de 1º de bachillerato asistió este viernes al Teatro Auditorio Agüimes a una charla/monólogo a cargo de Marina Marroquí.

Marina Marroquí, es educadora social y especialista en violencia de género y autora del libro «Eso no es amor». Además es también formadora en materia de violencia de género para cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, administración sanitaria y otras instituciones públicas.

La actividad, dirigida a alumnos y alumnas de diversos centros educativos de Gran Canaria, llevaba como título «El amor no duele» y se ha expuesto a más de 65.000 escolares en toda España.

El acto, organizado por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias con motivo del Día Internacional de la Mujer, contó con la introducción del director general de Innovación Educativa del Gobierno de Canarias, Gregorio José Cabrera, y del alcalde de Agüimes, Óscar Hernández.

Publicado en Actividades complementarias, Profesorado, Proyectos, Tutorías | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

El alumnado del Taller de Boomwhackers representa «Misión Imposible»

Entre las actividades realizadas en el centro durante el mes de diciembre, pudimos disfrutar de la curiosa representación artística del alumnado del Taller de Boomwhackers.

Este taller, coordinado por Raquel Rodríguez -profesora y jefa del Departamento de Música-, se lleva a cabo semanalmente durante la hora del recreo.

Así, el pasado viernes 13 de diciembre, sorprendieron a todo el alumnado y profesorado mediante la interpretación de su trabajo musical y escénico en los tres claustros del instituto. Perfectamente ataviados con vestimenta negra para la ocasión, interpretaron el conocido tema principal de la banda sonora de «Misión Imposible», obra del compositor argentino Lalo Schifrin.

Desde este blog deseamos felicitar al alumnado participante por el excelente trabajo realizado…

¡Enhorabuena!

[Pulse sobre la imagen inferior para acceder al álbum de fotos]

Publicado en Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Proyectos | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Actividades, Talleres y Acto de Navidad 2019 en el IES Playa de Arinaga

Como cada año, en la última jornada lectiva del mes de diciembre, se realizaron diferentes actividades de celebración de la navidad y el fin del primer trimestre en el centro. Se desarrollaron de la manera siguiente:

  • 9:00 a 9:30 h.: Tutorías – desayuno grupal y decoración de la puerta del aula.

Al comienzo de la mañana, en las tutorías de cada grupo, se dedicó tiempo para finalizar la decoración de la puerta del aula y a compartir desayunos navideños. Un año más, la participación en el concurso de decoración navideña de la puerta del aula con material reciclado (a propuesta de RedECOS) centró gran parte del esfuerzo creativo e imaginativo del alumnado de los distintos grupos.

  • De 9:30 a 11:00 h.: Talleres y actividades deportivas.

Tras la finalización, hubo numerosos talleres en distintas aulas y actividades deportivas en el patio. Los principales talleres que se llevaron a cabo este curso fueron: karaoke, galletas navideñas, música con boomwhackers, yoga y meditación, baile, postres navideños, creación de adornos y decoración navideña con material reciclado, video-taller de croma, navidad saludable, cuentos de navidad y una gymkana deportiva a cargo del Dpto. de Educación Física.

Aunque este día se notó una menor afluencia en la asistencia del alumnado de los distintos niveles, sin duda, y gracias a la colaboración del alumnado voluntario y el profesorado de los distintos departamentos, la participación en los distintos talleres volvió a ser un éxito. Desde este blog deseamos felicitar una vez más al alumnado, tanto por su creatividad como por el buen trabajo realizado.

  • De 11:00 a 11:30 h.: Recreo.
  • De 11:30 a 13:00 h.: Acto de navidad y fin de trimestre. Entrega de premios de concursos.

Por último, en el tercer claustro del centro, tuvo lugar el Acto de Navidad y Fin de trimestre y la entrega de premios de los diferentes concursos. Presentado por Silvia, María y Ayshe, el desarrollo del mismo fue el siguiente:

  • Comienzo del acto: vídeo-postal de navidad.
  • «Navidad Quiz»: pese al accidentado comienzo del mismo motivado por la novedad, logró en especial captar la atención del alumnado y profesorado presentes. Con preguntas como «¿En cuál de estas ciudades se celebra la navidad en pleno verano?», «¿Cuáles son dulces típicos de navidad en Canarias?» o «¿Qué comen los italianos en las doce campanadas de año nuevo?», se desarrolló un juego de kahoot navideño que despertó el ánimo competitivo y la curiosidad de muchos conociendo algunas costumbres y formas diferentes de celebración de la navidad en el mundo. Sin duda, lo mejor del mismo fue poder dedicar un espacio para la diversión y la convivencia.
  • Entrega del Premio de Postres Navideños:
    • 1er Premio: Gisela y Sheila (1º ESO A).
    • 2º premio: Daniel (1º ESO C), Andrea (1º ESO A) y Sara (3º ESO A).
    • Mención especial: Carla y Diana (3º ESO A), Eduardo y Yariza (1º ESO B), Ángel (4º ESO A) y alumnado del Aula Enclave.
  • Interpretación de “Back to black” (Amy Winehouse) a cargo de la banda integrada por alumnado y profesorado del taller de percusión y música de los recreos.
  • Entrega de Premios del Concurso de postales navideñas organizadas por el Dpto. de Inglés:
    • 1er Premio: Aroa (1º ESO B) y Yamilé  (2º ESO A).
  • Interpretación de “Nada fue un error” (Coti y Paulina Rubio) por alumnado y profesorado del taller de percusión y música de los recreos.
  • Lectura del cuento de navidad «The Gold wrapping Paper» a cargo de Gema y Lucía (3º ESO A).
  • Entrega de Premios del Concurso de postales de navidad organizadas por la materia de Prácticas Comunicativas y el Dpto. de Dibujo:
    • 1er Premio: Lidia (2º ESO B) y Diana (3º ESO A).
    • 2º Premio: Melany (2º ESO B) y Gema (3º ESO A).
  • Interpretación de “Malamente” (Rosalía) por alumnado y profesorado del taller de percusión y música de los recreos.
  • Lectura del cuento de navidad «The untold story of Santa’s daughter» a cargo de Nayara y Marta (3º ESO A).
  • Interpretación de “Viva la vida” (Coldplay) por alumnado y profesorado del taller de percusión y música de los recreos.
  • Entrega del Premio de Decoración de la Puerta del Aula con material   reciclado:
    • 1er premio: 2º ESO B y 3º ESO C.
    • Mención Especial: Aula Enclave.
  • Cierre del acto.

Para finalizar, queremos felicitar y dar las gracias desde este blog a todo el alumnado y profesorado por su colaboración y participación en las diferentes actividades y talleres realizados.

[Pulse sobre la imagen inferior para acceder al álbum de fotos]

Detalle decorativo expuesto en la entrada del centro

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Talleres de Verano de la Universidad Popular de Agüimes

Publicado en Alumnado y Familias, Profesorado, Tutorías | Etiquetado , | Deja un comentario

Actividades municipales: nuevos talleres en la Casa de la Cultura de Arinaga

Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías | Etiquetado , | Deja un comentario

Actividades municipales: Taller de Ábaco en la Casa de la Cultura de Arinaga

Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, AMPA, Tutorías | Etiquetado , , | Deja un comentario

Navidades Científicas en Canarias 2018

Actividades prácticas para difundir la importancia de la ciencia entre los jóvenes y el público en general.

Las actividades se desarrollarán  durante todo el mes de diciembre en distintos emplazamientos de las islas: centros educativos, teatros, planetarios, institutos de investigación, museos de ciencia, laboratorios universitarios y observatorios astronómicos.

Para ver todas las  actividades, fechas y lugares  consulta la Web del programa:
https://www.cienciacanaria.es/navidadescientificas/

Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Taller de iniciación a la pesca sostenible

La semana pasada, el alumnado del Programa de Tránsito a la Vida Adulta de nuestro centro pudo disfrutar de una interesante actividad relacionada con la pesca. Dicha actividad está subvencionada por el Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria. Se enmarca en el proyecto Juegos de Vida, y más concretamente, dentro del programa «Enclave Divertida».

Los encargados de realizar el taller fueron algunos componentes de la Escuela de Pesca Oleaje, que, el pasado martes 9 y el miércoles día 10, llenaron algunas dependencias del centro con numerosos utensilios, juegos y carteles relacionados con esta práctica. Así nos lo cuenta la tutora y el propio alumnado del grupo:

«La primera sesión del martes se desarrolló dentro del aula. Allí, con la ayuda de una proyección audiovisual, se centraron inicialmente en concienciar al alumnado de la importancia de cuidar nuestros mares y océanos. En esta muestra expositiva de imágenes, fueron conscientes y aprendieron cómo el plástico está causando verdaderos estragos a la flora y fauna marina. A continuación, pudieron manipular distintos utensilios y materiales  de pesca, adaptados, eso sí, para priorizar en todo momento la seguridad. La verdad es que esta sesión logró captar la atención de todos y nos quedamos con ganas de contiuar.

Al día siguiente, miércoles, volvieron a visitarnos. Esta vez convirtieron parte de nuestra cancha en una sala de juegos educativos y en un pequeño muelle para pescar. En esta sesión el alumnado no solo pudo manejar los útiles de pesca que habían conocido el día anterior, sino que además disfrutaron de ello compartiendo esta experiencia con algunos compañeros de bachillerato que rápidamente se unieron a la práctica. Comer pescado no comimos, pero aprender, sí que aprendimos.»

Estamos bien seguros de que este bonito aprendizaje dejará una clara huella en nuestros pescadores del IES Playa de Arinaga. Creemos que en la Vará del pescao del próximo año habrá aún más sardinas para degustar…  😉

[Pulse sobre la imagen inferior para acceder al álbum de fotos]

Taller de Iniciación a la Pesca Sostenible

Publicado en Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Aula Enclave, Tutorías | Etiquetado , , , | 1 comentario

Talleres municipales de Ábaco y Robótica Educativa

Más información:

CASA DE LA CULTURA PLAYA DE ARINAGA
Avda. AVDA. POLIZÓN, 34
35118 ARINAGA

Tlf.: 928180034

Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, Profesorado, Tutorías | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario