-
-
Bienvenido/a al blog del IES Playa de Arinaga en el municipio de Agüimes (Gran Canaria).
-
«CLIL NEWS»: Blog del programa AICLE
octubre 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 -
Entradas recientes
- Solicitud de modificaciones en la matrícula
- Calendario del curso 2023/24: días de libre disposición.
- Becas del alumnado de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) – Curso 2023/24.
- Calendario de presentaciones de todos los niveles – Curso 2023-24.
- Publicación de calificaciones de las Pruebas Extraordinarias de Septiembre – Curso 2022/23.
- Alumnado de 1º ESO – Curso 2023/24: Jornada de atención a familias.
- Nuevo horario de atención al público de la Secretaría del centro.
- Cierre de la administración del centro a partir del jueves 13 de julio.
- Calendario, Orientaciones para la recuperación de las materias y Criterios de Corrección de las Pruebas Extraordinarias de Septiembre – Curso 2022/23.
- Listado de Libros de Texto y Material Escolar – Curso 2023/24.
Historial
Categorías
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Archivo de la etiqueta: Valores Éticos
Concurso «Consumópolis 15» – Curso 2019-20.
El principal objeto del concurso es fomentar la participación de los centros educativos canarios, a través del profesorado y del alumnado, para promover la reflexión, de forma consciente, crítica y solidaria, sobre distintos aspectos del consumo responsable, mediante la realización de actividades que se proponen en las dos partes de las que consta el concurso.
El periodo de inscripción de los equipos estará comprendido entre el 7 de octubre de 2019 y el 14 de febrero de 2020, ambos inclusive.
25N: Contra la Violencia Machista
Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevaron a cabo en nuestro centro diferentes actividades:
En primer lugar, en la entrada del instituto, se expuso el trabajo de un árbol realizado por el profesorado de EPV. La propuesta, diseño de la profesora de Biología Ana Saa, quiso mostrar el origen del problema y las consecuencias que ocasiona en las mujeres. Los términos que figuraban en él incluía en su raíz «machismo» y «patriarcado», mientras que en sus ramas aparecían las horrendas consecuencias (violencia de género en sus distintas formas). Estas últimas se mostraron en todos los idiomas que se cursan actualmente en el centro.
Por otra parte, con el título de “La Puerta Violeta”, el alumnado de 1º ESO realizó una exposición de sus trabajos en el claustro 1 para denunciar esta lacra social.
El alumnado de la materia de Religión también trató el tema en sus clases y llevó a cabo una exposición de sus reflexiones en los pasillos y en el claustro del centro.
Del mismo modo, a propuesta del Comité de Igualdad, los Departamentos de Filosofía y Lengua Castellana realizaron diferentes actividades de reflexión en los que el alumnado se convirtió en el principal protagonista: elaboración de un guión para un programa de radio o teatro, talleres de sensibilización y debate, etc. sobre los mitos del amor romántico y el ciclo de la violencia machista. Esta propuesta se llevó a cabo en las diferentes materias de estos departamentos: Lengua Castellana, Filosofía, Educación para la Ciudadanía y los DD.HH. y Valores Éticos de los distintos niveles.
Con todas estas acciones pretendemos ir poco a poco eliminando de raíz todas las conductas que puedan desembocar en cualquier forma de violencia hacia la mujer, así como un actitud crítica contra cualquier tipo de maltrato.
[Pulse sobre la imagen inferior para acceder al álbum de fotos]
El alumnado de 3º ESO asiste a la charla «Pasado, presente y futuro de la lucha por la igualdad real»
El pasado 30 de enero, el alumnado de 3º ESO acudió a la charla «Pasado, presente y futuro de la lucha por la igualdad real» en el Centro Insular de Deportes de la capital grancanaria. En ella, la diputada de la Asamblea de Madrid por el PSOE, y primera mujer transexual que ocupa este cargo en el territorio nacional, Carla Antonelli, junto a Keyla Suárez y Bianca Álamo, -dos jóvenes integrantes del colectivo Gamá de 17 y 19 años de Gran Canaria-, invitaron a los jóvenes a reflexionar acerca de los casos de discriminación que se producen en los centros educativos, como consecuencia de la falta de aceptación social que aún sufre el colectivo LGTBI.
El encuentro estuvo dirigido a más de 800 estudiantes procedentes de ocho centros educativos de la Isla y contó con la colaboración de la Consejería de Recursos Humanos, Organización, Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria y del colectivo Gamá.
Al finalizar el encuentro, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en un turno de preguntas que fue muy útil para que los adolescentes pudieran aclarar sus dudas y así poder cumplir con el objetivo de la charla formativa.
Publicado en Alumnado y Familias, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Ciudadanía, Diversidad Sexual, Igualdad, LGTBI, Respeto, Sensibilización, Valores Éticos
Deja un comentario
El alumnado de 4º ESO presenta tres nuevos cortos al festival de Cinedfest
Hace unos días les contamos la noticia de la presentación del cortometraje realizado por el Aula Enclave. Hoy, sin embargo, les contamos también que el alumnado de 4º de ESO presenta tres cortometrajes para su participación en la 5ª edición de Cinedfest.
Los cortos «A contratiempo», «Muñecos de Trapo» y «El juego de la vida» son el resultado de un proyecto realizado para la materia de Valores Éticos de este nivel. Tanto la decisión del título, la redacción del guión, el diseño del storyboard, el cartel del corto, así como el rodaje y la edición del mismo corresponde al propio alumnado.
Pero no todo ha sido coser y cantar. Los propios participantes nos confiesan que la mayor dificultad con la que se han encontrado para la realización de los mismos fue la organizativa y, en especial, durante el periodo de rodaje. Aún así, de lo que no hay duda es el interés que han mostrado muchos de ellos en el proyecto, tanto en el desarrollo del mismo, como en los diferentes elementos que les han permitido acercarse al lenguaje cinematográfico.
Estamos bien seguros de que no solo han disfrutado de esta experiencia educativa. Lo más interesante para la materia es que, a través del corto, han aprendido numerosos valores y destrezas, así como las distintas habilidades que requiere el trabajo en grupo: la necesidad del diálogo para llegar a un consenso, valores como la responsabilidad personal y la corresponsabilidad en el grupo, el esfuerzo y la planificación, la empatía y el compromiso con las decisiones adoptadas, etc.
¡ Enhorabuena y mucha suerte en el festival !
Pulse en los siguientes enlaces, si desea ver (o votar) los cortos:
Publicado en Actividades complementarias, Alumnado y Familias, AMPA, Departamentos Didácticos, ESO, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Cine, Cinedfest, Cortometrajes, Valores Éticos
Deja un comentario
Carrera Solidaria «Gotas para Níger» por el Día Mundial del Agua
En la entrada anterior les contamos que dedicamos la mañana del pasado 23 de marzo a la realización de talleres. Pero no todo quedó ahí.
Un año más, otra de las estrellas de final del 2º trimestre fue la espléndida jornada organizada por el alumnado de la materia de Acondicionamiento Físico de 2º de bachillerato y el Departamento de Educación Física. Con su buen trabajo, volvieron a tomar la iniciativa y pusieron las pilas incluso a los más remolones.
Tal y como ya ocurrió en el pasado curso y, en este caso, haciendo coincidir la fecha con el 22 de marzo – Día Mundial del Agua, volvieron a organizar nuevamente la Carrera Solidaria. La recaudación de fondos fueron íntegramente destinados a la Campaña de UNICEF «Gotas para Níger».
El evento comenzó con el necesario calentamiento previo, tanto ambiental como físico, ya que el transcurso de la carrera se desarrolló con la música y animación permanente de los “speakers” de 2º de bachillerato. Tuvimos la suerte de poder contar con la asistencia de algunos familiares que, como patrocinadoras/es, quisieron estar presentes con nosotros.
Ni el constante viento que azotaba el recinto, ni el sol reinante, impidieron un año más que se repitiera una fantástica mañana de actividad deportiva, convivencia y diversión, en el que la competición fue lo de menos. Cada vuelta al circuito suponía una donación, por lo que el esfuerzo tenía un enorme premio: la solidaridad.
Desde este blog, queremos felicitar y agradecer la participación a los organizadores y a todos los miembros de la comunidad educativa del IES Playa de Arinaga.
¡ENHORABUENA!
Concurso Escolar de Dibujos sobre Derechos Humanos Defensor del Pueblo – Curso 2017/18
Con el fin de promover el conocimiento de los derechos humanos entre los escolares españoles el Defensor del Pueblo y la ONG Globalización de los Derechos Humanos convocan el XV Concurso Escolar de Dibujos sobre Derechos Humanos Defensor del Pueblo 2017/18.
Este concurso tiene como objetivo acercar a niños y jóvenes el conocimiento de los derechos humanos y el fomento de los valores democráticos.
Participantes: Podrán participar todos los alumnos de enseñanzas Primaria y Secundaria de España, así como de Educación Especial.
Plazo de participación: los trabajos candidatos al premio se harán llegar, antes del 15 de abril de 2018, a la siguiente dirección postal: Apartado de correos 15020, 46015 Valencia.
Premios:
Se establecen los siguientes premios: tres para Primaria y tres para Secundaria, (ESO, bachillerato y ciclos formativos de Grado Medio), así como uno para Educación Especial, consistentes en un ordenador portátil netbook para cada ganador. Los premiados también recibirán del Defensor del Pueblo una ayuda económica para su desplazamiento a Madrid a recoger el premio, así como un diploma acreditativo. El jurado podrá conceder accésits o premios extraordinarios y las menciones honoríficas que considere oportunas, así como declarar desierto cualquiera de los premios.
Los centros educativos con alumnos premiados recibirán así mismo un diploma de reconocimiento.
Contacto:
Teléfonos: (+34) 91 432 79 00. Fax: (+34) 91 308 42 32
Correos electrónicos: premio.dibujo@defensordelpueblo.es, actividades@defensordelpueblo.es
En la siguiente web podrá consultar más detalles del concurso:
Publicado en Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Concursos, Derechos Humanos, Dibujo, Valores Éticos
Deja un comentario
El alumnado del IES Playa de Arinaga asiste a las Galas de la 4a Edición de Cinedfest: «1% «, ¡Premio al Mejor Corto de Comedia de Secundaria en Canarias!
El jueves 22 de junio se celebró en las salas del Yelmo Cines Meridiano de Santa Cruz de Tenerife la Gala final de entrega de premios de la 4ª edición de CINEDFEST, un Festival Audiovisual de cine educativo abierto a los Centros Educativos Españoles Públicos, Privados y Concertados de Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP que busca premiar el talento de nuestros jóvenes delante y detrás de las cámaras. Antes, el pasado 12 de junio, los finalistas de la isla de Gran Canaria habían sido citados en el emblemático Teatro Guiniguada para presentar y visionar sus cortos en la Pre-Gala del festival.
Tal y como les contamos en una entrada anterior de este blog, ha sido nuestra primera experiencia en este festival, donde hemos concursado con dos cortos en la modalidad de Secundaria: 1% y Tiempos Irónicos. Ambos cortos fueron seleccionados finalistas entre cientos de aspirantes y, finalmente, con 1% logramos alzarnos con el ¡PREMIO AL MEJOR CORTO DE COMEDIA DE SECUNDARIA!
Ambos vídeos exploran en clave cómica la relación del ser humano del siglo XXI con la tecnología y cómo esta afecta particularmente a nuestras relaciones. Al visionado de los cortos en pantalla grande del teatro Guiniguada asistieron las familias, el alumnado y profesorado participante, así como todos los que quisieron acompañarnos en nuestro gran estreno. Los profesores Daniel Bautista y Carlos Clavijo coordinaron esta iniciativa y acompañaron a una representación del alumnado el pasado jueves 22 de junio a la ceremonia de entrega de premios en la Gran Gala Final de Tenerife.
En la elaboración de los cortometrajes, el alumnado y los docentes participaron como intérpretes, equipo técnico y creativo. Aunque se hizo con más de un tropiezo en esta experiencia inicial del primer año de aprendizaje, el trabajo interdisciplinar de las materias de Valores Éticos y Lengua Castellana sirvió como motor de esta actividad durante el curso. Además, fue de vital importancia para el desarrollo de esta iniciativa la generosidad del grupo de Transición a la Vida Adulta, que cedió sus instalaciones para la grabación de los cortometrajes. Sin ellos, nada de esto habría sido posible.
Por último, deseamos felicitar a todo el alumnado y profesorado participante el proyecto. Desde este blog, queremos que sepan que ha supuesto toda una fantástica y enriquecedora experiencia educativa. Así, al menos, se lo hemos trasladado también a los organizadores del festival. Estamos seguros de que, casi con total probabilidad, volvamos a repetirla en su 5a edición.
¡ENHORABUENA!
[Pulse sobre las imágenes inferiores para acceder a los álbumes de fotos]
Álbum de Fotos de la Pre-Gala del Teatro Guiniguada (12.06.2017):
Álbum de Fotos de la Gala Final – Sta. Cruz de Tenerife (22.06.2017):
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Profesorado
Etiquetado Cine, Cinedfest, Galas, Lengua, Lenguaje Audiovisual, Premios, Valores Éticos
Deja un comentario
Los dos cortos del IES Playa de Arinaga… ¡finalistas en la IV edición de Cinedfest!
Volvemos a estar de enhorabuena.
Y es que el pasado viernes 2 de junio, en plena celebración de los actos conmemorativos del Día de Canarias (de los que en breve les informaremos), se hizo público el listado de finalistas del Festival Cinedfest. Allí pudimos conocer que los dos cortos presentados por el alumnado del IES Playa de Arinaga al festival, 1% y Tiempos Irónicos… ¡han sido seleccionados para la gran Gala Final! 😀
Según informa la organización en su web, este año han vuelto a batirse récords de participación llegando a los 379 cortometrajes realizados por los centros educativos, lo que ha puesto difícil la selección de los 48 finalistas que optarán a premio en todas las secciones (Primaria, Secundaria, Bachillerato, FP y CEPA, Premios de votación popular y los correspondientes a las secciones Península e Iberoamérica). Esta próxima semana se publicará el listado de los premios Corto Enclave, Fundación Disa y Premio Juventud.
Un total de 114 fueron los cortometrajes presentados en la sección de Secundaria en Canarias (única en la que nuestro centro participa), de los que finalmente se seleccionaron 12 finalistas:
FINALISTAS SECUNDARIA – SECCIÓN CANARIAS
- 1% (IES Playa de Arinaga)
- 20-M (IES La Guancha)
- A las once menos cuarto (más o menos) (IES Santa Lucía)
- El Rey Ahogado (Colegio Santo Domingo de Guzmán)
- fideo (CPEIPS Nuryana)
- Lo que pasa en clase se queda en clase (IES Poeta García Cabrera)
- Mi enemigo (CPEIPS Santo Domingo)
- Sin rumbo (IES Guaza)
- Sorpresita (CEO Bethencourt y Molina)
- Tiempo (IES Pérez Galdós)
- Tiempos irónicos (IES Playa de Arinaga)
- Tras-Noche (IES La Laboral de La Laguna)
Para la selección de los cortos se ha tenido muy en cuenta la participación del alumnado en las labores de guión y dirección, así como la parte interpretativa.
El Jurado Cinedfest de esta 4ª Edición está compuesto por: Emilio Ramal (TEA Espacio de las Artes), Josep Vilageliu (Realizador), Juan Herreros (Montador de cine y docente), Josemi de Alonso (Guionista), Diana Armas (Producción de Medios de la Televisión Canaria), Rubén Sánchez Trigos (Guionista y docente), Carlos Doval (Técnico de cine y docente), Benjamín Reyes (Crítico de cine y periodista), María Calimano (Directora de la Filmoteca Canaria), Paula Bontempi (Actriz), Yaiza Pinillos (Diseñadora de vestuario), Enrique Carrasco Molina (Escritor y docente), Manuel Díaz Noda (Crítico de cine y periodista), Dani Peña (Director de fotografía), Óscar Sánchez (Realizador y docente), Gabi Molero (Guionista), Javier Ruiz (Realizador), Angelo Olivier (Actor), Dani Fumero (Diseñador) y Alberto García (Guionista, realizador y docente).
Los Galardones a los que optan los 48 cortometrajes finalistas (Sección Canarias) se darán a conocer y entregarán en la Gala Final Cinedfest 2017 el 22 de junio en los Cines Yelmo Meridiano de Santa Cruz de Tenerife.
No obstante, previo a este día, los cortos podrán verse en pantalla grande en una Pre-Gala en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria el día 12 de junio, a las 19:30h. En ella se proyectarán los cortos finalistas de Gran Canaria, así como se dará a conocer el premio Fundación DISA. La idea de este día es que el alumnado, junto a sus docentes, presenten el cortometraje con el que han sido finalistas. La entrada será gratuita hasta completar el aforo del teatro.
Y aunque se hizo público en el instituto el pasado viernes, deseamos finalizar esta entrada felicitando nuevamente desde este blog a todo el alumnado y profesorado participante. Los propios organizadores del festival ruegan también que traslademos sus felicitaciones al alumnado, haciéndoles saber que valoran mucho la ilusión, entrega y dedicación que han puesto en el proyecto.
¡Enhorabuena!
«Tiempos Irónicos» y «1%», cortos inscritos en la IV edición del Festival Cinedfest 2017
Tal y como ya les adelantamos el pasado 11 de enero en este blog, el alumnado de 4º de ESO del IES Playa de Arinaga participa en la IV edición de Cinedfest, Festival educativo de Cine.
Aunque la idea inicial del proyecto era comenzar con un primer año de aprendizaje y presentar un único corto al festival, parece que han sido mayores las ganas y el interés por participar. Por tanto, no uno, sino dos, son los cortos que finalmente han inscrito: Tiempos Irónicos y 1% (de batería).
¡Silencio! ¡Se rueda!
Una peculiaridad de Cinedfest es que permite, si se desea, presentar varios cortometrajes del mismo centro, incluso en distintas categorías y géneros.
Pero sin duda, a los que hay que felicitar en esta tarea es al alumnado de 4º de ESO, a Carlos Martín Vega y al profesorado que ha colaborado en el proyecto. Ellos han sido los verdaderos protagonistas de esta historia que, pese a nacer en las materias de Valores Éticos y Lengua Castellana, ha dado como fruto toda una experiencia educativa enriquecedora.
¡Enhorabuena!
No podemos ofrecerles desde este blog un servicio de descarga directa de entradas y roscas para el cine ;-), pero sí invitarles a que puedan verlos y votar por ellos.
Por último, les dejamos algunas imágenes de inicio del proyecto, rodaje y posterior edición.
[Pulse sobre la imagen inferior para acceder al álbum de fotos]
Publicado en Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado, Proyectos, Tutorías
Etiquetado Bibescan, Cine, Cinedfest, Cortometrajes, Valores Éticos
Deja un comentario