-
-
Bienvenido/a al blog del IES Playa de Arinaga en el municipio de Agüimes (Gran Canaria).
-
«CLIL NEWS»: Blog del programa AICLE
abril 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 -
Entradas recientes
- IMPORTANTE: Abierto el plazo para solicitar beca general para el curso 2023-24.
- Comienza la VIII Feria de las Ciencias y las Lenguas.
- Vuelve el CARNAVAL al IES PLAYA DE ARINAGA.
- Jornada de Puertas Abiertas de la ULPGC 2023.
- Calendario del Procedimiento de Admisión del Alumnado de Educación Secundaria Obligatoria – Curso 2023-2024
- IMPORTANTE: nuevo número de teléfono del centro.
- Actividad del Club de Lectura «Palabras al viento».
- Charla informativa de la Universidad de La Laguna dirigida a alumnado y familias de 2º de bachillerato.
- Charla informativa de la ULPGC sobre el Curso 2023-2024, dirigida a alumnado de 2º de bachillerato, familias y tutores de los futuros universitarios.
- Actividades para finalizar el primer trimestre del curso 2022-2023
Historial
Categorías
Archivo de la etiqueta: Voluntariado
Jornada de información sobre voluntariado en Europa #EurojovenLPA
Publicado en Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Charlas, Europa, Voluntariado
Deja un comentario
1º de bachillerato asiste al Encuentro de Voluntariado Juvenil 2017
Ayer martes 5 de diciembre, con motivo del Día Internacional del Voluntariado 2017 y con el lema «Los voluntarios: primeros en actuar. Aquí. En todas partes» la Consejería de Recursos Humanos, Organización, Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria celebró un evento de una jornada de duración en el que quiso dar a conocer las diferentes opciones de voluntariado disponibles a través de distintas organizaciones activas, formar a entidades y voluntarios/as, servir de punto de encuentro entre todas las partes implicadas en este proceso (Administración Pública, sector privado, organizaciones sin ánimo de lucro y voluntarios/as) y concienciar sobre los problemas sociales fomentando la participación.
Este día, que se celebra en todo el mundo, da reconocimiento a la solidaridad de multitud de personas que optan por sumarse a la iniciativa del voluntariado. Y no solo por dar respuesta a llamadas en momentos de necesidad, sino por su contribución directa a mejorar la sociedad y a fomentar lo mejor de la humanidad.
A este encuentro, celebrado en la Institución Ferial de Canarias (INFECAR), acudió el alumnado de 1º de bachillerato del IES Playa de Arinaga junto a los cerca de 400 jóvenes de centros educativos de toda la isla. Allí, tras la amena charla de Juan Serantes, director de Ruta Siete ULPGC y miembro del colectivo Soymamut entre otros, pudieron conocer múltiples actividades de las 35 organizaciones, asociaciones e instituciones que trabajan en el voluntariado.
Estamos seguros de que fue una jornada muy, muy productiva. Por último, les dejamos algunas imágenes del encuentro:
[Pulse sobre la imagen inferior para acceder al álbum de fotos]
Más información:
- Noticia del periódico La Provincia.
Publicado en Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Actividades, Día de..., Encuentros, Voluntariado
Deja un comentario
YO SOY VOLUNTARI@
UN AÑO MÁS seguimos con el Proyecto del VOLUNTARIADO del IES Playa de Arinaga.
El objetivo es trasladar al alumnado el derecho a participar en las acciones del centro y el deber de colaborar para provocar los cambios.
El VOLUNTARIADO pretende descubrir al alumnado las posibilidades y la fuerza que tiene el trabajo en equipo para provocar los cambios. Por ello, de nuevo llamamos a todo el alumnado que quiera formar parte de este equipo de trabajo que se apunte en la web del instituto y rellene el formulario.
El objetivo principal del VOLUNTARIADO es colaborar con aquel alumnado que quiera formar parte del equipo que promueva dicho cambio. Alumnado con ganas, alegría, entusiasmo e ilusión… que creen que se pueden hacer grandes cosas juntos, que tienen voluntad de ayudar, que son comprometidos y respetuosos.
No estamos aquí para conseguir una camiseta, una actividad de fin de curso (tal vez este año no consigamos dinero para hacerlas) o un premio… aquí no damos nada material. El VOLUNTARIADO es una experiencia para ver las cosas de forma diferente, de vivir y convivir, de trabajar para los demás y estar satisfecho contigo mismo.
Con dicho proyecto se pretende poner en valor las aportaciones de los alumnos que han entendido el mensaje del VOLUNTARIADO y que se han inscrito para colaborar como Voluntari@s del centro.
Empoderando a los jóvenes, les otorgamos el espacio de participación que les corresponde por derecho, estando convencidos de que se puede encontrar una labor de voluntariado para cada perfil. (María Zapata_2012)
¡TODOS PODEMOS SER VOLUNTARI@S!
Si eres alumn@ de nuestro centro, cumplimenta los datos del formulario pulsando en este enlace.
Si tienes dificultad para acceder, puedes también imprimirlo. Pulsa aquí: Formulario Voluntariado 2014
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Destacados
Etiquetado Alumnado, Voluntariado
Deja un comentario
Oferta de Campos de Trabajo no remunerado – Verano de 2014
Consulta la “oferta” de Campos de trabajo: tipo, modalidad, lugar de celebración y fechas
Plazo de preinscripción abierto desde el 29 de abril a las 09:00h.
Voluntariado no remunerado.
Los Campos de Trabajo son una forma de acercarse al voluntariado, que parten sobre todo de una convivencia entre un grupo de jóvenes que participan en un proyecto de dimensión social. A esta actividad acuden jóvenes de diferentes países o comunidades por lo que la convivencia se fundamenta en el respeto común de ideas y creencias, en la no discriminación por razones de sexo, raza o procedencia social.
Es una actividad en la que un grupo de jóvenes de diferentes procedencias, se comprometen de forma voluntaria y desinteresada a desarrollar un proyecto de trabajo de diferentes modalidades (arqueología, medioambiente, acción social, etnografía, conservación y restauración, arte, recuperación cultural, etc.) de proyección social y se complementa con un programa de actividades, durante un tiempo determinado en los meses de julio y agosto.
Siendo la realización del proyecto un medio para fomentar valores de convivencia, igualdad de oportunidades entre ambos sexos, tolerancia, solidaridad, participación, aprendizaje intercultural, etc.
Los Campos de Trabajo se organizan por la Dirección General de Relaciones Institucionales, Participación Ciudadana y Juventud de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias, en coordinación con cada uno de los Departamentos de Juventud de las Comunidades Autónomas y el Instituto de la Juventud intercambiando plazas.
Compromiso de las personas participantes
- Trabajar desinteresadamente las horas estipuladas en el proyecto durante cinco días a la semana.
- Colaborar en el desarrollo de la programación de las actividades de animación y participar en las mismas
- Contribuir a la organización general del campo en las tareas propias del mismo. Limpieza, comedor, etc.
- Respetar las distintas creencias, ideologías y diferencias personales, de todos los participantes del campo.
- Permanecer en el campo durante el periodo programado.
- Respetar las normas de régimen interior y de convivencia propias de cada campo, que serán entre otras:
* Aceptar las indicaciones de los responsables de la actividad.
* Cumplimiento de los horarios en general.
No se utilizarán vehículos particulares durante el tiempo de duración del campo de trabajo. La no aceptación o incumplimiento de la norma establecida, puede dar lugar a la exclusión inmediata del campo de trabajo.
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Profesorado
Etiquetado Actividades, Campos de Trabajo, Verano, Voluntariado
Deja un comentario
Actividades sobre Voluntariado y Derechos Humanos – CUCID ULPGC – Diciembre 2013
La Fundación de la ULPGC desarrolla mensualmente diversas actividades para la comunidad universitaria dentro del Programa de Iniciativas CUCID.
En cualquier caso, si deseas participar, es conveniente que sepas que todas las actividades están abiertas al público en general. Para aquellas actividades con aforo limitado, se tendrá en cuenta el orden de inscripción, dando prioridad a la Comunidad Universitaria. Días antes de cada actividad recibirás un correo electrónico informándote con las características de la misma y la confirmación de tu plaza.
Durante este mes, desde el 9 al 15 de diciembre, se desarrollarán las actividades relativas al MES TEMÁTICO i.CUCID: VOLUNTARIADO Y DERECHOS HUMANOS.
Si decides participar, puedes acceder desde este enlace al formulario de inscripción.
¿Qué es I.CUCID?
Iniciativas de formación y sensibilización para la Comunidad Universitaria de la ULPGC en materia de Cooperación Internacional al Desarrollo
Objetivo
El proyecto i.CUCID nace con el objetivo de movilizar, crear conciencia mediante iniciativas de formación y sensibilización con un marcado acento innovador en materia de Cooperación Internacional para el Desarrollo y destinadas a la Comunidad Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la consecución de tres objetivos específicos:
- Fomentar la participación de la Comunidad Universitaria de la ULPGC en las actividades relacionadas con la Cooperación al Desarrollo;
- Ampliar los conocimientos y dar formación específica a la Comunidad Universitaria de La ULPGC en materia de Cooperación al Desarrollo;
- Coordinar las actividades de la ULPGC con los principales actores de la Cooperación al Desarrollo del entorno.
Publicado en Actividades, Actividades complementarias, Profesorado, Universidad
Etiquetado Actividades, Voluntariado
Deja un comentario
El IES Playa de Arinaga presenta el proyecto «YO SOY VOLUNTARI@» con una charla introductoria impartida por María Zapata
El objetivo del proyecto es trasladar al alumnado el derecho a participar en las acciones del centro y la necesidad de colaborar para provocar el cambio
Ayer jueves 11 de noviembre, a las 13.00 horas, en el IES Playa de Arinaga, María Zapata Vila especialista en Voluntariado y Deporte para el Desarrollo impartió una charla formativa al alumnado del equipo de VOLUNTARI@S del centro, incidiendo en la importancia de la participación de este en las actividades y decisiones del centro.
El objetivo principal del proyecto de voluntariado es incorporar a aquel alumnado que quiera colaborar en las actividades para conseguir un centro mejor: alumnado que quiera formar parte del equipo que promueva dicho cambio; alumnado con ganas, alegría, entusiasmo e ilusión, que crea que se pueden hacer grandes cosas juntos, que tenga voluntad de ayudar, que se comprometa y sea respetuoso.
Con este proyecto se pretende poner en valor las aportaciones del propio alumnado, una vez que ha entendido el significado de hacerse Voluntari@ y se haya inscrito previamente para colaborar como Voluntari@ del centro de forma altruista y desinteresada.
Dando protagonismo a los jóvenes, les otorgamos el espacio de participación que les corresponde por derecho, estando convencidos de que se puede encontrar una labor de voluntariado para cada perfil.
¡TODOS PODEMOS SER VOLUNTARI@S!
Desde aquí, agradecemos a la ponente su labor y dedicación con el alumnado de nuestro centro. Esperamos desarrollar el proyecto siguiendo sus directrices y conseguir el centro de tod@s y para tod@s que soñamos.
Publicado en Actividades, Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Profesorado
Etiquetado Charlas, Voluntariado
Deja un comentario
YO SOY VOLUNTARI@
Si quieres que el centro sea más dinámico, que sea un espacio donde te identifiques y donde te sientas a gusto…
Si quieres que tu opinión cuente, que se te escuche y se te tenga en cuenta…
Si quieres cambiar las cosas aportando un poquito de ti mismo, este es tu momento…
hazte voluntari@
Con tu ayuda haremos un centro de tod@s para tod@s
El centro quiere contar con el alumnado para fomentar el CAMBIO, es más, les necesita para conseguir un CAMBIO… ya que cambiar depende de todos un poquito.
Para ello nos hemos propuesto crear un grupo de alumnado voluntari@ que se distinguirá por colaborar con el centro.
L@s voluntari@s serán: culturales (azul), deportivos (rojo), solidarios (blanco), organización (naranja), ecológicos (verdes)… pero tod@s serán voluntari@s para colaborar con el centro.
Si eres alumn@ de nuestro centro, cumplimenta los datos del formulario pulsando en este enlace.
Si tienes dificultad para acceder, puedes también imprimirlo. Pulsa aquí: Formulario Voluntariado
Publicado en Actividades, Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Profesorado
Etiquetado Actividades, Voluntariado
Deja un comentario