2022 -23: Proyecto 2022-1-ES01-KA121-SCH-000059607

El Proyecto 2022-1-ES01-KA121-SCH-000059607 está cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva del IES Profesor Juan Pulido Castro y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

MOVILIDAD DE ALUMNADO DENTRO DEL PROYECTO ACREDITADO K121 A POLONIA

Del 13 al 19 de noviembre, 6 alumnas y 1 alumno de 2º Bachillerato acompañados por Rosi, Víctor y Soraya, van a realizar la movilidad organizada por el centro IX Liceum Ogólnokształcące Sosnoview (Polonia) dentro del Proyecto Erasmus +, cofinanciado por la Unión Europea, Think Big about relationships, learning and enviroment, cuya temática es trabajo cooperativo, herramientas digitales y medio ambiente.

Allí también se encontrarán con los otros socios del proyecto Kalajoen Kaupunki (Finlandia). Ésta es la primera movilidad de nuestro Proyecto acreditado n.º 2022-1-ES01-KA121-SCH-000059607 y en ella nuestro alumnado aprenderá a usar herramientas creativas digitales (Moodboard) en equipos internacionales, realizarán exposiciones sobre la cultura de cada país y visitará Cracovia entre otras muchas más actividades incluídas en el programa de actividades.

Como siempre podrán seguir la movilidad por instagram, facebook del instituto y la página web.

@erasmusplusiespjpc

@iesprofesorjuanpulidocastro

Día 1 – 13 de noviembre de 2022

El alumnado participante y los docentes acompañantes comenzamos esta aventura aproximadamente a las 8:30 de la mañana, en el aeropuerto de Gran Canaria. Ilusionados, los estudiantes se despidieron de sus familiares, y junto con los docentes, iniciamos la jornada facturando equipajes rumbo a Amsterdam, ciudad de escala antes de llegar a Polonia.

Más o menos a la hora prevista, 16:00 h, llegamos a Amsterdam. Aunque la duración de la escala no era nada despreciable, no hubo tiempo de salir del aeropuerto. Aun así disfrutamos de unas horas conociendo los alrededores.

¡Y a las 21:00 h, nos dirigimos a Polonia!. El vuelo no fue demasiado largo, a las 23:00 horas aterrizamos en Cracovia. Allí nos esperaba Kasia, una docente del centro polaco, que nos ayudó y nos sirvió de intermediaria y de guía, hasta llegar al centro, donde esperaban las familias de acogida para recoger a nuestros estudiantes. Muy cansados pero muy contentos, nos despedimos con un “buenas noches”, hasta pocas horas después porque nos veríamos a la mañana siguiente en una jornada en nuestro nuevo centro “por una semana”… ¡Ya era la 1:00 am!

Día 2 – 14 de noviembre de 2022

Hoy, el alumnado y los docentes acompañantes hemos pasado la primera mañana en el centro IX Liceum Ogólnokształcące, en Sosnowiec. El día ha amanecido muy nublado, la neblina no nos dejaba ver con claridad la ciudad de camino al instituto. Al final de la mañana, aunque seguía haciendo mucho frío, el tiempo mejoró, permitiéndonos conocer los alrededores del Centro y de la ciudad donde nos alojamos.

El alumnado ha indicado haber tenido una estupenda acogida por parte de las familias con las que pasarán estos próximos días. De la misma forma, el profesorado del Centro polaco se ha mostrado muy amable y preocupado por hacernos sentir cómodos y bien atendidos. La coordinadora del proyecto estuvo, en todo momento, pendiente de que toda la jornada se desarrollara de la mejor manera.

La mañana comenzó con un pequeño tour dentro el instituto, donde un grupo de alumnas iba explicando las estancias donde nos encontrábamos en cada momento.

Seguidamente, la directora del IX Liceum Ogólnokształcące dio la bienvenida al alumnado y profesorado del proyecto. A continuación se realizó un taller interactivo, donde un profesor llevó a cabo una serie de actividades con el objetivo de trabajar la atención de los participantes. Sofía y Javier, dos de nuestros estudiantes, se presentaron voluntarios para la realización de una de las actividades…¡y lo hicieron muy bien! Captaron perfectamente la atención de los allí presentes.

Al término del taller, docentes y estudiantes, compartieron un ligero almuerzo en el comedor del centro.

En la última parte de la jornada, a partir de las 13:00 horas, los grupos de estudiantes de los tres países implicados expusieron las presentaciones que llevaban preparando desde semanas antes de su viaje a Polonia. Primero expuso su trabajo el grupo polaco, a continuación nuestro grupo y, finalmente, el grupo de Finlandia. Nuestros estudiantes cumplieron bien su objetivo, mostrando en su presentación elementos representativos de nuestras islas en general, y de Gran Canaria y de nuestro centro en particular. ¡Buen trabajo!

La coordinadora del proyecto de Polonia explicó las bases del trabajo que el alumnado de los tres países debe trabajar durante estos próximos días y exponer el viernes, 18 de noviembre. Al finalizar la jornada de la mañana, nuestros siete estudiantes volvieron a casa con las familias de acogida.

El profesorado del proyecto valora muy positivamente la calidez humana y el trato amable de nuestros anfitriones polacos y de las familias de acogida. ¡Gracias!

En las siguientes imágenes se visualizan espacios o momentos interesantes de la jornada.

Día 3 – 15 de noviembre de 2022

Hoy el alumnado ha participado en dos talleres de realidad virtual. Los estudiantes se dividieron en dos grupos, en los que había presencia de los tres países, y ambos grupos realizaron los dos talleres alternándose en tiempos diferentes.

En el primer taller, el alumnado usó gafas de realidad virtual y visualizó dos vídeos sobre las ventajas que supone llevar la “realidad virtual” a las personas que, por su situación, les resultaría difícil vivir ciertas experiencias de forma personal. Un ejemplo de ello es poder hacer que personas enfermas, sin posibilidad de trasladarse fuera de un hospital, puedan experimentar y desarrollar actividades en plena naturaleza como si estuvieran físicamente presentes en ella.

En el segundo taller el alumnado probó la sensación de tener electrodos en su cabeza y medir sus impulsos cerebrales. Estos electrodos, conectados a un dispositivo específico y a un ordenador, podían trasladar la información de la atención de la persona portadora de los electrodos. Por ejemplo, una de las actividades consistía en la visualización de una serie de imágenes en la pantalla del ordenador que se emitían repetidamente, una a continuación de la otra. En el momento en que el estudiante portador de los electrodos perdía la concentración en la visualización de las imágenes, estas imágenes se bloqueaban y dejaban de reproducirse. Sin duda, una manera de “darse cuenta” de la pérdida de la atención plena.

Después de la realización de los talleres anteriores, el alumnado participó en otro tipo de actividades relacionadas con las habilidades sociales. Los estudiantes, divididos por grupos, debían encontrar una serie de “pistas” escondidas en las instalaciones del Centro, que luego le permitirían participar en un Kahoot con preguntas de interés general sobre los países participantes.

Una vez finalizado el almuerzo en el comedor de la escuela, el alumnado realizó actividades en un taller de arte.

Al finalizar el taller, alumnado y profesorado del proyecto, tomó el transporte público y se dirigió a Katowice, con la intención de visitar el famoso museo de la ciudad, el Museo de Silecia. Los estudiantes tuvieron que desarrollar una actividad propuesta por los organizadores del proyecto, donde, a partir de una pintura expuesta, crearían una historia. Fue una lástima no disponer de más tiempo para ver el museo en su totalidad. Aun así, fue interesante comprobar como el alumnado se volcó con esta actividad, dando lo mejor de sí, para poner en valor su creatividad en un corto espacio de tiempo. ¡Felicidades!

Una vez terminada la actividad en el museo, sobre las 17:15 horas, finalizó la jornada “extraescolar” del centro escolar y cada estudiante comenzó su tiempo con las familias de acogida…

En las siguientes imágenes se encuentran los momentos más interesantes de la jornada.

Interior del Museo de Silecia – Fin de la actividad

Día 4 – 16 de noviembre de 2022

Hoy salimos del centro temprano, sobre las 8:30 am, con destino a Cracovia. El trayecto se realizó en guagua, que tardó aproximadamente una hora y media en llegar, incluyendo una parada para descansar.

Al llegar a Cracovia nos esperaba un guía, que repartió auriculares a todo el profesorado y alumnado del proyecto. Dichos auriculares nos permitieron escuchar la explicación del guía sobre la historia de la ciudad, en inglés, por supuesto, aunque no estuviéramos justamente a su lado durante el recorrido en muchas ocasiones.

La ciudad es preciosa y nos acompañó un tiempo muy otoñal. Llovió durante parte del recorrido y hacía mucho frío, pero eso no nos impidió disfrutar de las vistas, de reír, de compartir y, por supuesto, de aprender.

Después del recorrido, y mientras hacíamos tiempo para tomar el almuerzo, que fue después de las 16:00 horas, recorrimos el mercado de la Plaza Mayor, también denominada la Plaza del Mercado. Quien quiso pudo adquirir allí algún souvenir.

En esta época del año anochece muy temprano. A las 16:30, aproximadamente, comienza a caer la tarde y enseguida deja de haber luz natural. Justo en ese momento tomamos hoy nuestro almuerzo en un restaurante cercano. Fue un encuentro muy agradable, que tanto el alumnado como el profesorado compartió entablando conversaciones amenas en un ambiente muy distentido.

Al finalizar la comida regresamos a nuestros “hogares”, nuevamente en guagua, felices y con la satisfacción de haber visitado una de las ciudades más bonitas de Europa.

A continuación se exponen imágenes de algunos momentos de la jornada.

Día 5 – 17 de noviembre de 2022

Hoy comenzamos la jornada a las 8:30 en el IX Liceum Ogólnokształcące, IX LO, muy abrigados, el termómetro marcaba 2º grados, aunque con sensación térmica de -3º. ¡Mucho frío! Salimos en guagua a una actividad, “Funzeum Gliwice”. Funzeum es un espacio muy amplio, en una zona comercial, de entretenimiento y diversión. El alumnado pudo disfrutar en sus instalaciones durante toda la mañana. Al finalizar el tiempo allí, pero antes de regresar de nuevo al Centro para almorzar, recibieron instrucciones para la realización del trabajo que deben presentar en el último día lectivo de la jornada, mañana.

De vuelta al centro, cuando la guagua nos dejó en los alrededores, hacía tanto frío que comenzaron a caer minúsculos copos de nieve, muy pequeños pero visibles…

Una vez finalizado el almuerzo tomamos otra guagua para acceder a las instalaciones donde se representaba la exposición “multisensorial” de Van Gogh, en Katowice. Una vez terminada, y de regreso al centro, el alumnado volvió con sus familias de acogida…

En las siguientes imágenes se encuentran los momentos más interesantes de la jornada.

Día 6 – 18 de noviembre de 2022

El día amaneció ligeramente nevado. El pequeñísimo copo de nieve que pudimos capturar ayer en una fotografía nos hizo presagiar que finalmente el tiempo podría regalarnos esta experiencia.

Durante la primera parte de la mañana, después de fotografiar el aspecto invernal de la cuidad de camino al Centro, el alumnado tuvo un tiempo de trabajo para preparar el proyecto final, un “moodboard”, que sería expuesto más tarde. Mientras los estudiantes preparaban sus presentaciones, el profesorado dedicó ese tiempo a tramitar la documentación de la movilidad y realizar otras gestiones propias de su trabajo.

Cuando el alumnado terminó de preparar sus moodboards, acudimos juntos a la sala de audiovisuales. Esta sala disponía de un chroma muy grande, aparataje de radio, televisión, focos y un par ordenadores muy potentes. Cada uno de los grupos, en los que participaban cuatro estudiantes de los tres países implicados, iban grabando la exposición de su trabajo con la ayuda del profesor especialista. Fue un momento muy divertido. Cada uno de los grupos tuvo que agudizar el ingenio para que su presentación resultara lo más llamativa posible…¡y vaya si lo lograron!.

Alrededor de las 13:00 horas, después del almuerzo, alumnado y profesorado del proyecto acudieron a la sala donde nos recibieron el primer día. Iba a celebrarse la clausura del evento. La coordinadora del centro polaco y su directora presentaron el acto. La coordinadora dio paso a la visualización de cada una de las presentaciones de los moodboards y todos los presentes disfrutamos mucho con la exposición. A continuación, la coordinadora y la directora repartieron los certificados de participación en el proyecto a todos los docentes y estudiantes. Finalmente, ambas cerraron el acto con un emotivo discurso de despedida.

Nuestro alumnado pasaría la última tarde con las familias de acogida y con los nuevos amigos y amigas que han hecho aquí, aprovechando al máximo cada segundo de esta última tarde juntos.

Nos toca regresar. Esta noche, a las 2:00 am, alumnado y profesorado saldrán del IX LO camino al aeropuerto… Nos esperan dos vuelos hasta Gran Canaria, el primero de ellos a las 6:00am…

A continuación se muestran las imágenes más representativas de la jornada.

Día 7 – 19 de noviembre de 2022

Día de regreso a casa… A las 2:00 a.m, las familias de acogida acercaron a nuestro alumnado al IX LO, para reunirse con los docentes acompañantes y tomar un transporte que nos llevaría al aeropuerto. Fue un momento muy emotivo. Alumnado y familias se despieron entre abrazos y alguna que otra lágrima, deseando volverse a ver.

Llegamos al aeropuerto muy temprano y partimos rumbo a Amsterdam. Eran poco más de las 8:00 cuando aterrizamos en Holanda. Nos esperaba una escala larga y pudimos desplazarnos en tren para ver la ciudad antes del siguiente vuelo. Fue una visita muy rápida, hacía muchísimo frío, pero pudimos admirar la belleza de la ciudad de Amsterdam tan solo bajarnos del tren.

Nos tomamos un cholocate caliente en una cafetería cerca de uno de los canales. Fue un momento muy bonito. Nos acercamos a ver el Mercado de las Flores y allí nuestros estudiantes pudieron comprar algún souvenir.

Rápidamente nos acercamos de nuevo a la estación para tomar el tren de vuelta al aeropuerto. A las 14:20 partía nuestro avión rumbo a Gran Canaria… Nuestra aventura estaba a punto de finalizar…

Al llegar recogimos nuestro equipaje y fuimos al encuentro de las familias de nuestro alumnado que esperaban ilusionadas la llegada de sus hijos…

La experiencia de compartir con este grupo estudiantes esta movilidad a Polonia ha sido maravillosa, son personas estupendas. Esperamos que esta experiencia les haya servido para aprender, compartir y crecer como personas.

¡Hasta la próxima!