-
Actualidad
- Publicación del listado provisional de admitidos en el comedor: reclamación, subsanación y renuncias 15/07/2025
- Matrícula presencial en todos los niveles a partir del día 20 de junio (leer con atención las indicaciones) 23/06/2025
- AMPA «El Complejo»: compromiso de las familias con el Instituto 23/06/2025
- Entrega de boletines correspondientes a la evaluación final de ESO y 1º Bachillerato: viernes 20 de 13:00 a 15:00 16/06/2025
- Consulta de las listas provisionales de admitidos, no admitidos y excluidos. Reclamaciones y renuncias hasta el 9 de junio. 08/06/2025
- Visita al Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) del alumnado de Astronomía de 4º ESO y 1º Bachillerato 26/05/2025
- Estudiantes de 1º Bachillerato participan en la 12ª edición de Cinedfest con su corto «Monaxia» 24/05/2025
- Volvemos a hacerlo: ganadores absolutos en ESO y Bachillerato en STEAM Future 2025 23/05/2025
- Estudiantes de 3º ESO visitan el Museo de la Ciencia y el Cosmos y su planetario para conocer el origen de los elementos 22/05/2025
- Logramos el segundo premio regional en el concurso «Periódico saludable» del Programa de Actividades Extraescolares y Complementarias de la Consejería de Educación 20/05/2025
- Últimos retoques para el STEAM Future 2025: los 313 estudiantes y 13 proyectos inscritos apuran los últimos días antes del gran evento 20/05/2025
- Completada la instalación del techado en el patio trasero y de nuevas ventanas eficientes en la fachada oeste 19/05/2025
- Ya está abierto el plazo para la presentación de las becas de NEAE del Ministerio de Educación 19/05/2025
- Ampliación del plazo de solicitudes de las becas MEC de Bachillerato, FP y Grado Universitario 19/05/2025
- Celebramos el Día de Europa con la primera reunión online dentro de nuestro proyecto eTwinning Ad Astra 18/05/2025
-
-
-
-
Etiquetas
- Actividades (124)
- Actualidad (785)
- admisión (50)
- Alumnado (496)
- astronomía (58)
- ayudas (53)
- ayuntamiento de La Laguna (69)
- bachillerato (722)
- Biología y Geología (88)
- Cabildo de Tenerife (79)
- CEIP Fernando III el Santo (53)
- CEIP Narciso Brito (47)
- Club Astronómico (49)
- comedor (110)
- comunidad educativa (86)
- concurso (38)
- consejo escolar (58)
- coronavirus (119)
- COVID-19 (80)
- desarrollo sostenible (58)
- Economía (37)
- Educación física (190)
- Erasmus (78)
- Erasmus+ (66)
- ESO (1016)
- Familias (166)
- francés (67)
- física y química (78)
- Geografía e Historia (56)
- inglés (192)
- lengua castellana y literatura (133)
- Libros de texto (47)
- matemáticas (78)
- matrícula (51)
- música (67)
- ODS (40)
- orientación (41)
- preinscripción (49)
- Profesorado (134)
- Proyecto PIDAS (37)
- STEAM (44)
- Tecnología (187)
- TIC (92)
- viaje (103)
- Visita de familias (48)
Categorías
Archivos
-
Archivo de la categoría: Club Astronómico
Estudiantes de Astronomía y Taller de Etimología realizan observación astronómica en el Teide
Tarde y noche de astronomía. El alumnado de 1º de bachillerato de las materias optativas Iniciación a la Astronomía y Etimología Grecolatina ha participado este miércoles día 17 de abril en una observación astronómica de campo en Izaña. Para ello se dispuso de dos telescopios, uno cedido por el CEP de La Laguna, y dos prismáticos.
¿Qué se pudo observar? Las condiciones meteorológicas no ayudaron mucho pero la salida permitió contemplar cráteres de la Luna con mucha resolución, incluso hubo la posibilidad de distinguir coladas de lava procedente de los montes Apeninos. También fue posible la observación de las características bandas de Júpiter y se distinguieron las constelaciones típicas de esta época del año: Leo, Orión, Osa Mayor, Casipea, Aúriga y Géminis.
Publicado en Actividades, astronomía, biblioteca, Club Astronómico, Física y Química, Griego, Latín, Programas y proyectos educativos
Etiquetado astronomía, bachillerato, Club Astronómico, física y química, Griego, Latín, Taller de Etimología Grecolatina
Comentarios desactivados en Estudiantes de Astronomía y Taller de Etimología realizan observación astronómica en el Teide
Alumnado de «Iniciación a la Astronomía» enseña nuestro reloj solar a estudiantes de nueva incorporación de 1º de ESO
Desde hace varios cursos, desde que el Instituto dispone del reloj solar, estudiantes del Club Astronómico o de la materia optativa Astronomía muestran al alumnado de nueva incorporación cómo hemos de leer la hora solar y como esta, en un segundo paso, la podemos trasladar a la hora oficial. Ambos pasos, principalmente el segundo, son de cierta complejidad, complejidad fácil de superar cuando concurre tanto interés de enseñantes y aprendices.
Publicado en Actividades, astronomía, Bachillerato, Club Astronómico, Educación Secundaria Obligatoria, Física y Química, Programas y proyectos educativos
Etiquetado actividad complementaria, astronomía, bachillerato, Club Astronómico, ESO, física y química
Comentarios desactivados en Alumnado de «Iniciación a la Astronomía» enseña nuestro reloj solar a estudiantes de nueva incorporación de 1º de ESO
Obras de mejora en el Instituto: baños del gimnasio y observatorio astronómico
Gracias a fondos directamente facilitados por la Dirección General de Centros e Infraestructura y Promoción Educativa de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, se han realizado obras de mejora y acondicionamiento de los baños y acceso del gimnasio del Instituto, también de reparación de la cúpula y base del observatorio astronómico. Las obras, ejecutadas en los meses de enero y febrero de 2023, han tenido un coste total de 18361,64 euros. (más…)
Publicado en astronomía, Centro, Club Astronómico, Educación Física, Física y Química, Instalaciones
Etiquetado astronomía, baños, centro, Club Astronómico, Educación física, gimnasio, infraestructura
Comentarios desactivados en Obras de mejora en el Instituto: baños del gimnasio y observatorio astronómico
Estudiantes de «Iniciación a la Astronomía» enseñan a alumnado de 1º de ESO la lectura de la hora en el reloj solar del Instituto
Un curso más. Es tradición en el Instituto que los estudiantes de 1º de ESO, recién incorporados al Centro, conozcan nuestro reloj solar y estudien, in situ, su funcionamiento: cómo hemos de medir la hora solar y cómo se traslada esa medición a la hora oficial. Cuestión de tiempo.
Publicado en actividad extraescolar, Actividades, astronomía, Bachillerato, Club Astronómico, Educación Secundaria Obligatoria, Física y Química, Programas y proyectos educativos
Etiquetado Alumnado, astronomía, bachillerato, Club Astronómico, ESO, física y química, STEAM Ciencia
Comentarios desactivados en Estudiantes de «Iniciación a la Astronomía» enseñan a alumnado de 1º de ESO la lectura de la hora en el reloj solar del Instituto
Se reanudan las observaciones nocturnas del Club Astronómico del Instituto
Durante los más de dos años de pandemia por la COVID-19 no fue posible realizar actividad presencial alguna del Club Astronómico del Instituto. Con el inicio del presente curso, y con participación de alumnado de las materias Iniciación a la Astronomía y Cultura Científica de 1º de bachillerato, se han recuperado las observaciones nocturnas.
Publicado en Actividades, astronomía, Bachillerato, Biología y Geología, Club Astronómico, Física y Química, Programas y proyectos educativos
Etiquetado Alumnado, astronomía, bachillerato, Biología y Geología, Club Astronómico, física y química
Comentarios desactivados en Se reanudan las observaciones nocturnas del Club Astronómico del Instituto
La Semana de la Ciencia y la Tecnología en el Instituto: charla sobre historia del universo
Este lunes 14 de noviembre el profesor Alfred Rosenberg González, investigador y divulgador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), impartió una charla a los estudiantes de las materias optativas Cultura Científica e Iniciación a la Astronomía de 1º de bachillerato. El encuentro, que duró una hora, lo centró el profesor Rosenberg en una aproximación a la historia del universo en 24 horas.
Publicado en Actividades, astronomía, Bachillerato, Biología y Geología, Club Astronómico, Física y Química, Programas y proyectos educativos, STEAM Ciencia
Etiquetado astronomía, bachillerato, Club Astronómico, cultura científica, ÍAC
Comentarios desactivados en La Semana de la Ciencia y la Tecnología en el Instituto: charla sobre historia del universo
Pasión por la astronomía: el curso 2022-2023 depara dos «buenas noticias astronómicas»
Dos muy buenas noticias depara el inicio de este curso vinculadas con la astronomía en el Instituto. La primera es la impartición, conforme al Plan de Estudios LOMLOE, de la materia optativa «Iniciación de la Astronomía». La profesora Emma Fernández es la responsable de la impartición de una asignatura «histórica» en el Instituto. Tanto nuestro observatorio astronómico escolar como el reloj solar son recursos cuyo uso aumentará durante este curso.
De otra parte, las actividades presenciales del Club Astronómico «Profesor Fernández Porredón» regresan tras la pandemia, incluidas las observaciones tanto en nuestro observatorio como en campo abierto. Durante más de 20 años el Club Astronómico del Instituto ha sido un vivero extraordinario de vocaciones científicas. Lucía Labrador Páez, estudiante del Instituto entre 2005 y 2010 y actualmente profesora de la Universidad Complutense de Madrid, con motivo de la presentación de su tesis doctoral ha tenido un recuerdo emocionado a la contribución del Club en su formación y de su profesor Federico Fernández.
Publicado en Actividades, astronomía, Bachillerato, Club Astronómico, Física y Química, Programas y proyectos educativos
Etiquetado astronomía, bachillerato, Club Astronómico, física y química
Comentarios desactivados en Pasión por la astronomía: el curso 2022-2023 depara dos «buenas noticias astronómicas»
Charlas radiofónicas del profesor Fdez. Porredón, director del Club Astronómico del Instituto
La pandemia por la COVID-19 ha impedido que desde la primavera del pasado año nuestro Club Astronómico pueda desarrollar sus actividades presenciales, tanto charlas como observaciones, en nuestro observatorio o en campo abierto. No obstante, estudiantes y exestudiantes, profesorado y amigos todos del Club, han tenido la ocasión de seguir las charlas del profesor Fernández Porredón en la sección «Cielos Canarios» en la programación de QPH Radio.
Publicado en actividad extraescolar, astronomía, Club Astronómico, Profesorado, Programas y proyectos educativos, Radio escolar
Etiquetado astronomía, Club Astronómico, Profesorado, radio
Comentarios desactivados en Charlas radiofónicas del profesor Fdez. Porredón, director del Club Astronómico del Instituto
Astronomía en el Instituto: charlas radiofónicas del profesor Fernández Porredón
Lamentablemente este curso no es posible que el Club Astronómico del Instituto desarrolle dos actividades presenciales habituales en sus más de 20 años de existencia: las charlas presenciales y las observaciones nocturnas. Las limitaciones motivadas por la pandemia de COVID-19 nos han traído esa insatisfacción.
Publicado en Actividades, Actualidad, Alumnado, astronomía, Club Astronómico, Programas y proyectos educativos
Etiquetado Actualidad, Alumnado, astronomía, Club Astronómico, radio
Comentarios desactivados en Astronomía en el Instituto: charlas radiofónicas del profesor Fernández Porredón
Nuestro reloj solar: alumnado de 1º de ESO aprende a medir la hora
El reloj solar del Instituto, orgullo y símbolo del centro, está siendo utilizado estos días para implementar la situación de aprendizaje de Biología y Geología de 1º de ESO actualmente impartida sobre conocimiento del universo. En las imágenes alumnado de uno de los cinco grupos de 1º de ESO del Instituto, el C, con su profesora, Rosalía Reyes. (más…)
Publicado en Actividades, Actualidad, Alumnado, astronomía, Biología y Geología, CEIP Fernando III el Santo, CEIP Narciso Brito, Club Astronómico, Educación Secundaria Obligatoria, Programas y proyectos educativos, reloj solar, STEAM Ciencia
Etiquetado Actualidad, astronomía, Biología y Geología, CEIP Fernando III el Santo, CEIP Narciso Brito, Club Astronómico, ESO, STEAM
Comentarios desactivados en Nuestro reloj solar: alumnado de 1º de ESO aprende a medir la hora
Club Astronómico: estudiantes de 4º de ESO se inician en astronomía en nuestro observatorio
Hay futuro. El Club Astronómico del Instituto organizó una charla y una observación nocturna con el telescopio de nuestro observatorio y a cielo abierto en el propio Instituto el lunes 27 de enero. «Cielo de invierno» fueron título de la conferencia y contenido de la observación, ambas actividades desarrolladas bajo la dirección del profesor Federico Fernández Porredón. (más…)
Publicado en actividad extraescolar, Actividades, Actualidad, Alumnado, astronomía, Biología y Geología, Club Astronómico, Educación Secundaria Obligatoria, Física y Química, Programas y proyectos educativos, STEAM Ciencia
Etiquetado Actividades Extraescolares, Actualidad, astronomía, Biología y Geología, Club Astronómico, ESO, física y química, STEAM
Comentarios desactivados en Club Astronómico: estudiantes de 4º de ESO se inician en astronomía en nuestro observatorio
Cita del Club Astronómico: charla y observación el lunes 27 de enero
«Cielo de invierno», tema del encuentro del Club Astronómico del Instituto el lunes 27 de enero a partir de las 7 de la tarde. El profesor Federico Fernández Porredón iniciará la sesión con una charla a la que están invitados, como en ocasiones anteriores, estudiantes, antiguos estudiantes, familias de alumnado y cualquier persona interesada en la astronomía. Posteriormente, en el propio Instituto, con nuestro telescopio y si las condiciones meteorológicas lo permiten, se hará una observación de objetos profundos del cielo de invierno, y a cielo abierto, constelaciones. (más…)
Publicado en actividad extraescolar, Actividades, Alumnado, Club Astronómico, Física y Química, Programas y proyectos educativos
Etiquetado Actividades Extraescolares, astronomía, Club Astronómico
Comentarios desactivados en Cita del Club Astronómico: charla y observación el lunes 27 de enero
Pasión por la astronomía: planetario en el Instituto y jornada de puertas abiertas en el observatorio del Teide

Publicado en actividad extraescolar, Actualidad, astronomía, Bachillerato, Club Astronómico, Educación Secundaria Obligatoria, Física y Química, Tecnología
Etiquetado Actividades, Actividades Extraescolares, Actualidad, astronomía, bachillerato, Club Astronómico, ESO, física y química, Tecnología
Comentarios desactivados en Pasión por la astronomía: planetario en el Instituto y jornada de puertas abiertas en el observatorio del Teide
Nueva charla del profesor Parra en el Club Astronómico

Publicado en actividad extraescolar, Actividades, Actualidad, astronomía, Club Astronómico
Etiquetado Actualidad, astronomía, Club Astronómico
Comentarios desactivados en Nueva charla del profesor Parra en el Club Astronómico
Nueva cita del Club Astronómico

Publicado en actividad extraescolar, Actualidad, astronomía, Club Astronómico, Física y Química, Programas y proyectos educativos
Etiquetado Actualidad, astronomía, Club Astronómico
Comentarios desactivados en Nueva cita del Club Astronómico
Semana de actividades y buenas noticias astronómicas

Publicado en Actividades, Alumnado, astronomía, Club Astronómico
Etiquetado Actividades Extraescolares, Actualidad, astronomía, Club Astronómico
Comentarios desactivados en Semana de actividades y buenas noticias astronómicas
Regresa el Club Astronómico en la noche de ánimas

Publicado en actividad extraescolar, Actualidad, astronomía, Club Astronómico, Física y Química
Etiquetado Actividades Extraescolares, Actualidad, astronomía, Club Astronómico
Comentarios desactivados en Regresa el Club Astronómico en la noche de ánimas
Nueva cita del Club Astronómico: conferencia del profesor Miquel Serra
Este próximo jueves día 31 de mayo, a las 7 de la tarde, nueva cita del Club Astrónomico Profesor Federico Fernández Porredón. «Cazasteroides: buscando asteroides en el móvil» es el título de la conferencia que va a impartir el profesor Miquel Serra Ricart, licenciado en Ciencias Físicas por la Universitat de Barcelona y doctor en Astrofísica por la Universidad de La Laguna. Actualmente es Administrador del Observatorio del Teide perteneciente al IAC (Instituto de Astrofísica de Canarias).
El profesor Serra, divulgador científico en el ámbito escolar, ha sido impulsor de varios proyectos de Ciencia Ciudadana y creador del Proyecto La Ruta de las Estrellas, en el que ha participado nuestro Instituto durante varios cursos escolares.
Sin duda, una cita de primer orden que los muchos amigos del Club Astronómico del Instituto no se van a perder.
Publicado en actividad extraescolar, Actualidad, astronomía, Club Astronómico
Etiquetado Actividades Extraescolares, Actualidad, astronomía, Club Astronómico
Comentarios desactivados en Nueva cita del Club Astronómico: conferencia del profesor Miquel Serra
Alumnado del CEIP Fernando III el Santo conoce nuestro reloj solar
Desde el mes de febrero de este año, cuando fue inaugurado, nuestro Instituto dispone de un reloj solar. Se levanta para conmemorar el 20ª Aniversario de nuestro Club Astronómico y homenajear al profesor Federico Fernández Porredón. Desde entonces han sido varias las acciones formativas coordinadas por la profesora Emma Fernández, con alumnado de nuestro Instituto y ahora, también, con la participación de estudiantes de otros centros. (más…)
Publicado en Actividades, Actualidad, astronomía, Biología y Geología, CEIP Fernando III el Santo, Club Astronómico, Física y Química
Etiquetado Actividades, Actualidad, astronomía, Biología y Geología, Club Astronómico, ESO, física y química
Comentarios desactivados en Alumnado del CEIP Fernando III el Santo conoce nuestro reloj solar
Alumnado de CEIP Fernando III el Santo y CEIP Narciso Brito conocerá nuestro reloj solar
Hace apenas unas semanas informábamos cómo todos los estudiantes del Instituto desarrollaron una actividad de conocimiento de nuestro nuevo reloj solar y de lectura de la hora en él. Estupenda iniciativa, sin duda, que ahora tiene prolongación entre alumnado de los dos colegios de nuestro distrito de 5º y 6º de Primaria. (más…)
Publicado en Actualidad, Alumnado, astronomía, Biología y Geología, CEIP Fernando III el Santo, CEIP Narciso Brito, Club Astronómico, Educación Secundaria Obligatoria, Física y Química, Programas y proyectos educativos
Etiquetado Actualidad, astronomía, Biología y Geología, CEIP Fernando III el Santo, CEIP Narciso Brito, Club Astronómico, ESO, física y química
Comentarios desactivados en Alumnado de CEIP Fernando III el Santo y CEIP Narciso Brito conocerá nuestro reloj solar
Nuestros 600 estudiantes aprenden a «leer» la hora de nuestro reloj solar
Hace apenas unas semanas informábamos de la inauguración del nuevo reloj solar del Instituto, construido con ocasión del 20º Aniversario del Club Astronómico y como homenaje al profesor Federico Fernández Porredón. Durante casi un año se ha levantado lo que ya es un elemento simbólico del centro que, sin duda, suscita la curiosidad de muchos.
El reloj reconoce la tradición de formación de nuestro Instituto en la iniciación a la astronomía y el conocimiento ý la investigación científica en general. Función simbólica, importante, pero también práctica. ¿Cómo podemos «leer» la hora, la solar y la oficial? En la base del reloj se incluye una sencilla explicación pero el departamento de Física y Química, dirigido por la profesora Emma Fernández, con la colaboración de profesorado de otras áreas como Biología y Geología o Geografía, se ha sumado a la iniciativa de explicar a todos los grupos de ESO y bachillerato el procedimiento de cálculo. Una actividad de equipo que ha ocupado parte de esta semana y que se prolongará todavía algunas jornadas de clase posteriores a las vacaciones.
En las imágenes, los grupos B y D de 1º de ESO.
Publicado en Actualidad, astronomía, Bachillerato, Biología y Geología, Club Astronómico, Física y Química, Geografía e Historia, Programas y proyectos educativos, reloj solar
Etiquetado astronomía, bachillerato, Biología y Geología, ESO, física y química, Geografía e Historia, reloj solar
Comentarios desactivados en Nuestros 600 estudiantes aprenden a «leer» la hora de nuestro reloj solar
Excelente charla sobre meteorología del profesor Parra en el Club Astronómico
Un jueves más, y ya son ocho durante el presente curso, reunión del Club Astronómico Profesor Federico Fdez. Porredón. La última cita ha sido este pasado jueves 8 de marzo con Javier Parra, astrofísico y meteorólogo. «Caos meteorológico» es el título de la exposición que ha compartido el profesor Parra con una veintena de asistentes. Además, el encuentro también sirvió para organizar la observación prevista en las cumbres de la Isla para el próximo 16 de marzo.
Excelente conferencia que agradecemos a uno de los más habituales y generosos colaboradores de nuestro Club Astronómico.
Publicado en actividad extraescolar, Actualidad, astronomía, Club Astronómico, Física y Química
Etiquetado astronomía, Club Astronómico, meteorología
Comentarios desactivados en Excelente charla sobre meteorología del profesor Parra en el Club Astronómico
Jueves 8 de marzo: nueva cita de nuestro Club Astronómico Federico Fdez. Porredón
Este próximo jueves día 8 de marzo, a las 7 de la tarde, los seguidores del Club Astronómico tienen una nueva cita. Javier Parra va a impartir una charla de título «Caos meteorológico». El profesor Parra, astrofísico y meteorólogo abordará un tema de gran actualidad que, seguro, suscitará el interés de muchos.
Igual que ya ha sucedido en alguna ocasión anterior, confiamos en que podamos compartir el contenido del encuentro a través de una retransmisión en directo de Facebook, para todos aquellos que no puedan estar presentes. De igual modo, también se aprovechará el encuentro del Club -ya con su nueva denominación, Federico Fdez. Porredón- para planificar la próxima salida de campo y observación nocturna. No faltes.
Publicado en actividad extraescolar, Actualidad, astronomía, Club Astronómico, Física y Química, Programas y proyectos educativos
Etiquetado astronomía, Club Astronómico
Comentarios desactivados en Jueves 8 de marzo: nueva cita de nuestro Club Astronómico Federico Fdez. Porredón
Conmemoración del XX Aniversario del Club Astronómico e inauguración del reloj solar: homenaje al profesor Federico Fdez. Porredón
El pasado viernes 23 de febrero tuvo lugar el acto de celebración del XX Aniversario del Club Astronómico del Instituto, encuentro que fue aprovechado para homenajear a su fundador y actual director, el profesor Federico Fernández Porredón. A partir de esta fecha el Club pasa a llevar su nombre. Durante el acto se reconoció la labor realizada, glosada especialmente por exalumnos que iniciaron su vocación científica, en algunos casos astrofísica, bajo el magisterio del profesor Federico Fdez. Porredón.
El Instituto, para conmemorar tal aniversario y en reconocimiento a la labor realizada por el fundador del Club, ha impulsado la construcción de un reloj solar, proyecto dirigido por los profesores Luis Balbuena y Luis Ramírez. Después de casi un año de trabajo, el reloj es ya una realidad. Se aprovechó el acto de aniversario y homenaje del pasado viernes 23 para inaugurarlo. Obra deudora de muchas contribuciones y especialmente de las de los profesores Balbuena y Ramírez a los que la comunidad educativa del Instituto expresa su profunda gratitud por el trabajo extraordinariamente generoso realizado. Gracias.
Sin duda, una celebración que nos ayuda a todos no solamente a reconocer una trayectoria profesional y docente extraordinaria sino, también, a recordar la importancia que ha tenido el Club Astronómico en el pasado y confiar en su continuidad durante muchos años más como vivero de vocaciones científicas entre nuestro alumnado. Labor que ha cumplido y que seguirá cumpliendo, seguro, el Club.
Publicado en actividad extraescolar, astronomía, Club Astronómico, reloj solar
Etiquetado Club Astronómico, reloj solar
Comentarios desactivados en Conmemoración del XX Aniversario del Club Astronómico e inauguración del reloj solar: homenaje al profesor Federico Fdez. Porredón
Nuevas actividades del Club Astronómico: charla, inauguración del reloj solar y observaciones nocturnas
El Club Astronómico mantiene un intenso programa de actividades para las próximas semanas. El jueves día 22 de febrero, a las 7 de la tarde, don Jorge del Rosario García, profesor y astrofísico, va a impartir una conferencia titulada «Técnicas de observación solar». El siguiente, recordamos, viernes 23 de febrero a las 5 de la tarde tendrá lugar la inauguración del reloj solar y el acto de conmemoración del XX Aniversario del Club que será renombrado con el nombre de su fundador y actual director, el profesor don Federico Fernández Porredón.
De otra parte, las observaciones de campo nocturnas se están reprogramando. La última prevista para este sábado día 3 ha tenido que suspenderse por condiciones meteorológicas adversas. En los próximos días ya se concertará la próxima, previsiblemente también en Las Cañadas del Teide.
Publicado en actividad extraescolar, Actualidad, astronomía, Club Astronómico
Etiquetado astronomía, Club Astronómico, reloj solar
Comentarios desactivados en Nuevas actividades del Club Astronómico: charla, inauguración del reloj solar y observaciones nocturnas
Charla del Club Astronómico y preparación de observación nocturna en el Teide
Este jueves día 25 tuvo lugar una nueva reunión del Club Astronómico. Los asistentes, una treintena entre alumnos, exalumnos y profesionales del campo de la física, pudieron disfrutar de la charla impartida por el profesor don Federico Fernández Porredón sobre astros cercanos y visibles en esta época del año, preparatoria de la observación nocturna programada para el próximo 3 de febrero, sábado, en Las Cañadas del Teide. Como novedad esta ha sido la primera charla que se ha transmitido en directo por videoconferencia a través de la página oficial de Facebook del Instituto.
Enhorabuena a todos los participantes, agradecimiento al ponente, nuestro director del Club, y a la profesora del Instituto responsable de la organización de estas actividades, doña Emma Fernández, por su compromiso y dedicación.
Publicado en actividad extraescolar, Actualidad, Alumnado, astronomía, Club Astronómico, Programas y proyectos educativos
Etiquetado astronomía, Club Astronómico
Comentarios desactivados en Charla del Club Astronómico y preparación de observación nocturna en el Teide
Nueva actividad del Club Astronómico: jueves 25 de enero
Tras las vacaciones de Navidad y dos semanas de cielo cubierto, vuelven las actividades y vuelven las observaciones del Club Astronómico. Ya preparamos nuestra próxima e inminente observación de campo. La cita es este jueves día 25 de enero, a las 7 de la tarde. Charla: «El cielo como gran espectáculo formativo»; impartida por el profesor don Federico Fernández Porredón.
Te esperamos.
Publicado en actividad extraescolar, Actualidad, Alumnado, astronomía, Club Astronómico, Programas y proyectos educativos
Etiquetado astronomía, Club Astronómico
Comentarios desactivados en Nueva actividad del Club Astronómico: jueves 25 de enero
Inauguración de nuestro reloj solar y conmemoración del 20º aniversario del Club Astronómico: fecha y hora
El próximo viernes 23 de febrero, a las 5 de la tarde, la comunidad escolar del Instituto tiene una cita extraordinaria: vamos a inaugurar nuestro nuevo reloj solar -construcción ya muy avanzada y cuyo proyecto dirige el profesor don Luis Balbuena Castellano- y celebraremos juntos el 20º Aniversario del Club Astronómico. Aprovecharemos el encuentro para homenajear al profesor don Federico Fernández Porredón, impulsor y director del Club desde su fundación.
Decenas, cientos de nuestros ex-alumnos y ex-alumnas, alumnado también actual del Instituto, han sido parte de las actividades del Club durante muchos cursos. El Club, nacido al abrigo del primer observatorio astronómico escolar de Canarias, es un orgullo del Instituto, nuestro más preciado signo de distinción que, a partir de apenas unas semanas, además, va a contar con un símbolo que nos va a recordar permanentemente la «dedicación» y la «pasión» que sentimos por la astronomía.
Emplazados quedamos todos.
Publicado en actividad extraescolar, Actividades, Actualidad, astronomía, Club Astronómico, Programas y proyectos educativos, reloj solar
Etiquetado Club Astronómico, reloj solar
Comentarios desactivados en Inauguración de nuestro reloj solar y conmemoración del 20º aniversario del Club Astronómico: fecha y hora
La astronomía nos distingue: el proyecto de reloj solar del Instituto avanza
Hoy día 7 de diciembre se ha procedido a ensamblar nuestro nuevo reloj solar con su base construida en rampa, una compleja operación que ha exigido un trabajo de mucha precisión. Y el resultado final empieza ya a atisbarse. Un paso más de un proyecto dirigido por los profesores Luis Balbuena Castellano y Luis Ramírez Castro con el que el Instituto pretende reconocer el XX Aniversario del Club Astronómico y el trabajo desarrollado durante tanto tiempo por el profesor Federico Fernández Porredón al frente de él.
Falta ahora el tratamiento de la base, incluida la zona de proyección. Un poco más de tiempo pero lo básico ya está, y empieza a distinguir la entrada al recinto de nuestro Instituto. Primer instituto de Canarias con observatorio astronómico escolar y, a partir de ahora, además, el primer lugar de Canarias en disponer de un reloj solar del tipo inclinado cilíndrico ecuatorial.
Seguiremos informando.
Publicado en Alumnado, Club Astronómico, reloj solar
Etiquetado Club Astronómico, reloj solar
Comentarios desactivados en La astronomía nos distingue: el proyecto de reloj solar del Instituto avanza
«La escala de distancias en el Universo»: nueva charla de nuestro Club Astronómico
Nueva y generosa contribución de nuestro colaborador Manu Mallorquín a las actividades del Club Astronómico. El pasado jueves día 30 de noviembre, a las siete de la tarde, Manu Mallorquín compartió con una treintena de asistentes la charla «La escala de distancias en el Universo», casi hora y cuarto de animada exposición que fue completada posteriormente con numerosas e interesadas intervenciones y preguntas del público.
Sin duda, por implicación de colaboradores y asistentes a sus actividades, el Club Astronómico promete mucho este curso. Y no solamente se trata de compartir charlas y observación en el telescopio de nuestro centro, también se está organizando una salida de campo para observación nocturna. Informaremos con detalle de todo ello.
Publicado en actividad extraescolar, Alumnado, astronomía, Bachillerato, Club Astronómico, Física y Química
Etiquetado astronomía, Club Astronómico
Comentarios desactivados en «La escala de distancias en el Universo»: nueva charla de nuestro Club Astronómico