Valentina Hernández Fleitas, Ángel Pérez Espino, Ruymán Gámez Díaz y Daniel Fumero Valido, cuatro estudiantes de 1º de Bachillerato, en representación del Instituto, han participado en la tradicional escalada al Teide que con ocasión del Día de Canarias organiza el Ayuntamiento de La Laguna con alumnado de centros de enseñanza secundaria del municipio. La actividad se ha desarrollado con la participación del afamado montañero Juan Diego Amador y apoyada desde el Instituto por el departamento de Educación Física. Maravillosa experiencia. Gracias.
Día de Canarias
PMAR y el área de Lengua Castellana y Literatura apoyan la celebración del Día de Canarias
El 30 de mayo celebramos el Día de Canarias. Otro 30 de mayo, de 1983, se celebró la primera reunión del Parlamento de Canarias. Durante la semana comprendida entre los días 23 y 27 de mayo varios grupos y áreas del Centro han preparado y desarrollado actividades que recuerdan esta efemérides.
Día de Canarias: mujeres canarias e igualdad
Alumnado de 1º de ESO se ha sumado a la celebración del Día de Canarias, desarrollando una actividad que ha puesto el énfasis en la visibilización de las mujeres canarias más relevantes de la historia. Esta actividad se integra en el Eje 3 “Igualdad y educación afectivo sexual y de género” del Proyecto Pidas coordinado por la profesora Juana Rosa Santana Rodríguez.
Día de Canarias: colaboración de Prácticas Comunicativas
El pasado domingo 30 de mayo se celebró el día de Canarias y distintos departamentos de nuestro Centro se sumaron a esta celebración con varias propuestas educativas.
Entre ellas, se puede destacar la actividad realizada por los grupos de 2° de ESO en la materia de Prácticas Comunicativas y Creativas en la que realizaron un trabajo donde quedan visibilizados los monumentos más emblemáticos de Canarias, así como su flora más característica.
Día de Canarias: taller de salto del pastor
Los días previos a la celebración del Día de Canarias se han llenado en el Centro de actividades vinculadas al reconocimiento y la valoración de nuestro patrimonio.
Este curso se ha desarrollado un taller de salto del pastor impartido a más de 100 estudiantes de ESO y bachillerato. Las clases fueron impartidas por Alejandro Padrón Pindado, profesor de Matemáticas de nuestro Instituto. Se contó con la aportación de las lanzas por parte del IES Canarias Cabrera Pinto.
El salto del pastor tiene su origen en la necesidad de los cabreros de salvar los grandes desniveles de nuestra orografía. Para ello se servían de un palo largo denominado, según las islas, astia, lanza, lata o garrote, acabado en una punta metálica llamada regatón. El salto del pastor es un contenido de las programaciones didácticas del Departamento de Educación Física del Centro.
«8 islands; 8 worlds»: nuestros estudiantes de ESO conmemoran en inglés el Día de Canarias
Great! Alumnado de 3º y 4º de ESO en la materia de Inglés ha realizado una actividad conmemorativa del Día de Canarias: 8 islands; 8 worlds. Compartimos ocho (uno por isla) de los varios productos finales obtenidos. Sigue leyendo