«Let´s Go»: estudiantes de 3º de ESO participan en la grabación de programa de radio

El pasado miércoles 18 de enero, nuestros estudiantes de 3º de ESO participaron en la preparación y la producción de la tercera edición del programa visual de radio “Let´s Go”, producido por la productora Marcha Go en el marco del proyecto de igual nombre promovido por la Concejalía de Educación y Juventud del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias.

Los grupos de 3º de ESO D y E fueron los primeros en grabar el programa. En su caso la temática estuvo centrada en los “Valores”. Posteriormente, se grabó otro programa con los grupos de 3º de ESO B y C, cuyo foco fueron “Las mascotas y su responsabilidad”. Por último, la sesión de grabación finalizó con el grupo 3º ESO A, cuya temática fue «La importancia de los productos cruelty free». Para su desarrollo, el programa contó con la colaboración tanto de especialistas como con contribuciones de nuestro propio alumnado, como se puede ver en las imágenes que compartimos.

Sigue leyendo

La radio escolar: un recurso al servicio del aprendizaje de nuestro alumnado

Este pasado curso el Proyecto de Radio escolar ha experimentado un importante impulso. No solamente se ha mejorado la dotación material y técnica, también se ha potenciado la producción de programas compartidos a través de una página Web específica. Distintas materias y niveles se han sumado al empleo de este recurso. A lo largo del año escolar algunas de estas producciones han sido compartidas a través de la Web del Centro.

Una de las últimas contribuciones ha venido de la mano de la materia Valores Éticos de 4º de ESO. Guiados por la profesora Elena Delgado, chicos y chicas de este nivel han producido podcasts donde exponen en grupo su parecer sobre distintos temas. En esta entrada compartimos la reflexión hecha sobre el aporte que el progreso científico y tecnológico ha tenido en el desarrollo de la civilización occidental, de cómo es objeto por un lado de reconocimiento y valoración social pero, también, motivo de controversia por las consecuencias morales no tan positivas en bastantes situaciones.

PODCAST: «Progreso científico y moral»

Día de Europa, semana de Europa: colaboración desde inglés en ESO y el proyecto de radio

Estudiantes de 4º de ESO, con motivo del Día de Europa, han desarrollado durante estas últimas semanas un proyecto de investigación centrado en el reconocimiento, la valoración y la difusión -en inglés- de las ventajas de la ciudadanía europea. Europa en su conjunto y particularmente los países de la Unión Europea se presentan desde el punto de vista sociocultural como una espacio de oportunidades para el desarrollo de los adolescentes. Sigue leyendo

Radionovela «Bar Manola»: producción del alumnado de Artes Escénicas y Danza

Los estudiantes de 4º de ESO de la materia «Artes Escénicas y Danza» hacen buen uso de nuestra radio escolar. Desde hace varias semanas, bajo la dirección del profesor Iván Armas, del departamento de Música, trabajan en la producción de la radionovela «Bar Manola». La radionovela es un género literario y radiofónico de gran éxito a mediados del siglo pasado- conjuga guion -normalmente adaptado, locución, efectos y música.

“Bar Manola”, adaptación de la obra de teatro “Bar Manolo” de Jean-Pierre Martínez, es un serial teatralizado en la radio, una historia que muestra un inicio, una trama y un desenlace narrado a través de cinco episodios. La trama se sitúa en uno de los miles de bares de cualquier pueblo, en torno al cual, a consecuencia de un accidente de carretera, frente al bar, aparecen un coche fúnebre y un ataúd, y en este, un muerto que parece guardar un billete de lotería premiado.

Sigue leyendo

Charlas radiofónicas del profesor Fdez. Porredón, director del Club Astronómico del Instituto

La pandemia por la COVID-19 ha impedido que desde la primavera del pasado año nuestro Club Astronómico pueda desarrollar sus actividades presenciales, tanto charlas como observaciones, en nuestro observatorio o en campo abierto. No obstante, estudiantes y exestudiantes, profesorado y amigos todos del Club, han tenido la ocasión de seguir las charlas del profesor Fernández Porredón en la sección «Cielos Canarios» en la programación de QPH Radio.

Sigue leyendo

Radio: celebración del «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia» por el alumnado de 1º PMAR

Excelente. 1º PMAR se ha sumado a la celebración del «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia» con la producción de un corto programa de radio. Podemos escuchar el programa en el siguiente ENLACE.

Sigue leyendo