Enhorabuena. Este curso, igual que el pasado 2021-2022, el Instituto ha sido reconocido con uno de los proyectos ganadores del concurso #SomosMásSostenibles organizado por el Cabildo Insultar de Tenerife y en el que han participado 82 centros educativos de primaria y secundaria de la Isla. El trabajo premiado desarrollado por una treintena de estudiantes de ESO se titula «Rap-Ciclable», un vídeo inspirador que promueve el desarrollo sostenible desde acciones concretas a implementar en el entorno escolar.
Física y Química
Alumnado de ESO y 1º de bachillerato visita el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife
El pasado viernes día 2 de junio estudiantes de los grupos F de 2º de ESO, E de 3º de ESO y la materia optativa «Iniciación a la Astronomía» de 1º de bachillerato visitaron el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife. Durante la salida tuvieron la ocasión de participar de las actividades interactivas dispuestas en el espacio permanente, también de la proyección de un documental sobre el inicio de la vida en la Tierra. La visita concluyó con la cumplimentación de un cuestionario.
Hábitos saludables: estudiantes de PMAR diseñan, aplican e interpretan encuesta en el Instituto
Los estudiantes del ámbito científico y matemático de 1º de PMAR (2º ESO F) han desarrollado un trabajo de investigación sobre hábitos saludables. La profesora Bárbara Delgado ha sido no solamente la diseñadora de la situación de aprendizaje sino también la responsable de su implementación.
Viernes astronómico: planetas y estrellas binarias en el observatorio del Teide
El pasado viernes 12, durante la tarde-noche, estudiantes de de la materia Iniciación de la Astronomía participaron en una actividad complementaria en el observatorio del Teide centrada en la observación de dos planetas -Venus y Marte- y algunas estrellas binarias. Les acompañaron la profesora responsable de la materia, Emma Fernández, y estudiantes y profesorado de otros dos centros de secundaria: IES Villalba Hervás e IES Viera y Clavijo. El desarrollo de la actividad fue posible gracias a la cesión de telescopios y dos prismáticos de gran resolución por parte del Instituto de Astrofísica de Canarias, colaboración que agradecemos.
Estudiantes de Astronomía de 1º de bachillerato confeccionan una reproducción del sistema solar a escala
Estudiantes de la materia optativa Iniciación a la Astronomía, que imparte la profesora Emma Fernández en 1º de bachillerato, han desarrollado una iniciativa la mar de interesante: la reproducción a escala del sistema solar.
El estudiante Alejandro Arends ha participado en la fase final de la Olimpiada Española de Química celebrada en Valencia
Alejandro Arends Santana, estudiante del grupo C de 2º de bachillerato, ha participado en representación de Canarias en la fase final de la Olimpiada Española de Química correspondiente al presente curso 2022-2023. El encuentro tuvo lugar en la Universidad de Valencia los días 21, 22 y 23 de abril. Previamente, en el encuentro regional celebrado en Canarias el día 2 de marzo, Alejandro había obtenido la máxima calificación de entre los participantes de Tenerife en el certamen.