Participamos en el taller municipal «Mi ciudad en un grafiti»

Dada la buena acogida que tuvo la propuesta realizada en los años anteriores, este curso nuestro alumnado de 4º de ESO vuelve a participar en la actividad complementaria  «Mi ciudad en un grafiti». Iniciativa promovida por la Concejalía de Patrimonio Histórico y Artístico del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, este taller se incluye en la programación de actividades con motivo de la celebración del 22º aniversario de la declaración de San Cristóbal de La Laguna Ciudad Mundial. Cuenta con el apoyo de la Asociación por el Desarrollo de la Innovación Social en Canarias (Adaris Canarias). 

El primer grupo (4º ESO B) realizó la actividad el viernes 15 de octubre. A lo largo de esta semana están programadas las visitas de los grupos C, E y D. Las imágenes se corresponden a las tres ya realizadas. 

«Mi ciudad en un grafiti» es una actividad educativa y de concienciación, que tiene como objetivos fomentar el respeto al patrimonio histórico y analizar cómo influyen nuestras acciones y actitudes en su conservación.

La propuesta formativa que consta de dos partes:

  1. Visita guiada al casco histórico de la ciudad, durante una hora y media de duración (con pausa para el desayuno al finalizar). En ella se narra brevemente la historia de nuestra ciudad (San Cristóbal de La Laguna) y se explican las razones por las que es Patrimonio Mundial de la UNESCO, en qué consiste su Valor Universal Excepcional y lo que esto significa. Además se analizan algunos buenos ejemplos de arte urbano, frente a numerosos ejemplos de pintadas que afean y deterioran nuestro patrimonio histórico y mobiliario urbano.
  2. Taller “Mi ciudad en un grafiti”. Dura una hora y media. En el taller un artista urbano comparte unas breves nociones sobre el uso de los materiales pictóricos, protección, filosofía de este arte, etc. A continuación, el alumnado dividido en grupos realiza, con la ayuda del artista, en un entorno acondicionado y sobre paneles, grafitis bajo el lema “La Laguna: su Valor Universal Excepcional”, que intentan poner de relieve la belleza de La Laguna y la importancia de preservar su patrimonio.

Por último, los grafitis realizados por los distintos grupos pasan a una fase de concurso. Los artistas urbanos eligen el mejor panel entre todos los realizados, teniendo el grupo premiado la oportunidad de realizar un mural en algún muro de su centro educativo o, si así se estima oportuno, en uno ubicado en el municipio.