Un año más, enhorabuena. Enhorabuena a los 13 equipos participantes, desde 2º ESO a 1º Bachillerato, 120 estudiantes asistentes al encuentro final, cuatro docentes de Tecnología liderados para este proyecto por el profesor Samuel Quintana, los premios absolutos de ESO para el proyecto-equipo Focus Max y de Bachillerato para el proyecto-equipo WHCKEN Weather Station, y múltiples menciones para los equipos. Este curso, y por cuarto año consecutivo, nuestro Centro logra el principal premio en ESO del primer concurso de Tecnología Educativa y Emprendimiento Escolar de Canarias. Además, hemos vuelto a ganar por segunda vez el premio principal en Bachillerato.
Todo esto ocurría este jueves 22 de mayo en el Auditorio de Santa Cruz de Tenerife. Después de meses y meses de trabajo en las clases de Tecnología de los niveles de 2º ESO (seis), 3º ESO (tres), 4º ESO (dos) y 1º Bachillerato (dos), se vivía el gran evento final, una feria científica tuvieron su colofón en el encuentro final celebrado en el Auditorio de Tenerife. Allí compartieron a lo largo de la jornada alrededor de 1500 estudiantes de los más de 30 centros escolares participantes no solo de Tenerife, sino de toda Canarias, con un total de 59 stands-proyecto.
El programa STEAM Future promueve las vocaciones científicas y tecnológicas entre los más jóvenes, fomentando una educación basada en valores de sostenibilidad, cooperación y emprendimiento social, fomentando las competencias en innovación a través de un aprendizaje activo y el trabajo en equipo. Organizado por el Cabildo de Tenerife a través del Parque Científico y Tecnológico y cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deporte del Gobierno de Canarias. STEAM Future busca la identificación y el desarrollo de habilidades que faciliten el surgimiento de vocaciones y carreras profesionales, también la educación en valores vinculados a la innovación, a la actitud emprendedora y al pensamiento creativo.
Cada uno de estos proyectos será expuesto en el vestíbulo del Centro, como es una tradición ya de cursos anteriores, para conocimiento del conjunto de la comunidad educativa. Así podremos conocer de primera mano los trabajos desarrollados y valorar el talento organizativo y tecnológico de nuestros estudiantes. Serán parte de los recursos presentados con ocasión del encuentro final con familias del presente curso coincidente con la entrega de boletines de la evaluación final ordinaria y el inicio de la matriculación. Los proyectos desarrollados, de finalidad eminentemente práctica, se vincularon a la atención de necesidades sociales y ciudadanas en temas tan diversos como la lucha contra la contaminación y el cambio climático; la actividad física, deporte y salud; o el estudio y organización académica.
En todos los niveles hubo menciones además de los ya mencionados primeros premios absolutos de la categoría de ESO para el proyecto Focus Max y WHCKEN Weather Station de Bachillerato. Enhorabuena a todos los 313 participantes que con su trabajo han vuelto a demostrar la altísima calidad en las enseñanzas de Ciencias y Tecnología del Centro y al profesorado participante, especialmente al del departamento de Tecnología por el impulso del proyecto con su trabajo abnegado: Edurne Aljives Hurtado, Roberto Díaz Falcón, Javier Rodríguez Medina y al coordinador general Samuel Quintana Rivero. También nuestro reconocimiento y agradecimiento se extiende a los técnicos facilitadores de los proyectos. Gracias.
Descubre más desde IES PROFESOR MARTÍN MIRANDA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.