Alumnado de ESO y 1º de bachillerato visita el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife

El pasado viernes día 2 de junio estudiantes de los grupos F de 2º de ESO, E de 3º de ESO y la materia optativa «Iniciación a la Astronomía» de 1º de bachillerato visitaron el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife. Durante la salida tuvieron la ocasión de participar de las actividades interactivas dispuestas en el espacio permanente, también de la proyección de un documental sobre el inicio de la vida en la Tierra. La visita concluyó con la cumplimentación de un cuestionario.

Sigue leyendo

Viernes astronómico: planetas y estrellas binarias en el observatorio del Teide

El pasado viernes 12, durante la tarde-noche, estudiantes de de la materia Iniciación de la Astronomía participaron en una actividad complementaria en el observatorio del Teide centrada en la observación de dos planetas -Venus y Marte- y algunas estrellas binarias. Les acompañaron la profesora responsable de la materia, Emma Fernández, y estudiantes y profesorado de otros dos centros de secundaria: IES Villalba Hervás e IES Viera y Clavijo. El desarrollo de la actividad fue posible gracias a la cesión de telescopios y dos prismáticos de gran resolución por parte del Instituto de Astrofísica de Canarias, colaboración que agradecemos.

Sigue leyendo

Estudiantes de Astronomía de 1º de bachillerato confeccionan una reproducción del sistema solar a escala

Estudiantes de la materia optativa Iniciación a la Astronomía, que imparte la profesora Emma Fernández en 1º de bachillerato, han desarrollado una iniciativa la mar de interesante: la reproducción a escala del sistema solar.

Sigue leyendo

Ciencia y mujer: charla de la astrónoma Ángela Hernández del IAC

Los estudiantes de los grupos C y D de 1º de bachillerato, modalidad de Ciencias y Tecnología, han tenido recientemente la ocasión de recibir la visita de Ángela Hernández Delgado, integrante de la iniciativa  «Habla con Ellas: Mujeres en Astronomía». Este programa pretende visibilizar la labor de las mujeres que trabajan en Astronomía-Astrofísica.

Sigue leyendo

Obras de mejora en el Instituto: baños del gimnasio y observatorio astronómico

Gracias a fondos directamente facilitados por la Dirección General de Centros e Infraestructura y Promoción Educativa de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, se han realizado obras de mejora y acondicionamiento de los baños y acceso del gimnasio del Instituto, también de reparación de la cúpula y base del observatorio astronómico. Las obras, ejecutadas en los meses de enero y febrero de 2023, han tenido un coste total de 18361,64 euros. Sigue leyendo

Estudiantes de «Iniciación a la Astronomía» enseñan a alumnado de 1º de ESO la lectura de la hora en el reloj solar del Instituto

Un curso más. Es tradición en el Instituto que los estudiantes de 1º de ESO, recién incorporados al Centro, conozcan nuestro reloj solar y estudien, in situ, su funcionamiento: cómo hemos de medir la hora solar y cómo se traslada esa medición a la hora oficial. Cuestión de tiempo.

Sigue leyendo