-
Actualidad
- Matrícula presencial en todos los niveles a partir del día 20 de junio (leer con atención las indicaciones) 23/06/2025
- AMPA «El Complejo»: compromiso de las familias con el Instituto 23/06/2025
- Entrega de boletines correspondientes a la evaluación final de ESO y 1º Bachillerato: viernes 20 de 13:00 a 15:00 16/06/2025
- Consulta de las listas provisionales de admitidos, no admitidos y excluidos. Reclamaciones y renuncias hasta el 9 de junio. 08/06/2025
- Visita al Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) del alumnado de Astronomía de 4º ESO y 1º Bachillerato 26/05/2025
- Estudiantes de 1º Bachillerato participan en la 12ª edición de Cinedfest con su corto «Monaxia» 24/05/2025
- Volvemos a hacerlo: ganadores absolutos en ESO y Bachillerato en STEAM Future 2025 23/05/2025
- Estudiantes de 3º ESO visitan el Museo de la Ciencia y el Cosmos y su planetario para conocer el origen de los elementos 22/05/2025
- Logramos el segundo premio regional en el concurso «Periódico saludable» del Programa de Actividades Extraescolares y Complementarias de la Consejería de Educación 20/05/2025
- Últimos retoques para el STEAM Future 2025: los 313 estudiantes y 13 proyectos inscritos apuran los últimos días antes del gran evento 20/05/2025
- Completada la instalación del techado en el patio trasero y de nuevas ventanas eficientes en la fachada oeste 19/05/2025
- Ya está abierto el plazo para la presentación de las becas de NEAE del Ministerio de Educación 19/05/2025
- Ampliación del plazo de solicitudes de las becas MEC de Bachillerato, FP y Grado Universitario 19/05/2025
- Celebramos el Día de Europa con la primera reunión online dentro de nuestro proyecto eTwinning Ad Astra 18/05/2025
- Participamos en el Premio Azagal un año más: animación a la lectura entre estudiantes de ESO 18/05/2025
-
-
-
-
Etiquetas
- Actividades (124)
- Actualidad (785)
- admisión (50)
- Alumnado (496)
- astronomía (58)
- ayudas (53)
- ayuntamiento de La Laguna (69)
- bachillerato (722)
- Biología y Geología (88)
- Cabildo de Tenerife (79)
- CEIP Fernando III el Santo (53)
- CEIP Narciso Brito (47)
- Club Astronómico (49)
- comedor (110)
- comunidad educativa (86)
- concurso (38)
- consejo escolar (58)
- coronavirus (119)
- COVID-19 (80)
- desarrollo sostenible (58)
- Economía (37)
- Educación física (190)
- Erasmus (78)
- Erasmus+ (66)
- ESO (1016)
- Familias (166)
- francés (67)
- física y química (78)
- Geografía e Historia (56)
- inglés (192)
- lengua castellana y literatura (133)
- Libros de texto (47)
- matemáticas (78)
- matrícula (51)
- música (67)
- ODS (40)
- orientación (41)
- preinscripción (49)
- Profesorado (134)
- Proyecto PIDAS (37)
- STEAM (44)
- Tecnología (187)
- TIC (92)
- viaje (103)
- Visita de familias (48)
Categorías
Archivos
-
Archivo de la etiqueta: astronomía
Visita al Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) del alumnado de Astronomía de 4º ESO y 1º Bachillerato
Recientemente, el alumnado de las materias de Trabajo Monográfico: Taller de Astronomía de 4º ESO y de Iniciación a la Astronomía de 1º Bachillerato pudo visitar las instalaciones del Instituto Astrofísica de Canarias (IAC) y conocer su trabajo a través de una visita guiada. La visita se centró no solo en lo que hace el IAC, también en procesos y descubrimientos de la astrofísica y, por supuesto, parte de sus talleres y zonas de trabajo e investigación.
Publicado en Actividades, Actualidad, Alumnado, astronomía, Bachillerato, Educación Secundaria Obligatoria, Física y Química, Tecnología
Etiquetado Actualidad, Alumnado, astronomía, bachillerato, ESO, física y química, Tecnología
Comentarios desactivados en Visita al Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) del alumnado de Astronomía de 4º ESO y 1º Bachillerato
Alumnado de 4º ESO y 1º Bachillerato acude a las charlas de Cosmolab
Recientemente y dentro del proyecto CosmoLAB del Instituto Astrofísico de Canarias, alumnado de 4º ESO y 1º Bachillerato de las materias Trabajo Monográfico: Taller de Astronomía y la materia optativa Iniciación a la Astronomía ha acudido a la charla «Asteroides, no mires arriba… conociendo el vecindario cósmico» impartida por Julia de León. Astrónoma y científica canaria de reconocido prestigio ha trabajado con la ESA y la NASA en diferentes proyectos a lo largo de su carrera profesional.
Publicado en Actividades, Actualidad, Alumnado, astronomía, Bachillerato, Educación Secundaria Obligatoria, Física y Química
Etiquetado Actualidad, Alumnado, astronomía, bachillerato, ESO, física y química
Comentarios desactivados en Alumnado de 4º ESO y 1º Bachillerato acude a las charlas de Cosmolab
Estudiantes de 1º Bachillerato visitan la sede del IACTEC
Magnífica oportunidad para nuestro alumnado. Los estudiantes de la materia optativa Iniciación a la Astronomía de 1º Bachillerato han visitado recientemente la sede del IACTEC – Espacio, Tecnología y Grandes Telescopios, en el complejo del Parque de Las Mantecas. Una oportunidad única para conocer la investigación y proyectos en los que trabaja este organismo.
Publicado en Actividades, Actualidad, astronomía, Bachillerato, Física y Química
Etiquetado Actualidad, Alumnado, astronomía, bachillerato, física y química.
Comentarios desactivados en Estudiantes de 1º Bachillerato visitan la sede del IACTEC
Estudiantes de Astronomía realizan una observación astronómica en el Teide
Tarde y noche de astronomía. El alumnado de 1º de bachillerato de la materia optativa Iniciación a la Astronomía ha participado recientemente en una observación astronómica de campo en Izaña. Para ello se dispuso de tres telescopios, uno cedido por el CEP de La Laguna, prismáticos, ropa de abrigo y muchas ganas de aprender.
Publicado en Actividades, Actualidad, Alumnado, astronomía, Bachillerato, Física y Química, Teide
Etiquetado Actualidad, Alumnado, astronomía, bachillerato, física y química, Teide
Comentarios desactivados en Estudiantes de Astronomía realizan una observación astronómica en el Teide
Chocolate con Estrellas: el sol
El pasado miércoles, el alumnado de las materias de Trabajo Monográfico: Taller de Astronomía de 4º ESO, la materia optativa Iniciación a la Astronomía de 1º Bachillerato y la materia Física y Química y sus familias pudieron disfrutar de una demostración en vivo, una ponencia y una merienda enmarcadas en la actividad «Chocolate con Estrellas». Una actividad del Eje STEAM que pretende acercar la astronomía y las ciencias a todo nuestro alumnado.
Publicado en actividad extraescolar, Actividades, Actualidad, Alumnado, astronomía, Bachillerato, Educación Secundaria Obligatoria, Física y Química, Sin categoría, STEAM
Etiquetado actividad extraescolar, Actualidad, Alumnado, astronomía, bachillerato, ESO, STEAM
Comentarios desactivados en Chocolate con Estrellas: el sol
Primera jornada de las Chocolate con Estrellas
Este miércoles 18 de diciembre a las 16:30 se celebra la primera sesión de Chocolate con Estrellas a la que están invitadas todas las familias que forman parte de la comunidad educativa. Esta primera jornada cuenta con la ponencia «Los Lunes al Sol» del docente y divulgador Jorge Luis del Rosario García, gran experto y apasionado del astro rey.
Publicado en actividad extraescolar, Actividades, Actualidad, Alumnado, astronomía, Familias, Física y Química
Etiquetado Actualidad, Alumnado, astronomía, bachillerato, ESO, Familias, física y química
Comentarios desactivados en Primera jornada de las Chocolate con Estrellas
Alumnado del Taller de Astronomía de 4º ESO visita la sede del IACTEC
Oportunidad única. El alumnado de 4º ESO del Taller de Astronomía, una de las líneas de la materia Trabajo Monográfico, han visitado la sede del IACTEC – Espacio, Tecnología y Grandes Telescopios, en el complejo del Parque de Las Mantecas. Una oportunidad única para conocer la investigación y proyectos en los que trabaja este organismo.
Con actividades como esta, se busca fomentar en el alumnado la creatividad y la vocación científica. Gracias a la labor de las docentes Edurne Aljives, del Departamento de Tecnología, y Yurena Álvarez, del Departamento de Física y Química, nuestro alumnado ha podido conocer la importancia y relevancia de los cielos canarios para los astrofísicos de todo el mundo. Enhorabuena por esta maravillosa iniciativa. (más…)
Publicado en Actualidad, astronomía, Física y Química, Tecnología
Etiquetado Actualidad, Alumnado, astronomía, ESO, Tecnología
Comentarios desactivados en Alumnado del Taller de Astronomía de 4º ESO visita la sede del IACTEC
Estudiantes de Astronomía y Taller de Etimología realizan observación astronómica en el Teide
Tarde y noche de astronomía. El alumnado de 1º de bachillerato de las materias optativas Iniciación a la Astronomía y Etimología Grecolatina ha participado este miércoles día 17 de abril en una observación astronómica de campo en Izaña. Para ello se dispuso de dos telescopios, uno cedido por el CEP de La Laguna, y dos prismáticos.
¿Qué se pudo observar? Las condiciones meteorológicas no ayudaron mucho pero la salida permitió contemplar cráteres de la Luna con mucha resolución, incluso hubo la posibilidad de distinguir coladas de lava procedente de los montes Apeninos. También fue posible la observación de las características bandas de Júpiter y se distinguieron las constelaciones típicas de esta época del año: Leo, Orión, Osa Mayor, Casipea, Aúriga y Géminis.
Publicado en Actividades, astronomía, biblioteca, Club Astronómico, Física y Química, Griego, Latín, Programas y proyectos educativos
Etiquetado astronomía, bachillerato, Club Astronómico, física y química, Griego, Latín, Taller de Etimología Grecolatina
Comentarios desactivados en Estudiantes de Astronomía y Taller de Etimología realizan observación astronómica en el Teide
«Ruta de las Estrellas»: estudiantes de ESO y bachillerato participan en el concurso
Un curso más el Instituto se incorpora al programa «Ruta de las Estrellas». En la edición de este año el programa, desarrollado y financiado por la Fundación CajaCanarias, se centra en acciones dirigidas a la formación y la sensibilización del alumnado en acciones vinculadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) enmarcados en la Agenda 2030.
Publicado en Actividades, astronomía, Bachillerato, concurso, Educación Física, Educación Secundaria Obligatoria, Programas y proyectos educativos, Sostenibilidad, Tecnología
Etiquetado astronomía, bachillerato, concurso, desarrollo sostenible, Educación física, ESO, Fundación Cajacanarias, ODS, Tecnología
Comentarios desactivados en «Ruta de las Estrellas»: estudiantes de ESO y bachillerato participan en el concurso
Alumnado de «Iniciación a la Astronomía» enseña nuestro reloj solar a estudiantes de nueva incorporación de 1º de ESO
Desde hace varios cursos, desde que el Instituto dispone del reloj solar, estudiantes del Club Astronómico o de la materia optativa Astronomía muestran al alumnado de nueva incorporación cómo hemos de leer la hora solar y como esta, en un segundo paso, la podemos trasladar a la hora oficial. Ambos pasos, principalmente el segundo, son de cierta complejidad, complejidad fácil de superar cuando concurre tanto interés de enseñantes y aprendices.
Publicado en Actividades, astronomía, Bachillerato, Club Astronómico, Educación Secundaria Obligatoria, Física y Química, Programas y proyectos educativos
Etiquetado actividad complementaria, astronomía, bachillerato, Club Astronómico, ESO, física y química
Comentarios desactivados en Alumnado de «Iniciación a la Astronomía» enseña nuestro reloj solar a estudiantes de nueva incorporación de 1º de ESO
Charla sobre asteroides potencialmente peligrosos al alumnado de Iniciación a la Astronomía
¿Qué es un PHA? ¿Es posible, es probable que un asteroide impacte sobre la superficie terrestre en los próximos años? ¿Qué efectos podría producir ese choque?
Miguel R. Alarcón, actualmente estudiante de posgrado de Astrofísico de la Universidad de La Laguna, dio respuesta a estas y otras preguntas sobre asteroides potencialmente peligrosos al conjunto de asistentes a una charla que impartió en la Biblioteca del Instituto. Participaron en el encuentro el alumnado de la materia optativa de Iniciación a la Astronomía, de 1º de bachillerato, impartida en el Instituto, pero también una representación de estudiantes de igual materia optativa y nivel del IES Viera y Clavijo.
Publicado en Actividades, Actualidad, astronomía, Bachillerato, Física y Química
Etiquetado Alumnado, astronomía, bachillerato
Comentarios desactivados en Charla sobre asteroides potencialmente peligrosos al alumnado de Iniciación a la Astronomía
Alumnado de ESO y 1º de bachillerato visita el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife
El pasado viernes día 2 de junio estudiantes de los grupos F de 2º de ESO, E de 3º de ESO y la materia optativa «Iniciación a la Astronomía» de 1º de bachillerato visitaron el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife. Durante la salida tuvieron la ocasión de participar de las actividades interactivas dispuestas en el espacio permanente, también de la proyección de un documental sobre el inicio de la vida en la Tierra. La visita concluyó con la cumplimentación de un cuestionario.
Publicado en Actividades, astronomía, Bachillerato, Física y Química
Etiquetado astronomía, bachillerato, diversificación curricular, ESO, PMAR
Comentarios desactivados en Alumnado de ESO y 1º de bachillerato visita el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife
Viernes astronómico: planetas y estrellas binarias en el observatorio del Teide
El pasado viernes 12, durante la tarde-noche, estudiantes de de la materia Iniciación de la Astronomía participaron en una actividad complementaria en el observatorio del Teide centrada en la observación de dos planetas -Venus y Marte- y algunas estrellas binarias. Les acompañaron la profesora responsable de la materia, Emma Fernández, y estudiantes y profesorado de otros dos centros de secundaria: IES Villalba Hervás e IES Viera y Clavijo. El desarrollo de la actividad fue posible gracias a la cesión de telescopios y dos prismáticos de gran resolución por parte del Instituto de Astrofísica de Canarias, colaboración que agradecemos.
Publicado en Actividades, astronomía, Bachillerato, Física y Química, Programas y proyectos educativos, STEAM Ciencia
Etiquetado actividad complementaria, astronomía, bachillerato, física y química, IAC
Comentarios desactivados en Viernes astronómico: planetas y estrellas binarias en el observatorio del Teide
Estudiantes de Astronomía de 1º de bachillerato confeccionan una reproducción del sistema solar a escala
Estudiantes de la materia optativa Iniciación a la Astronomía, que imparte la profesora Emma Fernández en 1º de bachillerato, han desarrollado una iniciativa la mar de interesante: la reproducción a escala del sistema solar.
Publicado en Actividades, astronomía, Bachillerato, Física y Química, Programas y proyectos educativos
Etiquetado astronomía, bachillerato, física y química
Comentarios desactivados en Estudiantes de Astronomía de 1º de bachillerato confeccionan una reproducción del sistema solar a escala
Ciencia y mujer: charla de la astrónoma Ángela Hernández del IAC
Los estudiantes de los grupos C y D de 1º de bachillerato, modalidad de Ciencias y Tecnología, han tenido recientemente la ocasión de recibir la visita de Ángela Hernández Delgado, integrante de la iniciativa «Habla con Ellas: Mujeres en Astronomía». Este programa pretende visibilizar la labor de las mujeres que trabajan en Astronomía-Astrofísica.
Publicado en Actividades, astronomía, Bachillerato, Lengua Castellana y Literatura, Programas y proyectos educativos, STEAM Ciencia
Etiquetado astronomía, bachillerato, IAC, STEAM Ciencia, Universidad de La Laguna
Comentarios desactivados en Ciencia y mujer: charla de la astrónoma Ángela Hernández del IAC
Obras de mejora en el Instituto: baños del gimnasio y observatorio astronómico
Gracias a fondos directamente facilitados por la Dirección General de Centros e Infraestructura y Promoción Educativa de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, se han realizado obras de mejora y acondicionamiento de los baños y acceso del gimnasio del Instituto, también de reparación de la cúpula y base del observatorio astronómico. Las obras, ejecutadas en los meses de enero y febrero de 2023, han tenido un coste total de 18361,64 euros. (más…)
Publicado en astronomía, Centro, Club Astronómico, Educación Física, Física y Química, Instalaciones
Etiquetado astronomía, baños, centro, Club Astronómico, Educación física, gimnasio, infraestructura
Comentarios desactivados en Obras de mejora en el Instituto: baños del gimnasio y observatorio astronómico
Estudiantes de «Iniciación a la Astronomía» enseñan a alumnado de 1º de ESO la lectura de la hora en el reloj solar del Instituto
Un curso más. Es tradición en el Instituto que los estudiantes de 1º de ESO, recién incorporados al Centro, conozcan nuestro reloj solar y estudien, in situ, su funcionamiento: cómo hemos de medir la hora solar y cómo se traslada esa medición a la hora oficial. Cuestión de tiempo.
Publicado en actividad extraescolar, Actividades, astronomía, Bachillerato, Club Astronómico, Educación Secundaria Obligatoria, Física y Química, Programas y proyectos educativos
Etiquetado Alumnado, astronomía, bachillerato, Club Astronómico, ESO, física y química, STEAM Ciencia
Comentarios desactivados en Estudiantes de «Iniciación a la Astronomía» enseñan a alumnado de 1º de ESO la lectura de la hora en el reloj solar del Instituto
Se reanudan las observaciones nocturnas del Club Astronómico del Instituto
Durante los más de dos años de pandemia por la COVID-19 no fue posible realizar actividad presencial alguna del Club Astronómico del Instituto. Con el inicio del presente curso, y con participación de alumnado de las materias Iniciación a la Astronomía y Cultura Científica de 1º de bachillerato, se han recuperado las observaciones nocturnas.
Publicado en Actividades, astronomía, Bachillerato, Biología y Geología, Club Astronómico, Física y Química, Programas y proyectos educativos
Etiquetado Alumnado, astronomía, bachillerato, Biología y Geología, Club Astronómico, física y química
Comentarios desactivados en Se reanudan las observaciones nocturnas del Club Astronómico del Instituto
La Semana de la Ciencia y la Tecnología en el Instituto: charla sobre historia del universo
Este lunes 14 de noviembre el profesor Alfred Rosenberg González, investigador y divulgador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), impartió una charla a los estudiantes de las materias optativas Cultura Científica e Iniciación a la Astronomía de 1º de bachillerato. El encuentro, que duró una hora, lo centró el profesor Rosenberg en una aproximación a la historia del universo en 24 horas.
Publicado en Actividades, astronomía, Bachillerato, Biología y Geología, Club Astronómico, Física y Química, Programas y proyectos educativos, STEAM Ciencia
Etiquetado astronomía, bachillerato, Club Astronómico, cultura científica, ÍAC
Comentarios desactivados en La Semana de la Ciencia y la Tecnología en el Instituto: charla sobre historia del universo
Alumnado de 1º de bachillerato participa en la Feria de Vocaciones Científicas de la ULL
La orientación académica es una línea prioritaria de formación en el Instituto. Una cuarentena de estudiantes de 1º de bachillerato de las materias Cultura Científica e Iniciación a la Astronomía, acompañados por sus profesoras Natalia Barroso y Emma Fernández respectivamente, tuvieron la ocasión de visitar la Feria de Vocaciones Científicas organizada por Ciencia@ULL y la Fundación Universidad de La Laguna. El lugar del encuentro fue la Facultad de Bellas Artes, muy cercana al Centro, este pasado viernes 30 de septiembre.
Publicado en Actividades, Bachillerato, Biología y Geología, Física y Química, Orientación, Programas y proyectos educativos, Universidad de La Laguna
Etiquetado astronomía, bachillerato, Biología y Geología, cultura científica, física y química, orientación, STEAM, STEAM Ciencia, Universidad de La Laguna
Comentarios desactivados en Alumnado de 1º de bachillerato participa en la Feria de Vocaciones Científicas de la ULL
Pasión por la astronomía: el curso 2022-2023 depara dos «buenas noticias astronómicas»
Dos muy buenas noticias depara el inicio de este curso vinculadas con la astronomía en el Instituto. La primera es la impartición, conforme al Plan de Estudios LOMLOE, de la materia optativa «Iniciación de la Astronomía». La profesora Emma Fernández es la responsable de la impartición de una asignatura «histórica» en el Instituto. Tanto nuestro observatorio astronómico escolar como el reloj solar son recursos cuyo uso aumentará durante este curso.
De otra parte, las actividades presenciales del Club Astronómico «Profesor Fernández Porredón» regresan tras la pandemia, incluidas las observaciones tanto en nuestro observatorio como en campo abierto. Durante más de 20 años el Club Astronómico del Instituto ha sido un vivero extraordinario de vocaciones científicas. Lucía Labrador Páez, estudiante del Instituto entre 2005 y 2010 y actualmente profesora de la Universidad Complutense de Madrid, con motivo de la presentación de su tesis doctoral ha tenido un recuerdo emocionado a la contribución del Club en su formación y de su profesor Federico Fernández.
Publicado en Actividades, astronomía, Bachillerato, Club Astronómico, Física y Química, Programas y proyectos educativos
Etiquetado astronomía, bachillerato, Club Astronómico, física y química
Comentarios desactivados en Pasión por la astronomía: el curso 2022-2023 depara dos «buenas noticias astronómicas»
Charlas radiofónicas del profesor Fdez. Porredón, director del Club Astronómico del Instituto
La pandemia por la COVID-19 ha impedido que desde la primavera del pasado año nuestro Club Astronómico pueda desarrollar sus actividades presenciales, tanto charlas como observaciones, en nuestro observatorio o en campo abierto. No obstante, estudiantes y exestudiantes, profesorado y amigos todos del Club, han tenido la ocasión de seguir las charlas del profesor Fernández Porredón en la sección «Cielos Canarios» en la programación de QPH Radio.
Publicado en actividad extraescolar, astronomía, Club Astronómico, Profesorado, Programas y proyectos educativos, Radio escolar
Etiquetado astronomía, Club Astronómico, Profesorado, radio
Comentarios desactivados en Charlas radiofónicas del profesor Fdez. Porredón, director del Club Astronómico del Instituto
Astronomía en el Instituto: charlas radiofónicas del profesor Fernández Porredón
Lamentablemente este curso no es posible que el Club Astronómico del Instituto desarrolle dos actividades presenciales habituales en sus más de 20 años de existencia: las charlas presenciales y las observaciones nocturnas. Las limitaciones motivadas por la pandemia de COVID-19 nos han traído esa insatisfacción.
Publicado en Actividades, Actualidad, Alumnado, astronomía, Club Astronómico, Programas y proyectos educativos
Etiquetado Actualidad, Alumnado, astronomía, Club Astronómico, radio
Comentarios desactivados en Astronomía en el Instituto: charlas radiofónicas del profesor Fernández Porredón
Nuestro reloj solar: alumnado de 1º de ESO aprende a medir la hora
El reloj solar del Instituto, orgullo y símbolo del centro, está siendo utilizado estos días para implementar la situación de aprendizaje de Biología y Geología de 1º de ESO actualmente impartida sobre conocimiento del universo. En las imágenes alumnado de uno de los cinco grupos de 1º de ESO del Instituto, el C, con su profesora, Rosalía Reyes. (más…)
Publicado en Actividades, Actualidad, Alumnado, astronomía, Biología y Geología, CEIP Fernando III el Santo, CEIP Narciso Brito, Club Astronómico, Educación Secundaria Obligatoria, Programas y proyectos educativos, reloj solar, STEAM Ciencia
Etiquetado Actualidad, astronomía, Biología y Geología, CEIP Fernando III el Santo, CEIP Narciso Brito, Club Astronómico, ESO, STEAM
Comentarios desactivados en Nuestro reloj solar: alumnado de 1º de ESO aprende a medir la hora
Cita del Club Astronómico: videoconferencia del profesor Federico Fdez. Porredón en el ciclo #IACUniversoEnCasa
Este próximo martes 31, a las 19 horas (7 de la tarde en Canarias), los muchos amigos y seguidores del Club Astronómico tenemos una cita virtual para asistir juntos a la charla que el profesor Federico Fernández Porredón va a pronunciar a través de Sky.Live.tv, el canal mundial de retransmisiones astronómicas, en el ciclo de conferencias titulado «Universo en Casa» que organiza el IAC, el Instituto de Astrofísica de Canarias.
Publicado en Actividades, Actualidad, astronomía, Bachillerato, Biología y Geología, Física y Química
Etiquetado actividad extraescolar, astronomía, Club Astronómico, coronavirus, IAC
Comentarios desactivados en Cita del Club Astronómico: videoconferencia del profesor Federico Fdez. Porredón en el ciclo #IACUniversoEnCasa
Club Astronómico: estudiantes de 4º de ESO se inician en astronomía en nuestro observatorio
Hay futuro. El Club Astronómico del Instituto organizó una charla y una observación nocturna con el telescopio de nuestro observatorio y a cielo abierto en el propio Instituto el lunes 27 de enero. «Cielo de invierno» fueron título de la conferencia y contenido de la observación, ambas actividades desarrolladas bajo la dirección del profesor Federico Fernández Porredón. (más…)
Publicado en actividad extraescolar, Actividades, Actualidad, Alumnado, astronomía, Biología y Geología, Club Astronómico, Educación Secundaria Obligatoria, Física y Química, Programas y proyectos educativos, STEAM Ciencia
Etiquetado Actividades Extraescolares, Actualidad, astronomía, Biología y Geología, Club Astronómico, ESO, física y química, STEAM
Comentarios desactivados en Club Astronómico: estudiantes de 4º de ESO se inician en astronomía en nuestro observatorio
Cita del Club Astronómico: charla y observación el lunes 27 de enero
«Cielo de invierno», tema del encuentro del Club Astronómico del Instituto el lunes 27 de enero a partir de las 7 de la tarde. El profesor Federico Fernández Porredón iniciará la sesión con una charla a la que están invitados, como en ocasiones anteriores, estudiantes, antiguos estudiantes, familias de alumnado y cualquier persona interesada en la astronomía. Posteriormente, en el propio Instituto, con nuestro telescopio y si las condiciones meteorológicas lo permiten, se hará una observación de objetos profundos del cielo de invierno, y a cielo abierto, constelaciones. (más…)
Publicado en actividad extraescolar, Actividades, Alumnado, Club Astronómico, Física y Química, Programas y proyectos educativos
Etiquetado Actividades Extraescolares, astronomía, Club Astronómico
Comentarios desactivados en Cita del Club Astronómico: charla y observación el lunes 27 de enero
Prácticas de laboratorio en 1º de ESO: el método científico
Las clases de Biología y Geología de 1º de ESO en nuestro Instituto disponen de una hora de taller (de desdoble, con grupos reducidos) para realizar prácticas de laboratorio y emplear en ellas el inglés como lengua de trabajo en las actividades desarrolladas. 120 estudiantes se benefician así el del proyecto «Sailing On English», una hora a la semana con actividades en inglés en Biología y Geología, además de otras tres horas en las clases de Geografía e Historia. (más…)
Publicado en Actividades, Actualidad, astronomía, Biología y Geología, CEIP Fernando III el Santo, CEIP Narciso Brito, Educación Secundaria Obligatoria, Inglés, Programas y proyectos educativos, Proyecto bilingüe, STEAM Ciencia
Etiquetado Actualidad, astronomía, Biología y Geología, CEIP Fernando III el Santo, CEIP Narciso Brito, Club Astronómico, ESO, inglés, Sailing On English, STEAM
Comentarios desactivados en Prácticas de laboratorio en 1º de ESO: el método científico
Pasión por la astronomía: planetario en el Instituto y jornada de puertas abiertas en el observatorio del Teide

Publicado en actividad extraescolar, Actualidad, astronomía, Bachillerato, Club Astronómico, Educación Secundaria Obligatoria, Física y Química, Tecnología
Etiquetado Actividades, Actividades Extraescolares, Actualidad, astronomía, bachillerato, Club Astronómico, ESO, física y química, Tecnología
Comentarios desactivados en Pasión por la astronomía: planetario en el Instituto y jornada de puertas abiertas en el observatorio del Teide
Nueva charla del profesor Parra en el Club Astronómico

Publicado en actividad extraescolar, Actividades, Actualidad, astronomía, Club Astronómico
Etiquetado Actualidad, astronomía, Club Astronómico
Comentarios desactivados en Nueva charla del profesor Parra en el Club Astronómico