Durante el presente curso han sido varias las actividades de disección desarrolladas por el alumnado en la materia optativa Biología Humana de 2º de bachillerato: aparato respiratorio, circulatorio… Riñones, pulmones, corazones de animales mamíferos han servido para desarrollar prácticas que, siempre, han suscitado interés.
El hall y la «pecera» del Instituto han sido colonizados por maquetas «celulares». Finalidad perseguida con estas producciones: reproducir con material reciclable células procariotas, eucariotas animales o vegetales, a elección de los estudiantes de los cuatro grupos de 1º de ESO. Como podemos comprobar con las imágenes aquí reproducidas, solamente una parte de las maquetas finalmente hechas, el resultado es muy bueno, en algunos productos sin duda incluso excelente.
El proyecto, desarrollado preferentemente en equipos de trabajo de dos o tres miembros, es parte de la situación de aprendizaje «La célula: unidad de vida» que se ha implementado durante el pasado segundo trimestre escolar en Biología y Geología de 1º de ESO, materia que en nuestro centro se imparte tres horas semanales y de las cuales, una, es práctica de laboratorio con docencia compartida.
Enhorabuena a nuestros estudiantes, por el trabajo hecho, y a sus profesoras, Elena Regalado y María Jesús Domínguez.