El Instituto obtiene el tercer premio insular del concurso de secundaria #SomosMásSostenibles

Enhorabuena. Este curso, igual que el pasado 2021-2022, el Instituto ha sido reconocido con uno de los proyectos ganadores del concurso #SomosMásSostenibles organizado por el Cabildo Insultar de Tenerife y en el que han participado 82 centros educativos de primaria y secundaria de la Isla. El trabajo premiado desarrollado por una treintena de estudiantes de ESO se titula «Rap-Ciclable», un vídeo inspirador que promueve el desarrollo sostenible desde acciones concretas a implementar en el entorno escolar.

Sigue leyendo

Hábitos saludables: estudiantes de PMAR diseñan, aplican e interpretan encuesta en el Instituto

Los estudiantes del ámbito científico y matemático de 1º de PMAR (2º ESO F) han desarrollado un trabajo de investigación sobre hábitos saludables. La profesora Bárbara Delgado ha sido no solamente la diseñadora de la situación de aprendizaje sino también la responsable de su implementación.

Sigue leyendo

Viernes astronómico: planetas y estrellas binarias en el observatorio del Teide

El pasado viernes 12, durante la tarde-noche, estudiantes de de la materia Iniciación de la Astronomía participaron en una actividad complementaria en el observatorio del Teide centrada en la observación de dos planetas -Venus y Marte- y algunas estrellas binarias. Les acompañaron la profesora responsable de la materia, Emma Fernández, y estudiantes y profesorado de otros dos centros de secundaria: IES Villalba Hervás e IES Viera y Clavijo. El desarrollo de la actividad fue posible gracias a la cesión de telescopios y dos prismáticos de gran resolución por parte del Instituto de Astrofísica de Canarias, colaboración que agradecemos.

Sigue leyendo

Estudiantes de Astronomía de 1º de bachillerato confeccionan una reproducción del sistema solar a escala

Estudiantes de la materia optativa Iniciación a la Astronomía, que imparte la profesora Emma Fernández en 1º de bachillerato, han desarrollado una iniciativa la mar de interesante: la reproducción a escala del sistema solar.

Sigue leyendo

Técnicas de Laboratorio: estudiantes de 1º de bachillerato desarrollan un completo programa de prácticas

Trabajo en equipo. Imágenes de una de las últimas prácticas de Técnicas de Laboratorio: volumetría para el cálculo de la acidez de diversos líquidos como vinagre, zumo de limón, de naranja… Hace muy poco otra práctica exitosa consistió en la determinación del pH de varios líquidos aprovechando para ello un colorante natural como la col lombarda.

Sigue leyendo

El Instituto se vuelca en la celebración del Día Internacional de la Mujer

El Eje de Igualdad del Instituto, coordinado por la profesora Maribel Sanfiel y con la colaboración de alumnado de distintos comités y profesorado de gran parte de los departamentos, se ha volcado en la organización de actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer. El 8 de marzo se ha convertido en una semana cargada de iniciativas, algunas de las cuales ya son compartidas, otras lo serán en los próximos días.

El hall se ha llenado de infografías con fotografías, nombre y hechos destacados de las vidas de mujeres singulares. Hechas a mano, a ordenador, mujeres conocidas, otras menos…, todas son experiencias vitales interesantes que merecen ser compartidas y conocidas. Áreas y materias implicadas en la confección de este gran mural, muchas: matemáticas, lengua española (con las biografías Las Sinsombrero), francés, tecnología, física y química, economía, latín, biología, prácticas comunicativas, etc… El título genérico de la colección: «Soy mujer». Sigue leyendo